• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Evaluación económica de los tratamientos superficiales Otta Seal y Slurry Seal en carreteras de bajo volumen: Caso: ruta PE-12a tramo III Puente Huarochirí-Sihuas. Caso: ruta PE-28c tramo V San Francisco Puerto-Ene.

Joya Arana, Arturo, Pezo Camacho, Brian January 2015 (has links)
La Rehabilitación y modernización de la red vial Nacional, significa grandes inversiones del Estado Peruano ya que existen corredores viales en las diferentes regiones del Perú, en su mayoría carreteras no Pavimentadas de bajo volumen, para lo cual PROVIAS NACIONAL, es el organismo a cargo de la Administración y mantenimiento de las carreteras de la red vial nacional, dentro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). PROVIAS NACIONAL a través de una de las modalidades de contratos como es la Conservación vial por niveles de servicio, cuyo objetivo es mantener las carreteras de bajo volumen, mediante la ejecución de mantenimientos rutinarios y Periódicos por un determinado tiempo, cumpliendo con los estándaresde calidad exigidos en el contrato. Se consideran según el manual de diseño de carreteras no pavimentadas de bajo volumen de tránsito; como carreteras de bajo volumen; aquellas cuyo INDICE MEDIO DIARIA(IMD) se encuentra en el rango de 1 a 200 vehículos por día, desde el punto de vista de la geometría; en tanto desde el punto de vista de la superficie de rodadura, se considera bajo volumen aquellas que tienen un EQUIVALENT AXLE LOAD (EAL en español equivalencia de carga por eje) de 1.6x105a 3.1x105ejes equivalentes. De acuerdo a la teoría de la administración, la Gestión vial; hoy en día aplica la metodología de intervención en carreteras; consideradas como un activo que debe ser analizado en el largo plazo del ciclo de vida de una carretera; para lo cual recurren a instrumentos de evaluación económica que permiten darles un enfoque de negocios; es decir; se debe buscar la rentabilidad desde la construcción hasta el mantenimiento rutinario y periódico durante el ciclo de vida.

Page generated in 0.0887 seconds