Spelling suggestions: "subject:"policía bionacional del extensiones"" "subject:"policía bionacional del pretensiones""
1 |
El sistema previsional de los suboficiales de la Policía Nacional: problemas y soluciones para mejorar su implementaciónOlivero Chumpitaz, Luis Alberto 17 February 2017 (has links)
La seguridad social es concebida como un deber de los Estados para
con las personas y las sociedades. Su finalidad fundamental es ayudar a
afrontar cualquier riesgo. En la Constitución Política del Perú, en su artículo 10,
se establece que el Estado peruano reconoce el derecho universal y progresivo
que tiene todo ciudadano a la seguridad social, como parte de su protección
frente a las contingencias y mejorar su calidad de vida. / Tesis
|
2 |
Implementación del régimen de pensiones de la Policía Nacional del Perú, período 2012-2014Recavarren Ramírez, Eduardo Delfín 04 March 2017 (has links)
El personal que actualmente presta servicios en la Policía Nacional del Perú,
atraviesa una apremiante situación económica y social que dificulta el bienestar
de la familia policial en su conjunto, debido en gran parte a sus bajas
remuneraciones. Este personal, al pasar a la situación de retiro, empeora su
condición al recibir unas pensiones menores a las actuales remuneraciones del
personal en actividad, lo que viene generando un reclamo de los actuales
pensionistas, con movilizaciones en la vía pública, que algunas veces son
reprimidos por sus mismos colegas en actividad; pero esta situación también
trasciende a estos últimos, ya que son conscientes de que al pasar a la
situación de retiro, estarán en las mismas condiciones, lo cual genera
desaliento y baja moral que afecta su actual desempeño laboral, más cuando
se acerca al tiempo de jubilarse. / Tesis
|
3 |
Propuesta de implementación del sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001:2015 en la división de pensiones de la Policía Nacional del PerúSantana Cenizario, Adrianna Lucero 02 August 2023 (has links)
El presente trabajo de tesis tiene como principal el realizar una propuesta de mejora en base a la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad fundamentado en la Norma ISO 9001:2015, en la División de Pensiones de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de brindar un servicio de calidad a la familia policial.
En primer lugar, como parte del estudio, se realiza un marco teórico sobre los conceptos y evolución de la calidad, el SGC, la normalización y certificaciones ISO en el Perú y el sistema de pensiones de la PNP. Dicho marco teórico, refleja una tendencia de subida tanto de las instituciones privadas y públicas certificadas en el ISO 9001:2015, debido a que no solo se busca vender u otorgar un servicio, sino también que se logre la satisfacción del cliente o usuario.
En este sentido, para poder llevar a cabo dicha implementación, primero se analiza las exigencias de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015. Por consiguiente, se describe a la entidad, se identifica sus procesos críticos y con la ayuda de un FODA y espina de Ishikawa, se determinan los problemas y oportunidades de mejora que presenta la entidad.
Además, como parte del diagnóstico, se verifica el cumplimiento actual de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 en la División de Pensiones de la PNP, en que se obtuvo un nivel de cumplimiento del 21.31%. A partir de ello, se propone una serie de lineamientos base para la implementación del SGC fundamentado en la Norma ISO 9001:2015, y así se logra implementar todos los requisitos de la norma internacional. Ello se obtuvo a través de la elaboración de formatos de solicitud de derechos y/o beneficios del pensionista, lista de verificación de documentación y un procedimiento de gestión de riesgos. Además, se elaboraron flujos, gráficos y matriz de indicadores como parte de la mejora continua.
Por último, luego de la implementación, se evidencia que la propuesta de implementación del SGC fundamentado en la Norma ISO 9001:2015 ofrece diversos beneficios considerables en la División de Pensiones de la PNP, ya que se proponen soluciones para los procesos críticos y en el análisis económico realizado se supone un ahorro de ciento cincuenta y un mil doscientos soles anuales.
|
4 |
Implementación del régimen de pensiones de la Policía Nacional del Perú, período 2012-2014Recavarren Ramírez, Eduardo Delfín 04 March 2017 (has links)
El personal que actualmente presta servicios en la Policía Nacional del Perú,
atraviesa una apremiante situación económica y social que dificulta el bienestar
de la familia policial en su conjunto, debido en gran parte a sus bajas
remuneraciones. Este personal, al pasar a la situación de retiro, empeora su
condición al recibir unas pensiones menores a las actuales remuneraciones del
personal en actividad, lo que viene generando un reclamo de los actuales
pensionistas, con movilizaciones en la vía pública, que algunas veces son
reprimidos por sus mismos colegas en actividad; pero esta situación también
trasciende a estos últimos, ya que son conscientes de que al pasar a la
situación de retiro, estarán en las mismas condiciones, lo cual genera
desaliento y baja moral que afecta su actual desempeño laboral, más cuando
se acerca al tiempo de jubilarse.
|
5 |
El sistema previsional de los suboficiales de la Policía Nacional: problemas y soluciones para mejorar su implementaciónOlivero Chumpitaz, Luis Alberto 17 February 2017 (has links)
La seguridad social es concebida como un deber de los Estados para
con las personas y las sociedades. Su finalidad fundamental es ayudar a
afrontar cualquier riesgo. En la Constitución Política del Perú, en su artículo 10,
se establece que el Estado peruano reconoce el derecho universal y progresivo
que tiene todo ciudadano a la seguridad social, como parte de su protección
frente a las contingencias y mejorar su calidad de vida.
|
Page generated in 0.0913 seconds