• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Modelo de elección y plan de implementación de un proyecto agrícola para agrícola la REMESA LTDA.

Frías Urzúa, Andrés Ignacio January 2017 (has links)
Ingeniero Civil Industrial / El presente documento contempla como objetivo general el desarrollo de un modelo de elección y plan de implementación de proyecto agrícola en terreno rural de 9 Ha en las afueras de Curicó con la finalidad de aumentar los ingresos de Agrícola La Remesa Ltda. Dado la incertidumbre en el mercado mundial de esta fruta la empresa quiere determinar si sigue en el rubro plantando nuevamente Cerezos o explora otro uso comercial para diversificar la fuente de ingresos en un terreno recién adquirido. Para realizar la evaluación de proyectos se utiliza el modelo AHP. Esta metodología integra aspectos cualitativos y cuantitativos en un mismo proceso, incorporando simultáneamente valores personales como la opinión de expertos y pensamiento lógico como una estructura de priorización de criterios. Los criterios de conectividad, económico, operación, plusvalía, recursos naturales y reutilización de infraestructura son los utilizados para evaluar las diferentes alternativas de proyecto, en donde un panel de expertos emite su juico en la calificación de estos proyectos según su experiencia en el rubro de proyectos agrícolas. De las alternativas de proyecto hubo un empate técnico entre la producción de Cerezos y la producción de Avellanas, por lo cual a los dos proyectos se procedió a realizar un análisis de mercado para complementar la decisión obtenida por el análisis multicriterio. Posteriormente se complementa el análisis utilizando la herramienta FODA que ayuda a entender cuáles son capacidades y falencias que tiene la empresa para afrontar estos proyectos, terminando como vencedor la producción de Avellana Europea. Finalmente se presenta un plan de implementación del negocio, destacando que al cabo de 20 años se obtiene un VAN cercano a $154.000.000 y una TIR del 35%

Page generated in 0.0648 seconds