1 |
Impacto de factura electrónica en PYME'sBustos, Cristián January 2003 (has links)
Ante las nuevas y variadas herramientas tecnológicas disponibles, nace la inquietud de evaluar el
impacto de éstas en los negocios, con especial énfasis en lo que se refiere a Factura Electrónica.
Este estudio pretende profundizar el impacto en aquellas empresas que son consideradas menos
eficientes en el mercado, específicamente en la gestión de información.
En primer lugar, veremos cual ha sido la evolución del ciclo de la economía, llegando al
momento actual. Posteriormente se analizará en forma extensa el efecto de la factura electrónica
sobre las PYMES.
Los principales beneficios del uso de este sistema, se encuentran la optimización del proceso
de facturación, una mayor liquidez, la optimización del proceso de recepción de pagos, y la
mejoría en la calidad del servicio a clientes.
Los ahorros de costos por concepto de emisión de facturas electrónicas se ubicarán en torno
al 60% en comparación con su equivalente físico, con rangos que varían entre un 50 y un 70 por
ciento, aproximadamente.
Los mayores ahorros porcentuales beneficiarán a las empresas que menor cantidad
documentos emitidos, en este caso Pyme´s, las que a su vez presentan e la actualidad los
mayores costos unitarios por concepto de emisión, procesamiento y almacenamiento de
documentos tributarios. Los ahorros para el contribuyente promedio podrían superar el 80% en el
contexto de una adopción masiva del nuevo sistema. En un escenario de transición, dichos
ahorros superarían el 50%. Tanto con la factura electrónica como con la firma digital, se elimina
definitivamente el mito de la distancia, por tanto significa aumentar la cantidad de negocios
electrónicos dentro y fuera de Chile.
Por último, se puede llegar a la conclusión de que este nuevo negocio generará ahorros
significativos en gastos operacionales y administrativos de cobranza.
|
2 |
Improvement for production management and control using lean manufacturing tools in the manufacturing of posts and accessoriesOrtiz-Bailon, Mariella, Vera-Espino, Ruben, Quiroz-Flores, Juan, Alvarez, Jose 01 January 2021 (has links)
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado. / The problem identified is the poor management and control of production, which includes direct consequences with regard to quality, planning of operations and work method; generating mainly penalties for non-fulfillment of orders, increased operating costs and lost opportunity cost that negatively affect the efficiency of the production process of concrete posts and accessories in a SME company. The implementation of an improvement model is proposed applying the Lean Manufacturing philosophy; whose application is focused on improving 3 main waste in the production system: defects, inventory and waiting time. The proposals of the study generated a reduction in the percentage of defects in the company by 6.46%, 9.50% in the case of penalties for non-compliance with orders, 34.67% in the cycle time and a 21% increase in the OEE of the machines.
|
Page generated in 0.029 seconds