Spelling suggestions: "subject:"psicologíaeducativa profesional"" "subject:"psicologicas profesional""
1 |
Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas pre profesionales en una Organización No Gubernamental de Lima MetropolitanaLerner Puyó, Antonia Micaela 06 February 2022 (has links)
El presente informe tiene como objetivo describir los logros de aprendizaje alcanzados
en las competencias profesionales Diagnostica, Interviene y Evalúa en el período de
prácticas llevado a cabo en una Organización No Gubernamental [ONG], institución que
busca combatir la trata de personas en el Perú, y en el curso Psicología y Desarrollo
Integral de la Facultad de Psicología.
Para la competencia de Diagnostica se incluirá un trabajo realizado en el curso Psicología
y Desarrollo Integral. En este, tuve la oportunidad de aplicar información adquirida en
cursos anteriores para llevar a cabo un diagnóstico. Para lograrlo, se diseñaron diversos
instrumentos para el recojo de información y delimitar una problemática. En este proceso
pude aplicar habilidades de técnicas de observación y entrevista, así como conocimiento
en teorías del aprendizaje.
La Práctica Pre-Profesional me permitió aplicar diversas competencias y habilidades
adquiridas. En la competencia de Interviene, pude identificar mejoras a realizar en
documentos de incidencia para la institución. Para esto, fue relevante poner en práctica el
conocimiento adquirido relacionado a la prevención y atención. En la competencia de
Evaluación, logré identificar posibles mejoras en instrumentos de evaluación, así como
en algunas herramientas para fortalecer dinámicas de enseñanza y aprendizaje. Frente a
esto, resultó útil lo aprendido sobre psicología del aprendizaje y el desarrollo, así como
información adquirida en la carrera sobre la formulación de indicadores y evaluación de
proyectos.
A partir de la reflexión sobre las labores desempeñadas, realicé una evaluación del
rendimiento, dificultades y resultados de aprendizaje obtenidos, así como las
oportunidades de mejora para implementar en el futuro. / The aim of this report is to describe the learning achievements in the professional
competences Diagnoses, Intervenes and Evaluates in the internship period carried out in
the Non-Governmental Organization, institution that aims to combat trafficking in
persons in Peru, and in the Psychology and Integral Development course of the Faculty
of Psychology.
For the Diagnostics competition, a work done in the Psychology and Integral
Development course will be included. In the course, I had the opportunity to apply
previously acquired information to carry out a diagnosis. To achieve this, various
instruments were designed to collect information and define a problem. In this process I
was able to apply skills of observation and interview techniques, as well as knowledge of
learning theories.
The Pre-Professional Practice allowed me to apply various skills and abilities. In the
Intervene competence, I was able to identify possible improvements in incidence
documents for the institution. To achieve this, it was relevant to put into practice the
knowledge acquired related to prevention and care. In the Evaluation competition, I
managed to identify possible improvements in evaluation instruments as well as in some
tools to strengthen teaching and learning dynamics. Faced with this, theory about learning
and development psychology was useful, as well as information acquired in the career on
the formulation of indicators and project evaluation.
Based on the reflection on the tasks performed, I made an evaluation of the performance,
difficulties and learning results obtained, as well as the opportunities for improvement to
implement in the future.
|
2 |
Competencias adquiridas para el grado de licenciatura en psicología a través de las prácticas preprofesionales realizadas en una empresa privada del rubro de educaciónVidal Oré, Laura Melisa 23 September 2022 (has links)
El presente trabajo describe el desarrollo y logro de las competencias de interviene y evalúa de
la facultad de Psicología durante las prácticas preprofesionales llevadas a cabo en una empresa
privada de Lima Metropolitana en el sector de Educación entre los meses de marzo y diciembre
de 2020; y, finalmente, de la competencia diagnostica desarrollada en el octavo ciclo en el curso
integrador Psicología y Desarrollo Integral. En cuanto a la competencia de diagnostica tuvo
como fin entender cómo la exigencia de los padres hacia los estudiantes de quinto ciclo afectaba
su motivación al escoger y seguir con la carrera. Para la competencia interviene, se realizó una
intervención basada en la necesidad de potenciar la Marca Empleadora de la empresa empezando
por sus propios alumnos quienes serían los primeros que recomienden trabajar en el lugar. En
cuanto a la competencia evalúa, se diseñaron e implementaron planes de evaluación con el
objetivo de conocer la satisfacción e impacto que generaba el proceso de selección en los
postulantes. Por último, se resalta que, durante el periodo de prácticas preprofesionales, se
reforzaron diversos conocimientos adquiridos en pregrado que me ha permitido profundizar en
problemáticas organizacionales haciendo un uso ético de herramientas de recojo de información
como los cuestionarios y entrevistas. Así también, se potenciaron diversas habilidades personales
como la resiliencia y mi capacidad de adaptación, sobre todo durante la coyuntura de la
pandemia. / This work describes the development and achievement of the competencies of intervention and
evaluation of the Faculty of Psychology during the pre-professional practices carried out in a
private company in Metropolitan Lima in the Education sector between the months of March
and December 2020; and, finally, of the diagnostic competence developed in the eighth cycle in
the Integrative Psychology and Integral Development course. Regarding the diagnostic
competence, its purpose was to understand how the demands of parents towards fifth cycle
students affected their motivation when choosing and continuing with the career. For the
intervene competition, an intervention was carried out based on the need to promote the
Employer Brand of the company starting with its own students who would be the first to
recommend working in the place. Regarding the evaluation of competition, evaluation plans
were designed and implemented with the aim of knowing the satisfaction and impact generated
by the selection process in the applicants. Finally, it is highlighted that, during the period of preprofessional
practices, various knowledge acquired in undergraduate studies was reinforced,
which has allowed me to delve into organizational problems by making ethical use of
information gathering tools such as questionnaires and interviews. Likewise, various personal
skills such as resilience and my ability to adapt were enhanced, especially during the pandemic
situation.
|
3 |
Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en Psicología de la PUCP a través de las Prácticas PreprofesionalesCorilla Usquiano, Heydi Jennifer 26 November 2021 (has links)
El presente documento da a conocer las competencias desarrolladas como parte
del perfil de egreso de la licenciatura en la PUCP mediante las Prácticas Pre-profesionales.
El centro de prácticas es una institución pública encargada de la gestión educativa, en la
cual mi rol fue apoyar al área que promueve la convivencia escolar, precisamente en los
proyectos para mejorar el clima escolar. Una necesidad identificada en la competencia
Diagnostica fue que el diagnóstico realizado por una institución de jerarquía superior
tomó en cuenta datos generales de la región. Por ello, propuse y realicé un diagnóstico
local: elaboré un cuestionario en línea como instrumento de recolección de información,
cuyos resultados, como la necesidad de orientación de los padres y madres de familia
sobre el comportamiento de los adolescentes, fueron considerados para adaptar las
actividades de la intervención. En la competencia Interviene identifiqué que el diseño no
era claro en cuanto a los objetivos y las actividades a desarrollar. En consecuencia, realicé
una propuesta del diseño de la intervención basada en la herramienta del marco lógico.
En adición, elaboré materiales audiovisuales como parte de las actividades de dicha
intervención. Finalmente, como parte de la competencia Evalúa, identifiqué como
necesidad el uso de la herramienta del marco lógico para plantear los indicadores de forma
precisa y monitorear el cumplimiento de los objetivos. La actividad que realicé fue
formular indicadores adicionales y realizar el monitoreo que brindó información sobre la
percepción de los usuarios respecto a los contenidos audiovisuales elaborados para la
intervención. / This document shows the competences developed as part of the graduate profile
of the degree at PUCP through Pre-professional Practices. My center for these practices
is a public institution in charge of educational management, in which my role was to
support the area that promotes school coexistence, precisely in projects to improve the
school climate. A need identified in the Diagnostics competence was that the diagnosis
made by a higher hierarchy institution considered general data from the region. Therefore,
I proposed and carried out a local diagnosis: I developed an online test as an instrument
for collecting information, the results of which, such as the need for guidance from
parents on the behavior of teenagers, were considered to adapt the activities of the
intervention. In the Intervention competition, I identified that the design was not clear
regarding the objectives and the activities to be developed. Consequently, I made an
intervention design proposal based on the logical framework tool. In addition, I developed
audiovisual materials as part of the activities of said intervention. Finally, as part of the
Evaluate competence, I identified as a need the use of the logical framework tool to set
the indicators accurately and monitor the fulfillment of the objectives. The activity that I
carried out was to formulate additional indicators and carry out the monitoring that
provided information on the perception of the users regarding the audiovisual content
prepared for the intervention.
|
4 |
Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas pre profesionales dentro de la dirección de Gestión Humana de una empresa privada de telecomunicacionesCastro Urbina, Diana 17 August 2023 (has links)
El presente informe tiene como fin describir los logros de aprendizaje alcanzados en las
competencias profesionales diagnóstica, interviene y evalúa en el periodo de Prácticas Pre-
Profesionales llevado a cabo en una empresa privada de telecomunicación de Lima
Metropolitana. Es importante mencionar que las principales actividades desarrolladas se
encuentran dentro del Plan de Diversidad e Inclusión de la empresa. En consecuencia, durante
la experiencia de Prácticas Pre-Profesionales se ha profundizado en el tema de flexibilidad
laboral con enfoque de género. En base a ello, a través de un proceso de análisis de necesidades
en el cual se diseñó e implementó diferentes herramientas para el recojo de información se
identificó la necesidad de conciliar las exigencias laborales y de la maternidad/paternidad de
los/as trabajadores/as de la empresa. A partir de ello, se propusieron diferentes acciones, siendo
una de ellas el desarrollo de talleres. Asimismo, se implementó un proceso de evaluación con
el objetivo de identificar cómo se va desarrollando las acciones planteadas, las oportunidades
de mejora y los resultados alcanzados. / The purpose of this report is to describe the learning achievements achieved in
diagnostic professional skills, intervene and evaluate in the period of Pre-Professional Practices
carried out in a private telecommunications company in Metropolitan Lima. It is important to
mention that the main activities carried out are within the company's Diversity and Inclusion
Plan. Consequently, during the Pre-Professional Internship experience, the issue of labor
flexibility with a gender focus has been deepened. Based on this, through a needs analysis
process in which different tools for collecting information were designed and implemented, the
need to reconcile the labor and maternity/paternity demands of the workers was identified. of
the company. From this, different actions were proposed, one of them being the development
of workshops. Likewise, an evaluation process was implemented with the aim of identifying
how the actions proposed, the opportunities for improvement and the results achieved will be
developed.
|
5 |
Mis prácticas pre-profesionales: una mirada desde la reflexión y el aprendizajeVega Olite, María Isabella 21 July 2022 (has links)
El presente informe tiene como objetivo describir las evidencias de logros de
aprendizaje alcanzados en las competencias Diagnostica, Interviene y Evalúa en el periodo de
práctica preprofesional llevada a cabo en una institución educativa privada ubicada en Lima,
Perú. Es por ello que, a lo largo del documento, se da cuenta de las distintas funciones en las
que me desenvolví a lo largo de mi Práctica Pre-Profesional, y que me ayudaron a consolidar
las competencias que forman parte del perfil de egreso de la Facultad de Psicología de la
Pontificia Universidad Católica del Perú, guiándose mi actuar de manera ética y responsable.
Dentro de las funciones asignadas a mi labor estuvieron la participación activa en el
planeamiento y desarrollo de contextos de aprendizaje, asistir y proponer temas para las
investigaciones, utilizando diferentes técnicas de observación, registro de conducta y
documentación del trabajo realizado por niños y niñas, apoyar en el seguimiento de las
derivaciones al departamento psicopedagógico y ser miembro del equipo de observación,
registro de conductas y entrevistas con los padres de familia de los niños y niñas a lo largo del
año.
Asimismo, se presenta un espacio de autorreflexión crítica respecto a la labor ejercida,
en la que se identificaron oportunidades de mejora, tales como la necesidad de una ruta clara de
los procesos diagnósticos en el departamento psicopedagógico, la necesidad de una mejor
articulación en la comunicación entre las distintas sedes de la institución y la necesidad de
capacitaciones formales sobre ciertos puntos importantes, como la redacción de informes.
|
6 |
Competencias adquiridas para el grado de licenciatura en psicología a través de las prácticas preprofesionales en un programa universitario de promoción de la saludQuedena Robles, Sandra Sofía 24 June 2021 (has links)
Durante las prácticas pre-profesionales en el programa PUCP Saludable, se abarcaron
las competencias de diagnostica, interviene y evalúa de la carrera de psicología. En cuanto a
la competencia de diagnostica, se apoyó en la ejecución de instrumentos psicológicos para
contar con un diagnóstico actualizado de los hábitos de salud de la comunidad PUCP. De
manera que estos diagnósticos sirvan para fines de investigación y para el desarrollo de las
intervenciones, al diseñar actividades orientadas a trabajar sobre la problemática identificada.
En cuanto a las intervenciones del programa, estas se basaron en la metodología de
Investigación Acción Participativa (IAP) respecto a la promoción de la salud y las cinco
temáticas del programa (actividad física, alimentación saludable, higiene del sueño, manejo
del estrés y consumo de sustancias psicoactivas). En esta línea, una de las principales
funciones fue apoyar en el diseño y ejecución de las actividades tanto de manera presencial
como virtual. Por último, se implementaron planes de evaluación con el objetivo de conocer
la eficacia de las actividades, así como el impacto del programa en la comunidad. Cabe
señalar, que algunos de los principales retos fue alcanzar una muestra representativa de
estudiantes y llegar al público estudiantil de mayor necesidad, realizándose alianzas con
diversos agentes estratégicos. Esta práctica reforzó las habilidades adquiridas durante el
periodo de pregrado de la practicante; especialmente, en el campo de la psicología de la salud. / During the internship in the PUCP Saludable (Healthy PUCP) program, the
psychological competencies of diagnosis, intervention and evaluation have been
encompassed. Regarding diagnosis, support has been given by executing psychological
instruments in order to have a current diagnosis of the health habits of the PUCP community.
Thus, such diagnoses will be helpful for research purposes and the development of
interventions, by designing activities oriented to work on the identified problems. Regarding
the program’s interventions, these have been based on the methodology of Participatory
Action Research (PAR) with respect to health promotion and the five themes of the program
(physical activity, healthy eating, sleep hygiene, stress management, and use of psychoactive
substances). In this vein, one of the main functions has been to support in the design and
execution of the activities, both virtually and on-site. Lastly, evaluation plans were
implemented with the goal of knowing the efficacy of said activities, as well as the impact of
the program in the community. It should be said that one of the main challenges has been to
reach a representative sample of students and the student body with the most needs, making
alliances with diverse strategic agents. During the internship, the student improves her skills
acquired in the undergraduate period; especially, in the field of health psychology.
|
Page generated in 0.1143 seconds