Spelling suggestions: "subject:"colítica públind"" "subject:"política públind""
1 |
Mind the gap : Irrevocable wage differentials in ChileLira G., Jorge 07 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE Magíster en Análisis Económico / Using a longitudinal database that follows individuals from their last years of
schooling to their first years at labor market we apply a decomposition methodology
in order to understand the wage differentials among school types in Chile. With
micro-simulations exercises we can isolate the impact on wages of changes in the
academic achievements of individuals and changes in their associated returns in
labor market.
Our results show that even when adding one extra standard deviation to the test
score achieved by the most vulnerable individuals at high school, there is a
considerable difference in the endowments returns between groups that makes
almost impossible to close the existent wage gap between them at labor market.
In this way, as long as the prices of the academic achievement in the labor market
remain constant, no public policy or major investment e orts will succeed in
eliminating the wage differentials between school types.
|
2 |
Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo : ¿constituye un punto de inflexión en la disminución de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales?Lastra Bravo, Andrés Gabriel January 2017 (has links)
Tesis (Magister en Derecho del Trabajo y Seguridad Social) / Actividad formativa equivalente a Tesis (AFET) / El presente trabajo para optar al grado de Magíster en Derecho del Trabajo
y Seguridad Social de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, tiene por
objetivo conocer el impacto en la siniestralidad de riesgos laborales con ocasión de
la Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo aprobada el año 2016. Para
ello se hace una descripción del entorno normativo nacional e internacional de las
regulaciones, planes, programas e instrumentos técnicos existentes en materia de
Seguridad y Salud en el Trabajo, en el cual se inserta dicha política, se examina en
detalle su contenido y analiza su proyección. El trabajo concluye afirmando que la
política sí impactará en la baja de accidentes del trabajo y enfermedades
profesionales en el corto y mediano plazo, dado su enfoque eminentemente
preventivo, que Chile ha venido desarrollando en la materia y la aplicación de
enfoques recomendados por organismos internacionales con mayor experiencia en
el tema. Concluye la investigación, identificando las principales fortalezas y
debilidades que la política presenta para el cumplimiento del objetivo de disminuir
la siniestralidad laboral y, se formulan algunas áreas de mejoramiento como un
sencillo aporte al estudio de estas materias.
|
Page generated in 0.0972 seconds