• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El impacto del vacunagate en las relaciones bilaterales entre Perú y la República Popular China

León Calderón, Carol Noemi 05 November 2024 (has links)
El presente trabajo de investigación se versa sobre el análisis de las relaciones internacionales entre Perú y China a partir del desarrollo del caso vacunagate. Se examinan el desarrollo de las relaciones en sus aspectos comerciales, económicos, políticos y diplomáticos. En el contexto del covid-19 hubo un despliegue y cooperación internacional que permitió que todos los países estrecharan sus lazos comerciales y políticos, asimismo ocurrieron algunos problemas, como el caso vacunagate, que permitieron ver las relaciones internacionales desde otra perspectiva y analizar cuáles son los intereses que ponderan los países al desplegar su política exterior. Esta investigación académica es innovadora puesto que no existen estudios académicos o antecedentes referente al tema desarrollado, además nos permite abordar las relaciones internacionales desde otras aristas permitiendo una mejor comprensión de la supremacía y orden internacional. / This research work deals with the analysis of international relations between Peru and China based on the development of the vacunagate case. The development of relations is examined in its commercial, economic, political and diplomatic aspects. In the context of covid-19, an international deployment and cooperation allowed all countries to strengthen their commercial and political ties. Some problems also occurred, such as the vaccinegate case, which allowed us to see international relations from another perspective and analyze what the interests that countries weigh when deploying their foreign policy. This academic research is innovative since there are no academic studies or antecedents regarding the topic developed, it also allows us to approach international relations from other angles, allowing a better understanding of supremacy and international order.
2

Las capacidades de agencia en el desarrollo de la política exterior en contextos asimétricos: las estrategias de vinculación de Chile y Perú frente a China durante el Siglo XXI

Mormontoy Atauchi, Erick 29 January 2021 (has links)
El surgimiento de China como actor relevante en el escenario internacional a inicios del nuevo milenio tuvo un creciente impacto ayudado por factores como la proliferación e importancia de los acuerdos comerciales así como la transformación de las estructuras del escenario internacional, que previamente habían originado la adaptación de los estados nacionales y rol desempeñado por instituciones como sus ministerios de relaciones exteriores en la conducción de sus estrategia de desarrollo. Para los países de la región latinoamericana el acercamiento chino implicó experimentar una etapa de bonanza económica que dio lugar a la configuración de nuevos tipos de interacción entre los cuales se encuentran países como Costa Rica, Chile y Perú que lograron firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC). Centrándonos en los dos países sudamericanos, estos comparten diversas características como el tamaño de sus economías, estructura comercial, estrategias de apertura y ubicación geográfica en la Cuenca del Pacífico. Asimismo, ambos buscaron profundizar sus vínculos con China durante los últimos años teniendo Chile una mejora cuantitativa de su relación comercial por delante de Perú. Además de la existencia de factores externos que permiten comprender la dependencia y asimetría que caracteriza los vínculos hacia China, la presente investigación plantea explicar esta diferencia a partir de los determinantes internos como el tipo de respuesta estatal Chile y Perú en el desarrollo de su vínculo con China desde el Siglo XXI, centrándose en la capacidad burocrática de sus agencias, tipo de estructura institucional y nivel de articulación con el sector privado para la conformación de la postura que se adoptó cada caso, que se ven reflejados en la capacidad de planificación, tipo de conducción de sus estrategias y proceso de toma de decisiones.

Page generated in 0.3163 seconds