• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis de la degradación de la cobertura vegetacional nativa en la cuenca superior del río Palena Chiloé Continental

Morales, Mauricio January 2006 (has links)
Esta investigación, que formó parte del proyecto FONDECYT Nº 1020024, se analiza la intensa degradación que han experimentado los ecosistemas vegetales nativos en la cuenca superior del río Palena, situada en la región andino-patagónica de Chiloé Continental. Definimos además el estado actual en que se encuentra aquella vegetación, en función de los distintos procesos degenerativos que la han afectado. La alteración y retroceso de la cobertura vegetacional nativa del área de estudio, se inicia con el establecimiento de los primeros colonos entre las décadas de 1910 y 1920; quienes provocaron intensas quemas, con la finalidad de obtener y habilitar terrenos para las actividades agropecuarias. Este proceso espacial de carácter ecológico, implicó que ciertas agrupaciones forestales nativas del género Nothofagus, comenzaran experimentar un importante retroceso en el paisaje vegetal. La regeneración de aquellas coberturas forestales perturbadas por los incendios, se ha visto dificultada por distintos fenómenos, entre ellos la erosión y la activa dinámica geomorfológica que posee esta región andina (derrumbes, deslizamientos, rodados); procesos que por lo demás le han dado ciertas condiciones de fragilidad a esta cuenca austral. La explotación extractiva de leña, introducción del ganado y presencia de vegetación exótica, también han incidido desfavorablemente en la regeneración y retroceso de los bosques nativos del área de estudio. Esta situación de degradación y retroceso generalizado de los bosques nativos, ha involucrado cambios estructurales importantes en la vegetación de Alto Palena; donde el matorral va adquiriendo progresivamente un dominio dentro del paisaje vegetal, en perjuicio de los renuevos del género Nothofagus (N. dombeyi y N. betuloides). Por ende, a medida que los factores de degradación se mantengan a mediano y largo plazo, relativamente constantes; los ecosistemas boscosos de la cuenca superior del río Palena irán probablemente adoptando cada vez una condición de aridez, asociado a ambientes ecológicos de carácter patagónico.

Page generated in 0.0319 seconds