• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 7
  • 1
  • Tagged with
  • 8
  • 8
  • 8
  • 7
  • 5
  • 5
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Los procesos de nulidad matrimonial en el tribunal eclesiástico interdiocesano de Santiago a partir del código de derecho canónico de 1983 (año 1987)

Suárez Alarcón, Paulina E. January 2004 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / El trabajo lo hemos dividido en tres partes: la primera dedicada en dos capítulos a la teoría del matrimonio canónico y la esquizofrenia, como trastorno que inhabilita a quien la padece, a contraer el vínculo. La segunda parte, está dedicada a exponer las estadísticas arrojadas en el análisis de causas del Tribunal Interdiocesano de Santiago. Y finalmente, en la tercera parte se transcriben integramente las sentencias de dos casos analizados en la II parte, donde se invocaron como causales del S3, del c.1095 del CIC, la esquizofrenia y paranoia aguda, donde se puede constatar el desarrollo del tema en el fallo y qué aspectos considera el Tribunal para tener por acreditada tal causal. Finaliza esta tercera parte, con un fallo mas, pero esta vez se trata de una sentencia emitida por un tribunal de España, sobre una causal semejante al tema tratado; donde se podrá apreciar las similitudes en el tratamiento de esta causal en la jurisprudencia comparada.
2

Las nuevas causales de nulidad en la ley de matrimonio civil

Hernández Araya, Margaret Carolina, Rojo Vergara, Laura Pamela January 2008 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Durante las últimas décadas, nuestra sociedad ha experimentado profundos cambios culturales, los cuales se han visto reflejados en diversos ámbitos, entre los cuales se encuentra el ámbito familiar, cuyo sustento es el matrimonio. La tendencia actual ha sido la disminución de las uniones matrimoniales, la ruptura de éstas, la proliferación de uniones de hecho, el aumento de grupos familiares monoparentales, entre varias problemáticas relacionadas con la familia. Por este motivo, frente a esta preocupante situación, el legislador elaboró numerosos proyectos con el objeto de crear una Ley de Matrimonio Civil más acorde con la realidad imperante, buscando minimizar los daños producto de las rupturas matrimoniales, y regulando sistematizadamente la nulidad, la separación y el divorcio. Este arduo trabajo rindió frutos, después de casi una década de discusión en el Congreso del proyecto que, en definitiva, dio vida a la Nueva Ley de Matrimonio Civil, la cual entró en vigencia el 17 de noviembre del año 2004. Nuestro objetivo es abordar la nulidad matrimonial y sus nuevas causales a través de su fuente histórica, es decir, el Derecho Canónico
3

Los procesos de nulidad matrimonial en el tribunal eclesiástico de Santiago a partir del código de Derecho Canónico de 1983 (año 1985)

Corvalán Palma, María Marcela January 2000 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto compleeto / En el Capítulo I se expone el tema del matrimonio canónico y sus aspectos más importantes, que coinciden con la nueva orientación personalista del matrimonio, declarada en el Código de 1983. En el Capítulo II se desarrolla el estudio de la incapacidad para asumir las obligaciones esenciales del matrimonio por causas psíquicas, su importancia, fundamento de derecho natural, autonomía y los presupuestos necesarios. El Capítulo III se refiere a la capacidad psíquica y su incidencia en el matrimonio, tema que por lo demás no es de exclusivo y excluyente significado canonístico, y de ahí su importancia. Junto con ello se muestran los distintos resguardos necesarios para una correcta interpretación y aplicación de las normas jurídicas unidas a las ciencias psicológicas y psiquiátricas, a través de un discurso papal. También se exponen las características de distintas anomalías psíquicas y su influencia en la declaración de nulidad de un matrimonio. Por último, se muestra la estructura de un proceso de nulidad matrimonial canónica y los medios de prueba utilizados en estos juicios. En el Capítulo IV se exponen los datos recogidos en la revisión de los distintos expedientes de nulidades matrimoniales tramitadas en el Tribunal Interdiocesano de Santiago, correspondientes a causas ingresadas el año 1985. Además, se acompañan algunas sentencias que declararon la nulidad matrimonial por la causal 1095,3. Por último, el Capítulo V, se refiere a la influencia del Derecho canónico en la legislación civil matrimonial, influencia que desarrollada conforme a principios de libertad, tolerancia y prudencia puede permitir en la actualidad encontrar solución a muchos de los problemas derivados de una inadecuada legislación.
4

Los procesos de nulidad matrimonial en el Tribunal Eclesiástico Interdiocesano de Santiago a partir del Código de Derecho Canónico de 1983 (año 1986).

Recabarren Raby, Cecilia January 2000 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / A través de esta tesis se trató de conciliar este tema desde un punto de vista teórico y también desde un punto de vista práctico. La finalidad era poder, a través del análisis de las distintas causas seguidas en el Tribunal Eclesiástico durante el año 1986, obtener alguna información que fuese de importancia en relación a la actuación de las partes y del tribunal en la tramitación de las causas de nulidad matrimonial. La metodología utilizada fue aplicar un cuestionario estándar a todas las causas del año 1986, situación que no fue del todo fácil. Lo anterior se debió a dos problemas: i) Por una parte se aplicó un cuestionario a expedientes que ya estaban terminados y que a veces no contenían la misma información, por lo tanto, muchas de las respuestas no estaban o era necesario presumirlas partiendo de la base de algunas declaraciones de las partes o de los testigos, y ii) El segundo problema que se suscitó es el hecho de que un número importante de causas no se encontraban físicamente en el tribunal por lo tanto fue imposible revisarlas o se pudo trabajar en algunos casos, solamente con la sentencia que se encontró en algún archivo. Hay que hacer notar que el Tribunal Eclesiástico no existe registro de las causas en relación al retiro de las copias y por lo tanto es difícil poder conseguirlas. Una vez obtenida toda la información, se procedió a hacer un análisis estadístico con las preguntas de mayor transcendencia, para finalmente hacer un análisis de ellas y dejar establecidos algunos criterios generales de la investigación. Se tratará de establecer algunos criterios tanto en relación a las partes que acceden al tribunal como a al actuación del mismo dentro de la causa. La estructura de la presente tesis será la siguiente: i) En primer lugar se hará un estudio teórico de las causales en estudio; ii) Posteriormente se procederá al análisis de la información obtenida, iii) Para finalmente, a fin de ejemplo, realizar la transcripción de algunas sentencias en las cuales se falló basadas en las distintas circunstancias que avala el cánon 1095 del Código Canónico.
5

Nulidad matrimonial en la nueva ley de matrimonio civil

Valenzuela del Valle, Jimena January 2006 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Esta tesis tiene como finalidad analizar la institución de la nulidad matrimonial en la Nueva Ley de Matrimonio Civil (Ley N°19.947) , publicada en el Diario Oficial el 17 de mayo de 2004, cuya vigencia empezó el 18 de noviembre del mismo año
6

Los procesos de nulidad matrimonial en el Tribunal Eclesiástico Interdiocesano de Santiago a partir del Código de Derecho Canónico de 1983: año 1989.

Robles Olivares, Estrella Monserrat January 2004 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Impedimento de impotencia en el ámbito canónico. Impedimento de impotencia en el ordenamiento jurídico chileno y en algunos países latinoamericanos. Impotencia sexual en la medicina. Concepto, causas y tratamientos. Causas de nulidad matrimonial iniciadas el año 1989 ante el Tribunal Eclesiástico Interdiocesano de Santiago. Datos en listados y gráficos. Sentencias en casos de impotencia.
7

The model of marriage constitutionally guaranteed by the principle of promotion: Equal marriage and marriage annulment for non-observance of form requirements / El modelo de matrimonio constitucionalmente garantizado por el principio de promoción: El matrimonio igualitario y la nulidad del matrimonio por inobservancia de la forma prescrita para casarse

Plácido Vilcachagua, Alex F. 25 September 2017 (has links)
Marriage is one of the most important socialand legal institutions of humanity. Over time, its concept has varied and has adapted to thesocial and cultural evolution of our societies.In this article, the author proposes a new constitutional concept of marriage, which includes same-sex couples, explaining also the role that the principle of promotion of marriage, protected in the Constitution, plays in its configuration. / El matrimonio es una de las instituciones sociales y jurídicas más importantes de la humanidad. A lo largo del tiempo, su concepto ha variado y ha ido adaptándose a la evoluciónsocial y cultural de nuestra sociedad.En este artículo, el autor postula un nuevo concepto constitucional del matrimonio, el cual incluye a las personas del mismo sexo, explicando también el rol que cumple en su configuración el principio de promoción del matrimonio amparado en la Constitución.
8

Juicios de nulidad, separación y divorcio en el proyecto de ley de matrimonio civil

Martínez Albornoz, María Paz January 2003 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Los objetivos que con mi memoria de prueba me propongo son el estudiar y analizar en que consiste el Proyecto de Ley de Matrimonio Civil, en lo relativo a los procedimientos de nulidad de matrimonio, separación legal de los cónyuges y divorcio. Además estudiaré y analizaré las indicaciones que se han realizado al Proyecto de Ley de Matrimonio Civil. La primera de ellas es la que realizó el Ejecutivo, analizaré en que consiste esta indicación, estudiando los Procedimientos de nulidad de matrimonio, separación legal de los cónyuges y divorcio. La segunda indicación al Proyecto de Ley de Matrimonio Civil la realizaron los Honorables Senadores Sergio Diez y Andrés Chadwick, estudiaré los procedimientos de nulidad de matrimonio y de separación legal de los cónyuges. Esta indicación no admite el divorcio, por lo cual no estudiaré tal procedimiento. La tercera indicación al Proyecto de Ley de Matrimonio Civil la realizaron los Honorables Senadores Juan Hamilton y Andrés Zaldívar. Admiten el divorcio vincular, pero restringiéndolo a casos excepcionales vinculadas a conductas graves, asumidas por uno de los cónyuges en perjuicio del otro cónyuge y o de los hijos; rechazando el divorcio vincular por voluntad unilateral de uno de los cónyuges. Proponen como causal de divorcio la existencia de un grupo familiar estable con a lo menos un hijo, surgido fuera del matrimonio, y reconocido judicialmente, lo que habilitaría para casarse entre ellos, a los progenitores de ese grupo familiar.

Page generated in 0.0472 seconds