Spelling suggestions: "subject:"social:aspectos legalese"" "subject:"social:aspectos legales.en""
1 |
El pase a retiro por causal de Renovación de Cuadros en la Policía Nacional del Perú en perspectiva comparada: ¿Discrecionalidad administrativa o arbitrariedad?Castro Cubas, Lesly Stephany 13 May 2021 (has links)
El presente trabajo de investigación consiste en el análisis de la causal del pase a retiro
por la causal de Renovación de Cuadros en la Policía Nacional del Perú, el cual es
abordada desde una perspectiva comparada con el país de Colombia. Para ello, el
problema de investigación se basa en analizar si ante estos casos de pase a retiro nos
encontramos frente a una discrecionalidad administrativa o, por lo contrario, ante una
arbitrariedad.
La investigación se realiza en base a la metodología de estudio comparado con la
experiencia colombiana, con la finalidad de determinar la tendencia de los efectos de la
facultad discrecional otorgada a la Administración, a través de su normativa del pase a
retiro de los efectivos policiales y los pronunciamientos emitidos por la Corte
Constitucional. Asimismo, el presente trabajo contiene lo siguiente: i) marco teórico
conformado por la definición de los conceptos como discrecionalidad, motivación,
arbitrariedad y el posterior control judicial, ii) presentación de los problemas, y, iv)
desarrollo de la hipótesis en tanto consideramos que estamos ante una arbitrariedad en los
casos de pese a retiro por la denomina Renovación de cuadros (Perú) y el retiro por
voluntad del gobierno o del Director General de la Policía Nacional (Colombia). Además,
presentamos dos casos peruanos y dos casos colombianos con los que podemos apreciar
la arbitrariedad, desde pronunciamientos por parte del órgano constitucional respectivo.
Lo mencionado anteriormente es importante para la formulación de las conclusiones y
posibles recomendaciones, las cuales ayudarán a tener una visión de la aplicación del pase
a retiro por la denomina Renovación de cuadros en Perú y del pase a retiro por voluntad
del gobierno o del Director General de la Policía Nacional de Colombia.
|
2 |
La naturaleza jurídica del otorgamiento de incentivos en la Policía Nacional del Perú y la aplicación del principio de buena administración en su otorgamiento.Díaz Cercado, Juliana Marine 11 May 2021 (has links)
La Policía Nacional del Perú de conformidad a la normatividad vigente y a la función
administrativa y normativa que desarrollan, con el propósito de garantizar el desarrollo
personal, profesional y técnico de sus integrantes, para el cumplimiento de los objetivos
institucionales al servicio de la sociedad, emite pronunciamientos administrativos de
distinta naturaleza, pudiendo ser actos administrativos, actos de administración interna,
actos reglados o actos discrecionales. Sin embargo, en el supuesto especifico del
otorgamiento de los incentivos a los efectivos policiales, dadas las características
normativas que se les ha asignado, la facultad discrecional que se ha establecido en su
otorgamiento, y la forma en la que la Institución Policial viene emitiendo la dación o
denegatoria de los mismos, nos lleva a reflexionar la naturaleza jurídica de dicho acto.
Habiéndose establecido que, de conformidad a la normatividad vigente, los elementos que
la conforman y los efectos que genera, nos encontramos ante un acto administrativo
discrecional. Asimismo, se establece como el principio de buena administración, a través
de sus principios de transparencia y debida diligencia pueden orientar positivamente el
procedimiento administrativo del otorgamiento de incentivos, generando que la
discrecionalidad administrativa con la que resuelve el Comando Policial la concesión o
denegatoria de los incentivos no devenga en arbitraria y se fundamente en el respeto de
los derechos fundamentales y la meritocracia, lo cual legitimará el accionar administrativo
de dicha entidad.
|
Page generated in 0.0394 seconds