• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Historias criminales en la Real Audiencia de Lima: el castigo en tiempos del virrey Castelfuerte (1724 - 1736)

Hilario Paucar, Viviana Paola January 2018 (has links)
Busca reconstruir el panorama en el que se desenvolvió el castigo, estableciendo que significados tuvo el mismo para reos y jueces que participaron en la Real Audiencia de Lima durante el gobierno del virrey Castelfuerte. En ese sentido, la Sala del Crimen de Lima fue la que centralizó la administración de justicia en todo el virreinato del Perú, actuando como un órgano regulador. Representó a una institución que castigó más delitos de varones que de mujeres. Asimismo, se considera que las complejas causas y significados del castigo fueron resultado de formar parte de una sociedad sumamente heterogénea, compuesta por diferentes grupos étnicos; y dónde el castigo estuvo influido por diferentes matices: social, cultural, económico, político y religioso. El castigo un fenómeno que contribuyó a una jerarquizada sociedad virreinal. / Tesis
2

Historias criminales en la Real Audiencia de Lima: el castigo en tiempos del virrey Castelfuerte (1724 - 1736)

Hilario Paucar, Viviana Paola January 2018 (has links)
Busca reconstruir el panorama en el que se desenvolvió el castigo, estableciendo que significados tuvo el mismo para reos y jueces que participaron en la Real Audiencia de Lima durante el gobierno del virrey Castelfuerte. En ese sentido, la Sala del Crimen de Lima fue la que centralizó la administración de justicia en todo el virreinato del Perú, actuando como un órgano regulador. Representó a una institución que castigó más delitos de varones que de mujeres. Asimismo, se considera que las complejas causas y significados del castigo fueron resultado de formar parte de una sociedad sumamente heterogénea, compuesta por diferentes grupos étnicos; y dónde el castigo estuvo influido por diferentes matices: social, cultural, económico, político y religioso. El castigo un fenómeno que contribuyó a una jerarquizada sociedad virreinal. / Tesis

Page generated in 0.0899 seconds