• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La historieta como estrategia para explicar la causalidad histórica

Amado Carbajal, César 11 March 2019 (has links)
El proyecto de innovación educativa se denomina “La historieta como estrategia para explicar la causalidad histórica”, surge debido al bajo nivel de desempeño que presentan los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de la IE 3082 “Paraíso Florido”, en la capacidad para elaborar explicaciones sobre hechos o procesos históricos. El objetivo central de este proyecto es la aplicación de estrategias de aprendizaje pertinentes para elaborar explicaciones considerando la causalidad de los hechos o procesos históricos. Asimismo, los conceptos que sustentan la innovación son estrategias de aprendizaje, historieta, pensamiento histórico, causalidad, competencias, y capacidades. Para la construcción del proyecto se elabora una matriz FODA, se exponen secuencialmente el análisis del árbol de problemas y árbol de objetivos. Luego, se realiza la matriz de consistencia considerando la lógica de intervención, indicadores, medios de verificación y supuestos. Posteriormente, se elabora la reseña bibliográfica de artículos y libros que brindan sustento teórico al problema planteado y la solución seleccionada para su aplicación. Se presenta el trabajo académico con la caracterización de la realidad educativa, el marco conceptual y el proyecto de innovación. Al finalizar la implementación del proyecto se espera contar con docentes capacitados en estrategias de aprendizaje que promuevan la elaboración de explicaciones históricas bajo principio de causalidad, que incorporen en sus programaciones curriculares estrategias innovadoras que promueven el desarrollo de la capacidad para elaborar explicaciones sobre hechos o procesos históricos y que implementen sus sesiones de aprendizaje fomentando la participación activa y colaborativa de los estudiantes. Finalmente, este proyecto innovador pretende lograr en los estudiantes un alto desempeño en la competencia para construir interpretaciones históricas, desarrollar el pensamiento histórico y entender la historia como un conocimiento que permita comprender los antecedentes de la realidad y explicar las causas y efectos de los hechos o procesos históricos estudiados. / Tesis de segunda especialidad
2

Análisis de la insuficiente propuesta educativa de la ESCFOCON para el desarrollo de competencias del personal policial de las comisarías de Lima Metropolitana en el periodo 2021-2023

Saenz Valladares, Rafael Eliseo, Vega Silva, José Manuel 01 January 2025 (has links)
Los policías saben que no cuentan con un programa de formación, capacitación y especialización que responda a las necesidades de la población. Por un lado, una encuesta de la Policía Nacional del Perú (PNP, 2022) detectó que 95,0% de los efectivos consideran necesario recibir capacitaciones continuas, para desarrollar sus funciones. Asimismo, 96,3% menciona que dichas capacitaciones contribuirían a mejorar la prestación de sus servicios. Por otro lado, el estudio del INEI (2023) detectó que solo 22% de los encuestados a nivel nacional siente suficiente o bastante confianza en la PNP. Es así que el proyecto de innovación descrito en este documento analiza y afronta la escasa y desactualizada capacitación ofrecida al personal policial de comisarías. Su investigación se centra en la Escuela de Formación Continua (ESCFOCON), reconociendo su rectoría en la formación y preparación de efectivos policiales. Para evidenciar la problemática se revisaron documentos normativos y de gestión y se analizaron 3.000 encuestas, 20 entrevistas y 10 grupos focales a efectivos policiales y/o expertos en gestión pública. Finalmente, la solución del proyecto de innovación plantea un modelo educativo centrado en el desarrollo de competencias del personal policial de Lima Metropolitana que corrija, innove y dinamice su formación. Lo que demanda replantear tanto la planificación educativa como la gestión de los recursos administrativos y pedagógicos. / The innovation project described in this document focuses on the scarce and outdated police training for those officers working at police stations. Police officers do not have the training they need to meet the needs of citizen security. In this sense, a PNP survey found out that 95.0% of personnel consider it necessary to receive continuous training to carry out their functions. Likewise, 96.3% mention that training would improve the provision of police services. On the other hand, a national INEI (2023) study noticed that only 22% of the population trust Peruvian Police forces. Recognizing its leadership in the training and preparation of police officers, this document focuses on the School of Continuing Training (ESCFOCON). Their methodology is mixed since it is based on 3,000 technical surveys, 20 interviews and 10 focus groups with police officers and experts. Based on those results, the solution proposed is an educational model that corrects, innovates and energizes police training.
3

La historieta como estrategia para explicar la causalidad histórica

Amado Carbajal, César 11 March 2019 (has links)
El proyecto de innovación educativa se denomina “La historieta como estrategia para explicar la causalidad histórica”, surge debido al bajo nivel de desempeño que presentan los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de la IE 3082 “Paraíso Florido”, en la capacidad para elaborar explicaciones sobre hechos o procesos históricos. El objetivo central de este proyecto es la aplicación de estrategias de aprendizaje pertinentes para elaborar explicaciones considerando la causalidad de los hechos o procesos históricos. Asimismo, los conceptos que sustentan la innovación son estrategias de aprendizaje, historieta, pensamiento histórico, causalidad, competencias, y capacidades. Para la construcción del proyecto se elabora una matriz FODA, se exponen secuencialmente el análisis del árbol de problemas y árbol de objetivos. Luego, se realiza la matriz de consistencia considerando la lógica de intervención, indicadores, medios de verificación y supuestos. Posteriormente, se elabora la reseña bibliográfica de artículos y libros que brindan sustento teórico al problema planteado y la solución seleccionada para su aplicación. Se presenta el trabajo académico con la caracterización de la realidad educativa, el marco conceptual y el proyecto de innovación. Al finalizar la implementación del proyecto se espera contar con docentes capacitados en estrategias de aprendizaje que promuevan la elaboración de explicaciones históricas bajo principio de causalidad, que incorporen en sus programaciones curriculares estrategias innovadoras que promueven el desarrollo de la capacidad para elaborar explicaciones sobre hechos o procesos históricos y que implementen sus sesiones de aprendizaje fomentando la participación activa y colaborativa de los estudiantes. Finalmente, este proyecto innovador pretende lograr en los estudiantes un alto desempeño en la competencia para construir interpretaciones históricas, desarrollar el pensamiento histórico y entender la historia como un conocimiento que permita comprender los antecedentes de la realidad y explicar las causas y efectos de los hechos o procesos históricos estudiados.

Page generated in 0.0767 seconds