• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

La responsabilidad moral de la empresa. Una revisión de la teoría de Stakeholder desde la ética discursiva.

González Esteban, Elsa 21 December 2001 (has links)
La presente tesis doctoral tiene como principal objetivo plantear la posibilidad de un modelo integral de stakeholders capaz de dar razón de la responsabilidad moral de la empresa y de su aplicación o realización en la praxis empresarial. Modelo que tiene su apoyo en dos pilares básicos: en el modelo integrativo de ética empresarial y en el concepto de responsabilidad postconvencional.El modelo integral de stakeholders que se dibuja en esta tesis doctoral se configura como un marco desde el cual reflexionar y poder elaborar respuestas de las exigencias morales, éticas y pragmáticas del entorno empresarial, al reunir y combinar los tres usos de la metodología de stakeholders. Así pues, este modelo da satisfacción a demandas de la ética empresarial integrativa que apunta que la racionalidad empresarial es una combinación de tres tipos de racionalidad: racionalidad: comunicativa, estratégica y teleológica, tal y como se desprenden de la comprensión de la ética empresarial en clave ético-discursiva. Además, este modelo integral de stakeholders, donde sus usos o dimensiones descriptivo, estratégico y normativo se combinan estableciendo una perfecta sintonía entre ellos, es capaz de hacer explícita la co-responsabilidad convencida postconvencional y, también, de diseñar mecanismos y estrategias para su cumplimiento, puesto que puede responder a las preguntas clave de la responsabilidad empresarial: ¿quién es responsable? ¿de qué es responsable? ¿ante quién? ¿en nombre de qué es responsable la empresa?
2

La eficacia de los derechos sociales entre particulares. Fundamento y posibilidades

León Florián, Felipe Johan 25 September 2017 (has links)
El presente ensayo presenta, en primer lugar, los posibles escenarios donde los derechos sociales se ven amenazados o afectados por la acción de los particulares. En segundo lugar, muestra indicios de la preocupación doctrinal y jurisprudencial acerca de la vinculaciónde las normas ius-fundamentales sociales en el ámbito de acción de los particulares. Luego, ingresa a analizar los presupuestos de la eficacia de los derechos sociales entre particulares, examinando, primero, la doctrina general de la eficacia directa de los derechos fundamentales entre particulares, después, la consideración de los derechos sociales como derechos fundamentales, tanto en su sentido técnico como axiológico, y finalmente, los fundamentos que nos permiten afirmar, primero en el plano moral, nuestra responsabilidad con la privación de las necesidades básicas de los demás, y luego, en el plano jurídico, la responsabilidad adjudicable a los particulares respecto de la afectación de los derechos sociales.

Page generated in 0.0892 seconds