• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Posición mas frecuente de terceras molares mandibulares según la clasificación de Pell y Gregory con relación al factor género en el Hospital Central Fap

Tirado Delgado, Jhon Paul January 2015 (has links)
La Evaluación por imágenes debe de ser un plazo completo y riguroso antes de una exodoncia de terceras molares inferiores retenidas. El objetivo de este estudio fue determinar cuál es la posición más frecuente de la terceras molares mandibulares según el factor género de los pacientes que acuden al Departamento de Estomatología del Hospital Central FAP, en los que se determinó en 130 radiografías panorámica en pacientes de 18 a 30 años de edad la prevalencia de la Clase II posición B en ambos géneros. / The imaging evaluation should be a thorough and rigorous time before an extraction of retained third molars. The aim of this study was to determine the most common position of the third molars jaw by gender of patients attending theDepartment of Stomatology Hospital Central FAP factor, which was determined in 130 panoramic radiographs in patients 18 to 30 years of age the prevalence of Class II position B in both genders. Key words: Oral and Maxillofacial Surgery, Pell and Gregory, panoramic, third molars.
2

Prevalencia de la posición de terceras molares mandibulares según la clasificación de Winter y la clasificación de Pell y Gregory en pacientes de 18 a 35 años de la clínica odontológica docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas durante el periodo febrero 2011-diciembre 2012

Palacios Colán, Margot Betsabe 21 June 2014 (has links)
Objective: To determine the prevalence of the lower third molar position according to the classification of Winter and the classification of Pell and Gregory in patients between 18-35 years of age of the Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Dental Clinic during the period from February 2011 to December 2012. Material and methods: This is an observational, descriptive, transversal and retrospective study in which 582 panoramic x-rays were selected of the clinical record of patients that were found in the range of age required and in the establish period of time. Results: 1067 lower third molars were evaluated. According to the study it was observed that the most prevalent positions, according to the classification of Winter were vertical (42, 3 %) and mesioangular (31, 4 %), for both male and female and in both sides for patients between 18 and 35 years. According to the classification of Pell and Gregory, the most prevalent position was IA (39 %) for both genders and in both sides for patients between 18 and 35 years too. Conclusions: According to the classification of Winter the most prevalent positions were the vertical and mesioangular. According to the classification of Pell and Gregory, it was IA. It was also found that those positions were the most frequent in both genders and in both sides for patients between 18 and 35 years. / Objetivo: Determinar la prevalencia de la posición de las terceras molares mandibulares según la clasificación de Winter y según la clasificación de Pell y Gregory en pacientes de 18 a 35 años de la clínica odontológica docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas durante el periodo febrero 2011-diciembre 2012. Materiales y métodos: Se trata de un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo en el cual se seleccionaron 582 radiografías panorámicas de las historias clínicas de los pacientes de la clínica docente que se encontraban en el rango de edad requerido y en el periodo establecido. Resultados: Se evaluaron en total 1067 terceras molares mandibulares. De acuerdo al análisis, se observó que las posiciones más prevalentes según la clasificación de Winter fueron vertical (42,3 %) y mesioangulada (31,4 %), ambas posiciones para ambos géneros y lados entre los 18 y 35 años. Según la clasificación de Pell y Gregory, la posición más prevalente fue la IA (39 %) también la posición más frecuente para ambos géneros y lados, entre los 18 y 35 años. Conclusiones: De acuerdo a la clasificación de Winter, las posiciones más prevalentes fueron la vertical y la mesioangulada y, según la clasificación de Pell y Gregory fue la IA. Además, en ambas clasificaciones se determinó que dichas posiciones fueron las más frecuentes en ambos géneros y lados, entre los 18 y 35 años. Palabras clave: Terceras molares, impactación, inclusión, retención, clasificación de Winter, clasificación de Pell y Gregory

Page generated in 0.0562 seconds