Spelling suggestions: "subject:"diferentesaspectos jurídico"" "subject:"janeiroaspectos jurídico""
1 |
El patentamiento de biodiversidad en contextos indígenasCampusano Garzo, Luciano, Sepúlveda Fernández, Sergio January 2004 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo / La biotecnología se ha manifestado como un fenómeno con importantes implicancias éticas y jurídicas. Respecto a ella, la preocupación, además, ha sido de nivel mundial, de lo cual son testimonio las numerosas declaraciones internacionales referidas al genoma humano, la clonación, la biomedicina y sus aplicaciones prácticas. La biotecnología, en concreto, no está avalada por el simple ansia de conocimiento, de la búsqueda desinteresada de la verdad, que es la idea que ha legitimado modernamente a la actividad científica y técnica. El científico, según esta visión, era un ser casi contemplativo de la realidad. Buscaba su naturaleza íntima, pero más bien presenciaba un espectáculo.
|
2 |
Patente municipal : ¿impuesto, contribución especial o tasa?Letonja Cepeda, , Kristofer Constantino January 2013 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / Por medio del presente trabajo se presenta una investigación que tiene como
objetivo zanjar la naturaleza jurídica del tributo de patente municipal que
regulan los artículos 23 y siguientes del Decreto Ley N° 3.063 de 1979
“Sobre Rentas Municipales”1. En específico, el análisis pretende dar con la
correcta calificación de la patente municipal dentro del género de los
tributos, dilucidando si es que se trata de un impuesto, de una contribución
especial o de una tasa.
Con miras a este fin, el trabajo se estructura en dos partes.
Una primera parte, en que se propone el marco teórico: se expone
sobre el desarrollo doctrinario que en derecho comparado han tenido los
distintos tipos de tributos, presentándose además la posición del autor para
cada temática específica tratada.
Y una segunda parte, en que se presenta un análisis particular del
tributo de patente municipal, partiendo de la base del marco teórico
propuesto.
|
3 |
Concentración de la propiedad minera : análisis del régimen de amparo en Chile y legislación sudamericanaLillo Cuevas, Natalia Ekaterina January 2014 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / El dominio que tiene el titular de una concesión minera se encuentra protegido por la garantía constitucional del derecho de propiedad. Solo existe una obligación que contempla el legislador para amparar y mantener vigente este derecho: el pago de una patente o canon a beneficio fiscal.
De nuestro régimen de amparo devienen dos grandes consecuencias. En primer lugar otorga seguridad jurídica al concesionario y propende a la inversión, y por otra parte, favorece la concentración de la propiedad minera en pocas manos, al no existir incentivo legal directo que propenda a la efectiva explotación de los yacimientos.
A través del análisis de nuestra legislación minera, relativa al amparo y desamparo de las concesiones, fundamentalmente a través de un método descriptivo y explicativo del mismo, se logran apreciar sus fortalezas y debilidades. Por otra parte, el estudio en derecho comparado de los diversos mecanismos de amparo que rigen en la Legislación Sudamericana otorgan posibles líneas de acción para mejorar nuestro actual sistema.
|
4 |
La patentabilidad de los metodos de negocios. Aspectos normativos y prácticosRíos van der Schraft, Juan Cristóbal January 2015 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
|
Page generated in 0.0668 seconds