Spelling suggestions: "subject:"puertos - diseño y construcción"" "subject:"puertos - siseño y construcción""
1 |
Variabilidad hidrográfica en la zona de operaciones del Terminal Portuario de SalaverryMaylle Gamarra, Franklin January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determinar la variabilidad hidrográfica en la zona de operaciones del Terminal Portuario de Salaverry (TPS). Para este fin se realizó el levantamiento hidrográfico en la zona de estudio. Se aplicó diferentes dispositivos de acústica submarina y sensores complementarios para lograr y cumplir con el objetivo propuesto. El estudio examina diferentes datos históricos de profundidad recolectados de diferentes fuentes y la estimación de cálculo de volúmenes de los sedimentos ingresados en las áreas acuáticas de interés por la empresa de Puertos ENAPU S. A., y de acuerdo a los resultados obtenidos garantizar la operatividad eficiente de dicho puerto para el ingreso y salida de buques con calados de hasta 10 m. Los variable temperatura, salinidad y presión son trascendentes para la medición de profundidad, estos parámetros físicos influyen directamente a la propagación de velocidad de sonido, cuantificando que no se encontró variaciones significativas en estos parámetros durante los levantamientos hidrográficos, (ver figura 1 y 2). Las profundidades en las áreas acuáticas del TPS oscilan entre 9 y 11 m en el centro de las áreas de amarradero, atraque y canal de ingreso, mientras que en las cercanías de los muelles 1A, 2A, 1B, 2B, cabezos del muelle y cerca al litoral costero oscilan entre los 5 y 8 m. de profundidad. El resultado de estimación del ingreso de sedimento con datos de hidrográfico registró un valor de 828’205.6 m3/año con un error de - 0.19 % con respecto al estudio realizado por Maldonado (2009), en el lugar y - 3.33 % con respecto a lo determinado por Castro (2015). / Trabajo de suficiencia profesional
|
2 |
Consideraciones de diseño para embarcaderos fluviales en rios de la Amazonía : caso embarcadero fluvial Cabo PantojaObregón Montes, Ricardo January 2005 (has links)
No description available.
|
3 |
Consideraciones de diseño para embarcaderos fluviales en rios de la Amazonía : caso embarcadero fluvial Cabo PantojaObregón Montes, Ricardo January 2005 (has links)
En esta tesis, se desarrolla el presupuesto de las obras metal mecánicas y de las obras en río del proyecto, además de las especificaciones técnicas básicas para la futura construcción del embarcadero fluvial de Cabo Pantoja.
La construcción del embarcadero fluvial ocasiona la realización de un conjunto de actividades que modifican las condiciones ecológicas de la zona de influencia del embarcadero, por esta razón se desarrolla en este proyecto un capitulo referido al estudio y manejo del impacto ambiental. / Tesis
|
Page generated in 0.0648 seconds