• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La marca personal como estrategia de empleabilidad para profesionales que cursan estudios de posgrado en las principales escuelas de negocios de la ciudad de Lima

Dulanto Arana, Marielena Ivett, Jiménez Salas, Ferenks Paul, Libio Sampen, María Carolina 08 1900 (has links)
Actualmente el desarrollo tecnológico ha generado nuevos medios y herramientas de comunicación que permiten la visibilidad y la interacción de los profesionales de las más diversas ramas de trabajo con las organizaciones, por lo que muchos procesos relacionados al reclutamiento y selección de personal calificado han evolucionado, como es el caso del clásico curriculum vitae al denominado currículum social. En el contexto laboral peruano se produjeron grandes cambios en la última década. Por un lado, podemos observar las exigencias en el mercado laboral respecto a las altas cualificaciones, habilidades de comunicación y liderazgo. Mientras que, por otro lado, podemos observar que la línea de carrera de jóvenes profesionales está disminuyendo por diversos motivos (tanto personales como laborales). Consideramos que la movilidad laboral de los profesionales se relaciona con el contexto actual de incremento de la competencia para conseguir o mantener un puesto de trabajo y las nuevas formas de búsqueda y exposición de los profesionales en la creciente interacción en las redes sociales. El trabajo se enfoca en la creación de la marca personal definida con una visión transversal desde tres ejes (laboral, personal y familiar) y en la capitalización de la experiencia. Este concepto es desarrollado como una estrategia para aumentar la empleabilidad.

Page generated in 0.0951 seconds