• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Entre el discurso publicitario de la moda y el discurso político del feminismo: la construcción del femvertising en la campaña Fashion Protest de Oechsle del 2017

Blume Avendaño, Andrés 17 June 2021 (has links)
Si se toma en cuenta la historia conflictiva entre la publicidad y el feminismo, ¿por qué en los últimos años existe una tendencia publicitaria llamada femvertising que integra ambos? La presente investigación se propone explicar por qué el discurso publicitario de la moda se relaciona con el discurso político del feminismo contemporáneo. Para ello, se toma como objeto de estudio el caso de la campaña peruana Fashion Protest de Oechsle lanzada en el 2017 durante la coyuntura de la marcha Ni Una Menos y del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mediante el uso de la semiótica como metodología de análisis cualitativo se reconstruye la significación que se produce en las distintas dimensiones (narrativa, semántica y enunciativa) del texto publicitario para indagar en la relación de ambos discursos. Finalmente, se concluye que la campaña publicitaria de moda Fashion Protest de Oechsle recoge las ideas del feminismo (y ciertas categorías y principios culturales) y se posiciona en favor de ellas, en sintonía con la tendencia mundial del femvertising y la publicidad de apelación socioconsciente, con el propósito de asociar a la marca con los valores del feminismo como identidad política y, de esa manera, crear vínculos positivos con su público objetivo. Esta asociación se produce mediante el uso de estrategias narrativas, semánticas y discursivas que simultáneamente apelan al discurso feminista contemporáneo y sirven como herramientas de marketing con objetivos específicos.

Page generated in 0.0672 seconds