Spelling suggestions: "subject:"salón De blases"" "subject:"salón De 4clases""
1 |
Clima de aula y estilos de enseñanza en una institución educativa privadaRubini Delgado, Natalie Andrea 13 July 2021 (has links)
La presente investigación tuvo como propósito analizar y describir los mejores climas de aula
percibidos por los alumnos de cada sección del sexto de primaria. A la par, se buscó conocer el
estilo de enseñanza del docente de cada curso elegido. En este estudio participaron 115
estudiantes y 12 maestros de una institución educativa básica privada de Lima Metropolitana.
Para lograr los objetivos planteados se usó el instrumento Clima Social Escolar (CES) de Moos
y Trickett validado por Dionicio (2016), y la Escala sobre Estilos de Enseñanza (ESEE) de
González, López y Pino (2012), respectivamente para estudiantes y maestros. Se encontró que
todos los docentes de los mejores climas de aula de cada sección poseían un estilo de enseñanza
activo. Lo anterior podría ser tomado como parte de las características fundamentales que
generan un clima de aula positivo, ya que permitiría el involucramiento activo de los estudiantes
en la dinámica de la clase. Así mismo, otros rasgos encontrados fueron: reconocer las
habilidades personales del alumnado, hallar nuevas formas para el aprendizaje a través de la
creatividad, y la organización y el control de las clases. Esta última sería una característica
necesaria para percibir un buen clima de aula, ya que propondría como gestor al maestro. / The purpose of this research was to analyze and describe the best classroom climates perceived
by students in each section of the sixth grade, as well as the teaching style of each teacher. The
participants of this study were 115 students and 12 teachers from a private basic education
institution in Lima Metropolitana. To achieve the proposed objectives, the Moos and Trickett
instrument, validated by Dionicio (2016), and the Scale on Teaching Styles (ESEE) by
González, López and Pino (2012) were used, respectively for students and teachers. According
to the results, all teachers in the best classroom climates in each section had an active teaching
style. This could be taken as part of the fundamental characteristics that generate a positive
classroom climate, since it would allow the active involvement of students in the dynamics of
the class. Likewise, other present features of positive classroom climate were: recognizing the
personal skills of the students, finding new ways to learn through creativity, and the
organization and control of classes. The last one mentioned would be a necessary characteristic
to perceive a good classroom climate, since it would put the teacher in a management role.
|
2 |
Didáctica de las Normas de Convivencia Para la Educación PrimariaEspinoza Quispe, Nelson Lyndon 26 September 2022 (has links)
Este estudio desarrolla la manera en el que se debe educar a los estudiantes del primario en
la enseñanza de las normas de convivencia, a partir de la caracterización de estrategias
didácticas que favorezcan el compromiso y el cumplimiento de las normas, bajo el marco de
una convivencia democrática. Con la finalidad de responder a la pregunta ¿de qué manera
educar a los estudiantes del nivel primario en el compromiso y comprensión de las normas con
un enfoque democrático? Cuyo objetivo general es comprender de qué manera educar a los
estudiantes del nivel primario en el compromiso y comprensión de las normas de convivencia
en el marco de una convivencia democrática. Entre los objetivos específicos; el primero, explica
cómo se genera el compromiso y la práctica de las normas en el marco de un enfoque
democrático de la convivencia. El segundo objetivo específico, explica cómo se da el
aprendizaje y la comprensión de las normas de convivencia desde el marco de un enfoque
democrático de la convivencia. En ese sentido, en el primer capítulo, se define la normativa
escolar como aquel elemento fundamental del precepto interno de toda institución, cuya
finalidad es la regulación de comportamiento de todos los agentes de la comunidad educativa;
de modo que, favorezca una convivencia escolar que permita un adecuado establecimiento de
las normas de convivencia. En el segundo capítulo, se desarrolla el tema sobre el enfoque
democrático para la construcción de la convivencia escolar. Concluyendo que la comprensión
y el compromiso de las normas de convivencia conlleva la interiorización de las mismas, en el
que el estudiante sea consciente de las razones de la existencia de tales normas.; de modo que,
el alumno sentirá que una norma es parte de él cuando sea participe del establecimiento de estas
normas.
|
3 |
Classroom Project: A Proposal Towards Teaching and Professional Development Innovation / El Proyecto Aula. Una propuesta de innovación para la docencia y la formación profesional / O Projeto Aula: uma proposta de inovacão para o ensino e a formacão professionalLandín Miranda, María del Rosario 10 April 2018 (has links)
An institutional policy that has generated collective work in the field of teacher's practice innovation and the training processes at the Universidad Veracruzana, Mexico, is the one called Aula Project (where Aula means Classroom). This project is a proposal based on three main axis: complex thinking; research and ICT. Inthe current document, I present an synthesis meta-reflexive originated from my experience in the implementation of the aforementioned project. / Una de las políticas institucionales que ha generado un trabajo colectivo para innovar la práctica docente y los procesos de formación en la Universidad Veracruzana México, es el llamado Proyecto Aula. Este proyecto es una propuesta basada en tres ejes fundamentales: el pensamiento complejo, la investigación y las TIC. En el presente trabajo procuro integrar una síntesis metarreflexiva originada desde mi experiencia en la implementación del Proyecto Aula. / Uma das políticas institucionais que tem genreado um trabalho coletivo pela inovação da pratica do ensino e os processos de formação na «Universidad Veracruzana de México» fica conhecido como o Projeto Aula. Este projeto é uma proposta que tem como base três eixos fundamentais: o pensamento complexo, a investigação e as tecnologias de informação e comunicação. O trabalha que lhe está sendo apresentado procura integrar uma sínteses metareflexiva originadadesde a minha experiência na implementação do Projeto Aula.
|
Page generated in 0.046 seconds