Spelling suggestions: "subject:"3592016""
1 |
Influencia del uso del EDTA en la resistencia adhesiva del cemento Topseal® al agregado trioxióxido mineral y Biodentine® : Estudio experimental in vitroDibarrart Guazzo, Ana Claudia January 2016 (has links)
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: El Agregado Trióxido Mineral (MTA) y el Biodentine® (BD®),
materiales usados como tope apical o sellado de perforaciones, quedan en
contacto con el cemento sellador endodóntico, al cual deben adherirse
adecuadamente. Previo a su uso, se ocupan irrigantes como el Ácido
Etilendiaminotetracético (EDTA), quelante que podría aumentar la adhesión del
cemento sellador endodóntico al sustrato (MTA o BD®).
Objetivo: Determinar in vitro si el EDTA aumenta la resistencia adhesiva del
cemento sellador endodóntico Topseal® al MTA y BD®.
Material y Método: Estudio experimental in vitro; surcos (n=40) fueron tallados en
acrílico y rellenados con: Grupo 1: ProRoot® MTA; Grupo 2: BD®. La mitad de
ellos fueron expuestos a EDTA por un minuto y lavados con suero. La otra mitad
no se expusieron a EDTA. Luego, fueron cubiertos por Topseal®. El test de
scratch permitió evaluar la resistencia adhesiva de la película de Topseal® al MTA
y al BD® y el modo de falla adhesiva fue visualizado con microscopio óptico y
microscopio electrónico de barrido.
Resultados: El grupo BD® - Topseal® sin el uso de EDTA obtuvo la mayor
resistencia adhesiva; seguido del grupo MTA-EDTA-Topseal®; luego el grupo
MTA-Topseal® y finalmente el grupo BD®-EDTA-Topseal®. El grupo BD®Topseal®
mostró una mayor resistencia adhesiva que el grupo MTA-Topseal®, sin el
uso del EDTA (p< 0,05). El EDTA provocó una disminución, estadísticamente
significativa, en la resistencia adhesiva del Topseal® al BD®, en cambio, no
produjo tales diferencias en la resistencia adhesiva del Topseal® al MTA. El grupo
MTA-Topseal® mostró una falla de tipo adhesiva. Al usar EDTA también se
observaron fallas cohesivas. El BD® mostró falla cohesiva en ambos grupos de
estudio.
Conclusión: El BD® muestra mayor resistencia adhesiva al Topseal® que el
ProRoot® MTA. El EDTA al 17% no afecta la resistencia adhesiva del Topseal® al
ProRoot® MTA mejorando su adhesión. El EDTA al 17% disminuye la resistencia
adhesiva del Topseal® al BD®. / Adscrito a Proyecto PRI-ODO 01/016.
|
2 |
Estudio comparativo de la resistencia adhesiva del cemento Topseal® y al agregado trióxido mineral estudio experimental in vitroAlmarza Cruz, Magdalena January 2016 (has links)
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista / Introducción: El Agregado Trióxido Mineral (MTA) y el Biodentine® (BD®),
materiales usados como tope apical o para sellar perforaciones, quedan en
contacto con el cemento sellador endodóntico, al cual deben adherirse
adecuadamente.
Objetivo: Comparar la resistencia adhesiva del cemento sellador endodóntico
Topseal® al BD® y al Pro-Root MTA®, in vitro
Hipótesis: La resistencia adhesiva in vitro del Topseal® al BD® sería mayor
que la del Topseal® al Pro-Root MTA®.
Material y Método: Estudio experimental in vitro. 20 surcos (n=20) tallados
en acrílico fueron rellenados con: Grupo 1 (n=10): MTA; Grupo 2 (n=10):
Biodentine®. Luego, fueron cubiertos por Topseal®. Mediante el test de
scratch se evaluó la resistencia adhesiva, en Newton (N), de la película de
Topseal® al MTA y al BD®, es decir, fuerza a la cual se rompe la película. El
modo de fractura o falla adhesiva se observó primero con microscopía óptica
con 5x de magnificación y luego con microscopio electrónico de barrido
(MEB), equipado con Espectroscopía de dispersión de Rayos X.
Resultados: El Topseal® presentó valores de resistencia adhesiva
significativamente mayores cuando estaba unido al BD® que al Pro-Root
MTA® (p < 0,05). El tipo de falla adhesiva predominante para el grupo MTATopseal®
fue de tipo adhesiva y para el grupo BD-Topseal® fue de tipo
cohesiva.
Conclusiones: El Topseal® tiene mejor adhesión al BD® que al Pro-Root
MTA®, lo que podría determinar un mejor sellado apical del diente tratado. / Adscrito a Proyecto PRI-ODO 01/016
|
Page generated in 0.0425 seconds