Spelling suggestions: "subject:"selección dde personalización"" "subject:"selección dde personalització""
1 |
A la medida Head HunterMazzucco, María Amelia, Lobos Muñoz, Ana María 07 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración / María Amelia Mazzucco [Parte I], Ana María Lobos Muñoz [Parte II] / Hoy en día en Chile los sectores hoteleros y gastronómicos son muy sensibles a la
a la calidad de servicio que entregan debido a la exigente evaluación de sus
clientes debido a que se enfrentan al inconveniente generados por la alta rotación
de personal y por la entrega de un servicio mala de calidad de servicio. Es por eso
que “A la Medida Head Hunter” que busca satisfacer la necesidad actual, de
contar con un servicio de reclutamiento de calidad para esto sectores.
La propuesta de valor se basa en la entrega de un servicio de selección de
personal y capacitación especializado en el cliente, de manera de conocer su
cultura organizacional y la forma de servir para la realización de un proceso de
selección a la medida de los clientes, en donde también cuentan con la opción de
entrenamiento del trabajador.
Desde el punto de vista financiero el proyecto es rentable, el mismo se analizó en
un escenario a cinco años en donde, tanto el capital de trabajo como la inversión
del proyecto se llevarán a cabo con fondos propios sin solicitar deuda, la suma
total tiene un valor de $5.015.958.-
El VAN = $ 13.247.592 CLP con una TIR = 99 %, en donde se utilizó una tasa de
descuento de td = 15.76 %, el período de recupero de la inversión es de 2 años. / “A la Medida Head Hunter” es un proyecto que busca satisfacer la necesidad actual del mercado hotelero y Gastronómico Chileno, de contar con un servicio de reclutamiento de calidad ya que en el Rubro Hotelero hay lugares que por el servicio que entregan deslumbran y otros que simplemente dan ganas de nunca más volver, algo similar ocurre con el mundo gastronómico, donde la atención al público muchas veces quita el protagonismo a la comida y pasa a ser un factor relevante a la hora de decidir dónde comer. Dado este planteamiento, encontramos a 2 industrias cuya fórmula del éxito se componen de factores similares y entre ellos 2 imuy importantes como son la Excelencia en el servicio y la eficiencia en costos. Dado lo expuesto anteriormente, el proyecto propone entregar valor a través de la entrega de un servicio de selección de personal y capacitación especializado en el cliente, el conocimiento de la cultura organizacional y forma de servir son claves a la hora de realizar el proceso de selección y lograr por consecuencia disminuir las altas tasas de rotación que maneja el sector. Quienes están a cargo del proyecto son Ana María Lobos y Ma. Amelia Mazzucco, cuya formación profesional es la ingeniería y ambas desempeñandose en mercado laboral Chileno y Argentino por más de 8 años. Con respecto a la rentabilidad del proyecto, se realizó análisis a 5 años y tanto el VAN de $14.336.263 CLP con la TIR = 99 % deján de manifiesto que este es un proyecto atractivo y más aún si se considera que puede financiarse con capitales propios.
|
2 |
Competencias adquiridas para el grado de licenciatura en psicología a través de las prácticas preprofesionales realizadas en una empresa privada del rubro de educaciónVidal Oré, Laura Melisa 23 September 2022 (has links)
El presente trabajo describe el desarrollo y logro de las competencias de interviene y evalúa de
la facultad de Psicología durante las prácticas preprofesionales llevadas a cabo en una empresa
privada de Lima Metropolitana en el sector de Educación entre los meses de marzo y diciembre
de 2020; y, finalmente, de la competencia diagnostica desarrollada en el octavo ciclo en el curso
integrador Psicología y Desarrollo Integral. En cuanto a la competencia de diagnostica tuvo
como fin entender cómo la exigencia de los padres hacia los estudiantes de quinto ciclo afectaba
su motivación al escoger y seguir con la carrera. Para la competencia interviene, se realizó una
intervención basada en la necesidad de potenciar la Marca Empleadora de la empresa empezando
por sus propios alumnos quienes serían los primeros que recomienden trabajar en el lugar. En
cuanto a la competencia evalúa, se diseñaron e implementaron planes de evaluación con el
objetivo de conocer la satisfacción e impacto que generaba el proceso de selección en los
postulantes. Por último, se resalta que, durante el periodo de prácticas preprofesionales, se
reforzaron diversos conocimientos adquiridos en pregrado que me ha permitido profundizar en
problemáticas organizacionales haciendo un uso ético de herramientas de recojo de información
como los cuestionarios y entrevistas. Así también, se potenciaron diversas habilidades personales
como la resiliencia y mi capacidad de adaptación, sobre todo durante la coyuntura de la
pandemia. / This work describes the development and achievement of the competencies of intervention and
evaluation of the Faculty of Psychology during the pre-professional practices carried out in a
private company in Metropolitan Lima in the Education sector between the months of March
and December 2020; and, finally, of the diagnostic competence developed in the eighth cycle in
the Integrative Psychology and Integral Development course. Regarding the diagnostic
competence, its purpose was to understand how the demands of parents towards fifth cycle
students affected their motivation when choosing and continuing with the career. For the
intervene competition, an intervention was carried out based on the need to promote the
Employer Brand of the company starting with its own students who would be the first to
recommend working in the place. Regarding the evaluation of competition, evaluation plans
were designed and implemented with the aim of knowing the satisfaction and impact generated
by the selection process in the applicants. Finally, it is highlighted that, during the period of preprofessional
practices, various knowledge acquired in undergraduate studies was reinforced,
which has allowed me to delve into organizational problems by making ethical use of
information gathering tools such as questionnaires and interviews. Likewise, various personal
skills such as resilience and my ability to adapt were enhanced, especially during the pandemic
situation.
|
Page generated in 0.089 seconds