• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La obediencia debida como causal de exclusión de la responsabilidad penal.

Alfonso Durruty, Cristián January 2003 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Esta memoria se divide en tres partes. La primera, denominada General, consiste en los aspectos doctrinales fundamentales de la obediencia debida, y se subdivide en tres capítulos. El primero referido a la obediencia y el derecho, la definición de la eximente, sus clasificaciones, teorías que tratan de explicarla y los requisitos que la harían procedente; el segundo sobre la relación de la obediencia debida y los delitos que versan sobre violaciones a los derechos fundamentales, en donde ha habido un gran desarrollo en los últimos años; y el tercero relativo a la siempre problemática naturaleza jurídica de la eximente en estudio. La segunda parte, titulada La obediencia debida en el derecho chileno, consta de tres capítulos. El primero analiza las razones de la Comisión Redactora de nuestro Código Penal para eliminar a la eximente con alcances generales; el segundo aborda el tratamiento de la obediencia debida en los diferentes ámbitos en donde se puede presentar; y el tercero contiene un análisis a los delitos de desobediencia y las relaciones que presenta con la eximente. Por último, la tercera parte, denominada Algunos casos de derecho comparado, versa sobre el singular tratamiento dado a la eximente en Argentina a través de la llamada Ley de Obediencia Debida; y la situación en España, principalmente de carácter jurisprudencial, por cuanto dicho país, a diferencia del nuestro, la consideraba en el catálogo general de causales de exclusión de la responsabilidad criminal

Page generated in 0.0733 seconds