• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 10
  • 1
  • Tagged with
  • 11
  • 11
  • 11
  • 8
  • 6
  • 5
  • 4
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
11

Informe para la sustentación de expedientes; 291-2003 CPC / 608-2019-0-1817-SP-CO-01

Torres Llaque, Jarek Gustavo Guilbert 16 August 2021 (has links)
El presente expediente versa en torno a la importancia que tiene la emisión de información oportuna de los ingredientes de aquellos productos que circulan en el mercado local, ya sean productos como galletas, cervezas o gaseosas por citar algunos ejemplos, es importante emitir información que detalle qué contienen estos productos, obligación que le corresponde a las empresas que distribuyen tales insumos, todo ello con la finalidad de informar debidamente a los consumidores respecto a qué producto están consumiendo. Ante tal afirmación, cabe preguntarse si es necesario mencionar de manera genérica estos ingredientes o si es indispensable llegar a la especificidad de estos contenidos. Es así como, se presenta a lo largo del trabajo en cuestión una problemática de este tipo, así, centrándonos ya en su desarrollo se tiene a la Asociación Peruana de Consumidores – ASPEC, la cual denuncia a Embotelladora Rivera S.A. por presuntamente omitir información relevante respecto a las características del producto que la mencionada empresa comercializa, esto es: La Gaseosa Triple Kola, considerando particularmente sus tipos de acidulantes, preservantes y colorantes, teniendo en cuenta respecto a este último, su nivel de Tartrazina. De esta manera, se evocan aspectos legales que refieren a la información, salud y seguridad de los usuarios, desarrollando argumentos que sostienen una eventual infracción a la Ley de Protección al Consumidor, en cuanto a la vulneración del derecho de información de los consumidores, así como de las medidas correctivas que se puedan determinar, teniendo en cuenta la gradualidad de la sanción impuesta eventualmente y el deber de diligencia que pueda llegar a tener el consumidor en el mercado. / Trabajo de suficiencia profesional

Page generated in 0.0823 seconds