Spelling suggestions: "subject:"hombres personales"" "subject:"nombres personales""
21 |
Informe sobre Resolución del Tribunal Constitucional respecto al Expediente N° 02970-2019-PHC/TC, Caso de Orden de Prelación de los Apellidos de Jhojana Rudas GuedesVeneros Chiclote, Cinthya Li 28 August 2024 (has links)
Jhojana Rudas Guedes interpuso una demanda contra RENIEC solicitando la
inaplicación del artículo 20 del Código Civil, debido a que dicha entidad condicionó la
entrega de su DNI a la modificación del orden de sus apellidos en su partida de
nacimiento, donde el apellido materno figura en primer lugar. Argumenta que este
condicionamiento vulnera su derecho a la identidad, así como su derecho a la igualdad
y no discriminación por razón de sexo. En este contexto, el presente trabajo abordará el
análisis del fallo emitido por el Tribunal Constitucional, comenzando por determinar si la
interpretación realizada por RENIEC fue constitucional o no. Asimismo, se evaluará si,
existió vulneración al derecho a la identidad, en relación con el nombre como elemento
dinámico y el derecho al libre desarrollo de la personalidad,así como, la vulneración del
derecho a la igualdad y no discriminación, analizado a la luz del avance social y
normativo, desde un enfoque de género. Por último, también se analizará si se
respetaron los parámetros del principio de legalidad por parte de RENIEC y si el habeas
corpus fue la vía adecuada para que la demandante exija la protección de sus derechos. / Jhojana Rudas Guedes filed a lawsuit against RENIEC requesting the non-application
of Article 20 of the Civil Code, because RENIEC conditioned the issuance of her ID card
on changing the order of her surnames in her birth certificate, where her mother's
surname appears first. She argues that this condition violates her right to identity, as well
as her right to equality and non-discrimination based on sex. In this context, this paper
will address the analysis of the ruling issued by the Constitutional Court, starting by
determining whether RENIEC's interpretation was constitutional or not. Additionally, it
will evaluate whether there was a violation of the right to identity, in relation to the name
as a dynamic element and the right to personal development, as well as the violation of
the right to equality and non-discrimination, analyzed in the context of social and
normative progress from a gender perspective. Finally, it will also analyze whether
RENIEC respected the parameters of the principle of legality and whether habeas corpus
was the appropriate avenue for the plaintiff to demand protection of her rights.
|
22 |
Domicilio y nombre. Proyecto de actualización del repertorio de legislación y jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementariasParra Mendoza, Rebeca Francisca January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento / La presente memoria trata sobre los atributos de la personalidad, en general,
colocando especial atención en el domicilio y el nombre.
Consta de tres partes.
La primera contiene una conceptualización de ambos atributos estudiados,
aportando además, las actuales posiciones al respecto, que los máximos tribunales del
país han adoptado, tanto en casos litigiosos, como en actos judiciales no contenciosos,
donde tanto el nombre como el domicilio alcancen relevancia.
En el campo del domicilio, éste es definido, a la luz del Código Civil y otros cuerpos
normativos. De igual forma se trabajó acerca de la residencia y la morada; no
dejándose de lado la diferenciación entre domiciliados y transeúntes, entregando datos
fundamentales para la comprensión de ambos; para concluir, posteriormente, con una
breve noción de su relevancia en todas las áreas del Derecho.
Acerca del nombre, se construye una definición doctrinal y jurisprudencial. Además,
se entregan los elementos componentes del concepto y una breve reseña en lo que
concierne su naturaleza como derecho de la personalidad. Finalmente, se hace una
esquematización de la Ley N° 17.344, sobre Cambio de Nombre y Apellido,
exponiendo la problemática de las personas transexuales y las solicitudes de
rectificación de su partida de nacimiento.
La segunda parte, consta de los extractos de la jurisprudencia utilizada para
cimentar los argumentos de la monografía, correspondientes a los artículos 55 a 73 del
Código Civil, y de la Ley N° 17.344, ya mencionada, para efectos de la Actualización
del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas del Código Civil y Leyes
Complementarias, comprendido el periodo desde 1990 hasta 2010.
Se finaliza, con cuarenta fichas de análisis de sentencia, cuyo estudio minucioso,
permitió ilustrar los extractos jurisprudenciales ya mencionados previamente y,
asimismo, la monografía
|
23 |
Automatización y control de autoridades de la información de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Mayor de San MarcosSamamé Mancilla, Gloria Laurel January 2001 (has links)
No description available.
|
Page generated in 0.0699 seconds