• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Presunción de culpabilidad del Artículo 52 de la Ley No. 19.300 y su aplicabilidad a la relación de causalidad

Alfaro González, Maximiliano January 2018 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La presente memoria de investigación aborda la presunción de culpabilidad contenida en el artículo 52 de la Ley Nº 19.300, en el contexto de la responsabilidad por daño ambiental. Sobre el alcance de la presunción, recientemente se ha discutido, tanto en doctrina como en jurisprudencia, si la presunción se restringe a la culpabilidad del autor del daño ambiental o si, por el contrario, la presunción también abarcaría a la relación de causalidad. Al respecto, según se adopte una u otra postura, tiene una importante consecuencia práctica, que a fin de que se declare la obligación de reparación ambiental, y por aplicación de la referida presunción que invierte la carga de la prueba, será el demandado quien tendrá que acreditar no solamente que su acto u omisión no fue culpable, sino que además que no están ligados causalmente con el daño ambiental alegado.
2

Responsabilidad civil en actividades peligrosas

Fuentes Clavel, Sebastián Andrés, Maturana Oyanedel, Javier Andrés January 2019 (has links)
Memoria de prueba para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales / El presente trabajo tiene por objeto investigar y dilucidar los criterios que permiten entender que una determinada “actividad” sea considerada como “peligrosa”, tanto por la doctrina, jurisprudencia, como legislación nacional, y que llevarían a que ciertos quehaceres humanos tengan un tratamiento jurídico distinto. Para lograr dicho objetivo, fijamos como objeto de estudio dos fenómenos jurídicos particulares que emplean la expresión: la denominada presunción de culpa por el hecho propio, consagrada en el artículo 2329 del Código Civil, y los distintos estatutos de responsabilidad estricta consagrados en la legislación nacional. Para efectos de lograr nuestro cometido, estudiamos ambos objetos de estudio desde un punto de vista doctrinario (capítulo I), complementando dicho análisis con una mirada breve a determinadas legislaciones comparadas (capítulo II), para posteriormente, y luego de tener una base de conocimiento suficiente, analizar la historia de la ley de los distintos estatutos de responsabilidad estricta (capítulo III) y la aplicación jurisprudencial de la presunción analizada (capítulo IV) Posteriormente, presentamos unas breves conclusiones sobre cada uno de los capítulos, para finalmente presentar una propuesta de sistematización de criterios a emplear para calificar una determinada actividad como peligrosa

Page generated in 0.1248 seconds