• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 3
  • Tagged with
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Respuesta de las mujeres ayacuchanas frente a los problemas de la violencia política

Reynaga Farfán, Gumercinda 06 December 2011 (has links)
Respuesta de las mujeres Ayacuchanas frente a los problemas de la violencia política”, es una investigación cualitativa que pretende abordar los mecanismos de respuesta que han desarrollado las mujeres de la región de Ayacucho frente a los diferentes problemas generados por la violencia política, que afectó no solo a la familia y la comunidad, sino al desenvolvimiento económico, social, político y cultural de las mujeres. / Tesis
2

Resiliencia comunitaria en mujeres que pertenecen a una organización de desplazadas de Pueblo Libre - Ayacucho

Pacheco Reyes, Beatriz 22 November 2021 (has links)
El compromiso que se desarrolló en este proceso de investigación tuvo como objetivo conocer el proceso de resiliencia comunitaria en las mujeres que pertenecen a una organización de desplazadas de Pueblo Libre - Ayacucho. Para este estudio fue relevante evidenciar aquellos cambios ocurridos después del proceso de desplazamiento forzado de un grupo de mujeres las cuales vivenciaron la etapa de la violencia armado interno que sufrió nuestro País, pero especialmente el Departamento de Ayacucho. Las mujeres entrevistadas provienen de distintos distritos (Vinchos, Socos, Colca y Santiago de Pischa) quienes luego de huir de sus lugares de origen, llegan a la ciudad en la provincia de Huamanga y se sitúan en la existente Asociación de Pueblo Libre. Asumiendo la importancia del proceso de resiliencia comunitaria, se realizó una investigación cualitativa de tipo fenomenológico con entrevistas semiestructuradas. A través de ellas se recogieron las experiencias de su proceso de resiliencia comunitaria antes y después del desplazamiento. Los resultados que se obtuvieron dan cuenta, que las mujeres utilizan sus recursos personales, comunitarios y familiares para subsistir frente a situaciones de adversidad. Además de una capacidad de resiliencia diversa, pues si bien fueron mujeres desplazadas de zonas rurales, reelaboraron su plan de vida de acuerdo al nuevo entorno de la ciudad, reasegurando sus vidas al buscar un lugar seguro, así como respondiendo a la necesidad de la educación de sus hijos. / The objective of the commitment that was developed in this research process was to know the community resilience process in women who belong to an organization of displaced people from Pueblo Libre - Ayacucho. For this study, it was relevant to demonstrate those changes that occurred after the forced displacement process of a group of women who experienced the stage of internal armed violence suffered by our Country, but especially the Department of Ayacucho. The women interviewed come from different districts (Vinchos, Socos, Colca and Santiago de Pischa). After fleeing from their places of origin, they arrive in the city in the province of Huamanga and join the existing Free People Association. Assuming the importance of the community resilience process, a qualitative phenomenological research was carried out with semi-structured interviews. Through them, the experiences of their community resilience process before and after displacement were collected. The results obtained show that women use their personal, community and family resources to survive in adversity situations. In addition to a diverse resilience capacity, because although they were displaced women from rural areas, they re-elaborated their life plan according to the new environment of the city, reassuring their lives by looking for a stable place, as well as responding to the need for education of their children.
3

Respuesta de las mujeres ayacuchanas frente a los problemas de la violencia política

Reynaga Farfán, Gumercinda 06 December 2011 (has links)
Respuesta de las mujeres Ayacuchanas frente a los problemas de la violencia política”, es una investigación cualitativa que pretende abordar los mecanismos de respuesta que han desarrollado las mujeres de la región de Ayacucho frente a los diferentes problemas generados por la violencia política, que afectó no solo a la familia y la comunidad, sino al desenvolvimiento económico, social, político y cultural de las mujeres. / Tesis

Page generated in 0.0571 seconds