• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • 2
  • Tagged with
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Un análisis de la traducción del sueco al español de fenómenos y palabras culturales en <em>Vi på Saltkråkan</em>

Eriksson, Helena January 2007 (has links)
<p><strong>Síntesis:</strong></p><p><strong></strong>Esta tesina, "Un análisis de la traducción del sueco al español de los fenómenos y palabras culturales en <em>Vi på Saltkråkan</em>", trata de si es posible traducir del sueco al español una obra llena de palabras y expresiones específicas para la cultura sueca. La autora de esta tesina ha examinado si es posible traducir del sueco al español el libro <em>Vi på Saltkråkan</em>, escrito por Astrid Lindgren, sin perder aspectos importantes de la trama, o el entendimiento de la cultura sueca.Para hacer esta investigación la autora ha leído paralelamente el original <em>Vi på Saltkråkan</em> y la traducción <em>Vacaciones en Saltkråkan</em>. El resultado muestra que hay muchas diferencias formales entre los dos textos. La mayoría de ellas tratan de cosas específicas de la cultura sueca, pero que han perdido el sentido al traducir el texto a otra lengua y adaptándolo a ésta. Inicialmente hay una hipótesis de que estas diferencias podían afectar la trama también, pero el resultado muestra que en esta traducción no es así, con lo que esta hipótesis no se verifica. Las diferencias entre el original y la traducción afectan a cómo entiende el lector la cultura sueca y el medio ambiente. Tales diferencias no tienen importancia para la trama, pero sí se ha constatado en la investigación que es difícil traducir la expresión cultural de una lengua a otra atendiendo aspectos culturales sin perder lo específico de cada texto y cultura. <strong></strong></p><p><strong>Hipótesis:</strong></p><p>Es difícil traducir una obra del sueco al español sin perder algo del original porque hay palabras y sintagmas específicos de la lengua fuente. La traducción pierde lo que es específico para la autora y la cultura sueca, y esto puede hacer que la obra pierda algo esencial de la trama. La traducción de una obra, de una lengua a otra, no resulta idéntica en cuanto a la cultura, porque muchas veces hay dificultades en traducir lo que es específico para la cultura fuente.<strong></strong></p><p><strong>Objetivo y propósito:</strong></p><p>Voy a analizar <em>Vacaciones en Saltkråkan</em>, la traducción del sueco al español del libro <em>Vi på Saltkråkan</em>, escrito por Astrid Lindgren, para ver si esta obra pierde la trama o el sentido del texto original. El propósito es examinar si se presentan errores y pérdidas en la traducción que puedan afectar lo específico de este texto. Y si hay, voy a analizar qué tipo de pérdidas y errores, y ver si existen palabras o traducciones que serían mejor en este contexto.</p>
2

Vi på Saltkråkan ur ett genusperspektiv : -En karaktärsanalys av könsroller i Astrid Lindgrens Vi på Saltkråkan

Englöv, Fanny January 2019 (has links)
Denna uppsats analyserar Astrid Lindgrens roman Vi på Saltkråkan (1964), det enda av Lindgrens alla verk som till en början skrevs som manus till TV-serien innan den publicerades som bok. Syftet med denna uppsats är att analysera Lindgrens verk utifrån ett genusperspektiv. Boken kommer att granskas utifrån hur flickor och pojkar framställs samt ifall dessa framställs i motsatsförhållande till varandra. I slutet av uppsatsen diskuteras även hur lärare på mellanstadiet kan använda sig av Vi på Saltkråkan i undervisningen för att belysa genus. I uppsatsen tillämpas metodansatsen kvalitativ textanalys med ett genusperspektiv. En karaktärsanalys av de fem huvudkaraktärerna: Malin, Pelle, Tjorven, Melker och Stina, genomförs utifrån hur de framställs genom handlingar och hur de är beskrivna. För att genomföra analysen av karaktärerna används två analysverktyg: Maria Nikolajevas (2017) motsatsschema för manliga och kvinnliga egenskaper samt Maria Österlunds (2005) indelning av det stereotypa manliga och kvinnliga. Resultatet visar att Lindgren tillskriver alla fem karaktärer såväl normbrytande som stereotypa, utifrån dess egenskaper. Varje huvudkaraktär framställs med både manliga och kvinnliga egenskaper, oavsett det biologiska könet.
3

"Man måste leva så man blir vän med döden" : Om döden i fyra av Astrid Lindgrens verk / You have to live your life in order to make friends with death. : Death in four Astrid Lindgren texts

Eriksson Webster, Tomas January 2015 (has links)
No description available.
4

Un análisis de la traducción del sueco al español de fenómenos y palabras culturales en Vi på Saltkråkan

Eriksson, Helena January 2007 (has links)
Síntesis: Esta tesina, "Un análisis de la traducción del sueco al español de los fenómenos y palabras culturales en Vi på Saltkråkan", trata de si es posible traducir del sueco al español una obra llena de palabras y expresiones específicas para la cultura sueca. La autora de esta tesina ha examinado si es posible traducir del sueco al español el libro Vi på Saltkråkan, escrito por Astrid Lindgren, sin perder aspectos importantes de la trama, o el entendimiento de la cultura sueca.Para hacer esta investigación la autora ha leído paralelamente el original Vi på Saltkråkan y la traducción Vacaciones en Saltkråkan. El resultado muestra que hay muchas diferencias formales entre los dos textos. La mayoría de ellas tratan de cosas específicas de la cultura sueca, pero que han perdido el sentido al traducir el texto a otra lengua y adaptándolo a ésta. Inicialmente hay una hipótesis de que estas diferencias podían afectar la trama también, pero el resultado muestra que en esta traducción no es así, con lo que esta hipótesis no se verifica. Las diferencias entre el original y la traducción afectan a cómo entiende el lector la cultura sueca y el medio ambiente. Tales diferencias no tienen importancia para la trama, pero sí se ha constatado en la investigación que es difícil traducir la expresión cultural de una lengua a otra atendiendo aspectos culturales sin perder lo específico de cada texto y cultura. Hipótesis: Es difícil traducir una obra del sueco al español sin perder algo del original porque hay palabras y sintagmas específicos de la lengua fuente. La traducción pierde lo que es específico para la autora y la cultura sueca, y esto puede hacer que la obra pierda algo esencial de la trama. La traducción de una obra, de una lengua a otra, no resulta idéntica en cuanto a la cultura, porque muchas veces hay dificultades en traducir lo que es específico para la cultura fuente. Objetivo y propósito: Voy a analizar Vacaciones en Saltkråkan, la traducción del sueco al español del libro Vi på Saltkråkan, escrito por Astrid Lindgren, para ver si esta obra pierde la trama o el sentido del texto original. El propósito es examinar si se presentan errores y pérdidas en la traducción que puedan afectar lo específico de este texto. Y si hay, voy a analizar qué tipo de pérdidas y errores, y ver si existen palabras o traducciones que serían mejor en este contexto.

Page generated in 0.0185 seconds