Spelling suggestions: "subject:"desinformación profesionalice"" "subject:"desinformación profesional.el""
1 |
El docente de artes visuales como mediador cultural — necesidad de un nuevo perfil del docente de artes visuales en miras al contexto cultural actualSalinas Neumann, Ana Carolina January 2011 (has links)
Magíster en gestión cultural / La siguiente investigación tiene como objetivo dar cuenta de la necesidad de un nuevo perfil del docente de Artes Visuales en el contexto posmoderno actual. Se establece que dicho docente ha de poseer competencias que le permitan ser un mediador entre la cultura y sus estudiantes, desde la multidisciplinareidad. Este docente debe considerar las características que se conforman como parte constitutiva del contexto social y cultural en el que vivimos, como punto de partida y como objeto de estudio para la enseñanza de la cultura y las artes. En este sentido el profesor de Artes visuales de conforma en un agente gestor de instancias en las que se media la cultura y la enseñanza.
|
2 |
Representaciones sociales sobre masculinidad, feminidad, heterosexualidad y homosexualidad de los/las estudiantes de pedagogía, en los contextos de formación docente inicialLizana Muñoz, Verónica Alejandra January 2007 (has links)
[...] Por consiguiente, esta Tesis tiene como propósito analizar las representaciones sociales sobre masculinidad, feminidad, heterosexualidad y homosexualidad de los/las estudiantes de pedagogía, en los contextos de Formación Docente Inicial. Una descripción, interpretación y triangulación teórico-analítica sobre los procesos de (re)construcción del sexo, cuerpo y sexualidad masculina y femenina, los patrones culturales que condicionan los comportamientos de hombres y mujeres, y la heterosexualidad y homosexualidad.
|
3 |
El liderazgo transformacional en directores de tres liceos bicentenario y tres liceos regulares de la Región MetropolitanaRojas Jara, Armando 19 January 2012 (has links)
Magíster en Ciencias Sociales Mención Sociología de la Modernización / Este estudio plantea dos objetivos generales: el primero es describir el liderazgo
transformacional en directores de tres liceos bicentenario y tres liceos regulares
pertenecientes a la zona norte de la Región Metropolitana, considerando la percepción de
los docentes. Por su parte, el segundo es determinar la existencia de diferencias
significativas entre la percepción sobre el liderazgo transformacional del director en los
docentes de los liceos bicentenario con respecto a la de los docentes de los liceos
regulares.
Para este propósito se aplicó el cuestionario multifactorial de liderazgo (MLQ por sus
siglas en inglés) a una muestra de 28 docentes de los Liceos Bicentenario y a 26 de los
Liceos Regulares (54 docentes en total). Estos datos fueron procesados utilizando el
software estadístico SPSS (versión 18.0)
Para el análisis de resultados y para cumplir con el primer objetivo se usó estadística
descriptiva. Por su parte para cumplir con el segundo objetivo se aplicó una prueba t de
student para determinar la existencia de diferencias significativas entre la percepción
sobre el liderazgo transformacional del director en los docentes de 3 Liceos Bicentenario
con respecto a la percepción de los docentes de 3 Liceos Regulares.
Los resultados obtenidos tras el primer análisis permiten concluir que los directores de los
liceos bicentenario son percibidos por sus docentes con un mayor liderazgo que los
directores de los liceos regulares.
Con respecto a los resultados tras el segundo análisis, la principal conclusión es que
existen diferencias significativas en tres de las cinco dimensiones del liderazgo
transformacional del director al contrastar la percepción de docentes de los Liceos
Bicentenario con respecto a la percepción de docentes de los Liceos Regulares.
|
Page generated in 0.1059 seconds