Spelling suggestions: "subject:"decretos industriales"" "subject:"secretos industriales""
1 |
Análisis legislativo del secreto empresarial como límite al derecho de acceso a la información pública, en el marco de los datos farmacéuticos y químicos agrícolasHenríquez Ponce, Viviana Ester January 2010 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / La problemática central de este estudio radica en que los datos farmacéuticos y químicos-agrícolas que las empresas del rubro utilizan en la creación de sus productos, están amparados en la institución del Secreto Empresarial. A su vez, esta información debe ser entregada a entes de la Administración estatal que están encargados de autorizar su comercialización. En este punto de encuentro surge la pugna entre dos derechos: Secreto Empresarial y Acceso a la Información Pública, las cuales son dos materias que han sufrido importantes modificaciones legales.
Principalmente del análisis de las leyes nacionales tanto de Chile como de otros países americanos, así como de convenios internacionales y de alguna doctrina y jurisprudencia, se presenta en esta memoria:
- Los fundamentos de ambos derechos, la precisión del concepto de información no divulgada y las características que éste debe reunir.
- La adecuación de la ley chilena a convenios internacionales referente a ambos derechos, las exigencias que realizó la Corte interamericana en el Caso “Claude versus Chile” el año 2006 en cuanto a Acceso a la información pública, el modo en que algunos países americanos han abordado el conflicto, con especial énfasis en como Brasil ha ponderado el interés en proteger la propiedad intelectual y derecho de acceder a los medicamentos frente al continuo avance del VIH/SIDA en su población.
De este análisis se obtienen los criterios administrativos que deben cumplir los entes estatales involucrados, para una adecuada aplicación de la ley, tanto en su letra como en su espíritu; y finalmente se enuncian 2 desafíos importantes que presenta la actual normativa:
- Protección del derecho de acceso a medicamentos que ha establecido la Organización Mundial de la Salud y el efecto que ha tenido la Propiedad Intelectual sobre los precios de estos.
- Resguardo de la cultura milenaria de los pueblos originarios (medicina milenaria) en relación con la protección de los datos farmacéuticos y químicos- agrícolas.
|
2 |
Lineamientos para el aprovechamiento del know how denominado “Servidores que transcienden” de las personas adulto mayor en el servicio civilPuelles Arias, John, Roca Ortiz, Katherine Juliana 15 July 2025 (has links)
El presente proyecto innovación busca ser una alternativa frente al inminente cambio
demográfico por la que el país está destinado a pasar en relación al incremento del grupo
poblacional de las personas adulto mayor (PAM) que trabajan en el sector público, ya que,
no se cuenta con lineamientos para el aprovechamiento del know how de las personas
adultas mayor, siendo necesario, no solo su regulación sino un mayor compromiso por parte
de los actores involucrados, que abarca desde la entidad responsable del proyecto SERVIR
hasta los operadores que son las Oficinas de Recursos Humanos de los distintos entes u
organizaciones públicas.
El abordaje de políticas de las PAM, tiene como causas la débil capacidad de gestión por
parte de la entidad a cargo de políticas laborales de las PAM, la desatención social sobre
las capacidades de las PAM, así como la ausencia de lineamientos y estrategias en materia
del “know how” de las PAM.
El proyecto de innovación denominado “servidores públicos que trascienden” plantea una
capacitación a las PAM priorizadas por sus áreas usuarias, las PAM que hayan aprobado,
estarán a cargo del mentoring que realizarán al personal nuevo que ingresará a la entidad
por el periodo de prueba. Finalmente, con ello se busca no solo aprovechar el know how de
las PAM adquirido a lo largo de sus años en la entidad, sino también reducir la curva de
aprendizaje del personal nuevo.
|
Page generated in 0.12 seconds