• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Validación exógena de estimación de paradero de bajada y destino de actividades de usuarios de Transantiago usando encuestas origen

Silva López, Diego Ignacio January 2012 (has links)
Ingeniero Civil / Con el inicio de Transantiago y la incorporación de tecnologías de información, se genera una base de datos masiva proveniente del uso de la tarjeta bip! como medio de pago y el registro del posicionamiento geográfico de los buses. Con el objetivo de que fuesen creadas herramientas innovadoras que permitiesen mejorar la planificación y operación del sistema, fue firmado un convenio de cooperación entre la Subsecretaría de Transportes y la Universidad de Chile, del cual surge una serie de proyectos de investigación, como la estimación de paraderos de bajada, que genera posteriormente matrices de viaje y estimación de actividades de usuarios. La metodología propuesta logra la estimación de paraderos de bajada para más de un 80% de las transacciones. Sin embargo, para aquellos usuarios que realizan sólo una transacción al día, los que usan un modo con tarifa no integrada y los que no pagan por el servicio, no es posible realizar tal estimación. Este trabajo de título consiste en comparar las estimaciones realizadas por el modelo con datos provenientes de encuestas Origen/Destino de viajes, para verificar la correcta estimación de paradero de bajada, y explorar los casos en que no fue posible determinarlos, identificando casos tipo. Además, se proponen criterios que permitan identificar endógenamente en la base de datos estimaciones incorrectas. Por otra parte, se analiza la elección de ruta de los usuarios en la red de metro mediante el cruce de la ruta declarada en las encuestas con la ruta estimada por el modelo usando un algoritmo de rutas mínimas. Complementariamente, para una muestra de voluntarios, se validó la estimación del modelo para cada una de las transacciones de su respectiva tarjeta. Esto se hizo mediante una entrevista personal en que el voluntario es confrontado con la información guardada por el modelo para las transacciones de su tarjeta, y es invitado(a) a confirmar o identifcar errores en la estimación. Como resultados globales de este trabajo de título, se tiene que para la validación usando encuestas origen destino de viajes, el modelo logró un 84.21% de estimaciones correctas, y para la validación con voluntarios, el 96.62% de las estimaciones resultaron correctas. Este trabajo de título permitió establecer diferentes criterios y aspectos que investigaciones futuras en el área debiesen considerar para lograr resultados consistentes que permitan una correcta validación de modelos de este tipo.
2

Optimización del transbordo entre paraderos tradicionales de transporte urbano. Caso: Intersección Av. Brasil y Av. Bolívar

Mendoza Mendoza, Francis Vicente, Tong Culqui, Alba Mayling 13 October 2020 (has links)
El objetivo de cada ciudad, en lo referente a la movilidad y transporte, es lograr un SIT (Sistema Integrado de Transporte). Actualmente, la ciudad de Lima se encuentra en una etapa de desarrollo con el objetivo de integrar diferentes medios de transporte tales como líneas de metro, metropolitano y corredores. Sin embargo, estos aún no logran funcionar como un solo sistema, por el contrario, cada uno funciona de manera independiente ya sea en sus tarifas y medios de pago, infraestructura y localización de paraderos. Esta situación conlleva a que los usuarios del transporte público, que requieren realizar transbordos, creen sus propias interconexiones como alternativa de optimización del tiempo promedio de recorrido para suplir las necesidades que aún no puede satisfacer el actual SIT. De esta manera, muchas personas crean patrones de transbordo que ponen en riesgo su seguridad pero que mediante un rediseño de los paraderos con enfoque intercambiador pueden impulsar a que los transbordos se realicen de manera eficiente. En el presente trabajo se analizará la intersección de las Avenidas Brasil y Bolívar, ubicada en una zona comercial, mediante la simulación del modelo actual, calibrado y validado. Posteriormente, se propone una redistribución de espacios designados para paraderos y peatonales, además de una gestión de facilidades de intercambio, que reduzca el tiempo de realización de transbordos en un 15%. / The objective of every city, with respect to mobility and transport, is to achieve an Integrated Transport System. Nowadays, the city of Lima is in a stage of development with the objective of integrate different means of transport such as metro lines, bus-metro and fast lane buses. However, these means cannot work as an only whole system, on the contrary, each of them works in an independent way regarding to their payment rates, infrastructure and locations of bus stops. This situation motivates the users of public transport to create their own interconnections as an alternative to reduce the average time of travel to supply the needs that haven't been satisfied by the actual Integrated Transport System. In this way, many users create patterns of pedestrian transfer that risk their security. Nevertheless, through a redesign of the bus stops with an intermodal view the vehicle transfer process can be improved to be practiced in a more efficient way. This thesis will analyze the intersection of Brazil and Bolivar Avenues, located in a commercial area, by simulating the current model, being calibrated and validated. Subsequently, it proposes a redistribution of designated spaces for whereabouts and pedestrians, in addition to a management of exchange facilities, which reduces the time of pedestrian transfer by 15%. / Tesis

Page generated in 0.0313 seconds