Spelling suggestions: "subject:"microdeformación profesional""
1 |
Competencias del psicólogo deportivo operando en contextos de alto rendimientoAlvear Marambio, Alejandra 21 June 2011 (has links)
Psicóloga / El presente estudio tiene por objetivo identificar cuáles son las competencias del psicólogo deportivo que opera en contexto de alto rendimiento. Para ello se recabó información a través de revisión bibliográfica e implementación de entrevistas semiestructuradas a entrenadores, deportistas y psicólogos deportivos de alto rendimiento. Posteriormente se realizó un análisis de contenido estructural con la consiguiente triangulación con la teoría, lo que permitió finalmente discutir y reflexionar acerca de los datos obtenidos, además de proponer lineamientos de conocimientos y enseñanzas básicos para la formación profesional del psicólogo deportivo.
|
2 |
Evaluación de las condiciones que brinda la carrera de Psicología de la Universidad de Chile para el desarrollo de la práctica profesionalGómez Aedo, Javiera January 2009 (has links)
El presente estudio describe la evaluación que realizan estudiantes egresados de psicología de la Universidad de Chile respecto de las condiciones que ofrece la Carrera de Psicología en esta institución para el desarrollo de la práctica profesional. Se aplicó una encuesta telefónica a 41 estudiantes que realizaron su práctica durante el año 2007. Adicionalmente, se analizaron las fichas de inscripción de prácticas desde el año 1994. Los resultados dan cuenta de que la mayoría de los estudiantes durante los últimos 14 años han realizado su práctica profesional en el ámbito de psicología clínica y psicología organizacional y que el sistema de práctica presenta ciertas insuficiencias que deben ser mejoradas. Las principales conclusiones se dirigen hacia una reflexión sobre éstos aspectos y sus posibles soluciones.
|
3 |
Experiencia preprofesional en el área de recursos humanos de una empresa transnacional del rubro logísticoVillavicencio Sánchez, Edwards Evans Ely 26 June 2023 (has links)
El presente trabajo tiene como principal objetivo el demostrar y describir los
aprendizajes adquiridos durante el periodo de prácticas preprofesionales: diagnostica,
interviene y evalúa, las cuales se desarrollaron en el periodo de práctica pre profesionales
en el área de “Selección de Personal” de una empresa transnacional, del sector de
logística, transporte y almacén de mercadería grande, mediana y pequeña. Las tareas
realizadas en la organización permitieron la identificación de necesidades y problemáticas
específicas en torno a la satisfacción del proceso de reclutamiento y selección de los
postulantes. Para lo cual se concluyó que, si bien no hubo resultados desfavorables en
torno al proceso al flujo de reclutamiento y selección, la implementación de una encuesta
es un marco de referencia útil para conocer cómo se están desarrollando las actividades
de los procesos. Por otra parte, en cuanto a la competencia interviene se diseñó un
programa de entrenamiento para conductores de semitrailer, en el cual se logró resultados
favorables sobre su entrenamiento. Por tanto, la contratación de los mismos, significaba
un gran logro por tratarse de vacantes con competencias específicas. Por último, en tanto
a la competencia evalúa pude realizar un contraste sobre el desempeño del equipo de
selección en mi organización, ya que se utilizó un modelo estandarizado por parte de
expertos para poder comprobar si el flujo del proceso de reclutamiento y selección estaban
siendo los más óptimos o había puntos de mejora. / The main objective of this work is to demonstrate and describe the learning acquired
during the pre-professional internship period: diagnose, intervene and evaluate, which
were developed in the pre-professional internship period in the area of "Personnel
Selection" of a transnational company related to the logistics, transport and warehouse
sector for large, medium and small merchandise. The tasks carried out in the organization
allowed the identification of specific needs and problems regarding the satisfaction of the
process of recruitment and selection of applicants. For which it was concluded that,
although there were no unfavorable results regarding the process of recruitment and
selection flow, the implementation of a survey is a useful frame of reference to know how
the activities of the processes are being developed. On the other hand, the competence
intervene response to a training program for semi-trailer drivers, in which favorable
results were achieved on their training, therefore, which meant a great achievement for
being vacancies with specific skills. Finally, related to the evaluate competence, i did a
compare about the performances of the selection team in my organization with a
standardized model. In this way, I took a model used by experts to check if the flow of
the recruitment and selection process was being the same, more optimal or there were
points of improvement.
|
4 |
Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en Psicología de la PUCP a través de las Prácticas PreprofesionalesCorilla Usquiano, Heydi Jennifer 26 November 2021 (has links)
El presente documento da a conocer las competencias desarrolladas como parte
del perfil de egreso de la licenciatura en la PUCP mediante las Prácticas Pre-profesionales.
El centro de prácticas es una institución pública encargada de la gestión educativa, en la
cual mi rol fue apoyar al área que promueve la convivencia escolar, precisamente en los
proyectos para mejorar el clima escolar. Una necesidad identificada en la competencia
Diagnostica fue que el diagnóstico realizado por una institución de jerarquía superior
tomó en cuenta datos generales de la región. Por ello, propuse y realicé un diagnóstico
local: elaboré un cuestionario en línea como instrumento de recolección de información,
cuyos resultados, como la necesidad de orientación de los padres y madres de familia
sobre el comportamiento de los adolescentes, fueron considerados para adaptar las
actividades de la intervención. En la competencia Interviene identifiqué que el diseño no
era claro en cuanto a los objetivos y las actividades a desarrollar. En consecuencia, realicé
una propuesta del diseño de la intervención basada en la herramienta del marco lógico.
En adición, elaboré materiales audiovisuales como parte de las actividades de dicha
intervención. Finalmente, como parte de la competencia Evalúa, identifiqué como
necesidad el uso de la herramienta del marco lógico para plantear los indicadores de forma
precisa y monitorear el cumplimiento de los objetivos. La actividad que realicé fue
formular indicadores adicionales y realizar el monitoreo que brindó información sobre la
percepción de los usuarios respecto a los contenidos audiovisuales elaborados para la
intervención. / This document shows the competences developed as part of the graduate profile
of the degree at PUCP through Pre-professional Practices. My center for these practices
is a public institution in charge of educational management, in which my role was to
support the area that promotes school coexistence, precisely in projects to improve the
school climate. A need identified in the Diagnostics competence was that the diagnosis
made by a higher hierarchy institution considered general data from the region. Therefore,
I proposed and carried out a local diagnosis: I developed an online test as an instrument
for collecting information, the results of which, such as the need for guidance from
parents on the behavior of teenagers, were considered to adapt the activities of the
intervention. In the Intervention competition, I identified that the design was not clear
regarding the objectives and the activities to be developed. Consequently, I made an
intervention design proposal based on the logical framework tool. In addition, I developed
audiovisual materials as part of the activities of said intervention. Finally, as part of the
Evaluate competence, I identified as a need the use of the logical framework tool to set
the indicators accurately and monitor the fulfillment of the objectives. The activity that I
carried out was to formulate additional indicators and carry out the monitoring that
provided information on the perception of the users regarding the audiovisual content
prepared for the intervention.
|
5 |
Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas pre-profesionales en la oficina de atención psicológica de una institución universitaria de Lima MetropolitanaEndo Endo, Monica Andrea 29 November 2021 (has links)
El presente documento tiene el objetivo de describir los logros de aprendizaje
alcanzados en las competencias profesionales de Diagnostica, Interviene y Evalúa durante el
periodo de prácticas pre-profesionales realizado en una oficina de atención psicológica de una
institución universitaria de Lima Metropolitana. En esta línea, la practicante ha sido capaz de
poner en práctica diversas habilidades adquiridas en su formación profesional, tales como
diseñar y usar herramientas de recojo de información, realizar entrevistas psicológicas, diseñar
una evaluación de una intervención, entre otros. A partir de la reflexión sobre dichas labores,
ha podido evaluar su rendimiento, dificultades y resultados de aprendizaje. Durante las
actividades realizadas, la practicante logró atender a las necesidades de la población en cuestión
como caracterizar el fenómeno de hostigamiento sexual en la Unidad Académica, determinar
las necesidades de estudiantes ingresantes en el contexto de la educación a distancia; así como
responder a problemas encontrados realizando atenciones psicológicas y educativas tanto
presenciales como virtuales. De las actividades realizadas pudo concluir la importancia de
realizar análisis de necesidades en la población en cuestión para conocer sus particularidades;
la importancia de intervenir en proyectos de índole clínico, social y educativo para promocionar
el bienestar de estudiantes; y el valor de realizar evaluaciones de resultados de proyectos. De
manera transversal, la practicante se ha desempeñado de manera ética con los principios
establecidos por la American Psychological Association. A partir de lo mencionado, se puede
concluir que la practicante pre-profesional ha sido capaz de trabajar de manera ética y
reflexionar sobre las competencias Diagnostica, Interviene y Evalúa para fortalecer el perfil de
egreso en la carrera de Psicología. / This report aims to describe the learning achievement in professional skills Diagnostic,
Intervenes and Evaluates in the internship carried out in a psychological care office of a higher
education institution in Lima. The intern was able to put into practice various skills acquired in
her professional training, such as designing and using information gathering tools; conducting
psychological interviews; designing and applying an evaluation; among others. Likewise, she
was able to identify and evaluate her performance, difficulties, and learning outcomes. In the
activities, the intern managed to meet the needs of the population in question, such as
characterizing the phenomenon of sexual harassment in the Academic Unit, determining the
needs of newly admitted students in the context of virtual learning; as well as responding to
problems encountered by performing psychological and educational interventions in person and
virtually. From these, she was able to conclude the importance of carrying out needs analysis
in the population in question to know their particularities; the importance of doing clinical,
social, and educational projects to promote the well-being of students; and the value of
conducting evaluations that measure the results of a project. Transversely, the intern has
performed ethically with the principles established by the American Psychological Association.
It can be concluded that the intern has been able to work ethically and reflect on the Diagnostic,
Intervenes and Evaluates competencies to strengthen the graduate profile in the Psychology
career.
|
6 |
Competencias del perfil de egreso de la licenciatura en psicología a través de las prácticas preprofesionales en una institución educativa estatal-parroquial en JicamarcaCoronado, Ana Paula 01 March 2023 (has links)
A través del presente informe se plantean describir los logros de aprendizaje
alcanzados en las diferentes competencias profesionales como diagnostica, interviene y
evalúa durante el periodo de pregrado y práctica preprofesional en la Institución Educativa
Parroquial de Acción Conjunta Corazón de Jesús, ubicada en la provincia de San Antonio de
Jicamarca, Huarochirí - Lima. En este sentido, a través de la práctica preprofesional se buscó
identificar problemáticas, plantear soluciones e intervenciones que apoyen al desarrollo de los
estudiantes del colegio junto con todos los miembros de la institución educativa: padres de
familia y profesores.
A continuación, se presentan las tres competencias desarrolladas durante el tiempo de
estudios en la Facultad de Psicología y prácticas preprofesionales. En primer lugar, se
desarrollará la competencia interviene a través de una estrategia de intervención
psicopedagógica virtual para niños del nivel primaria. En segundo lugar, se presentará la
competencia evalúa, la cual se desarrolló con los profesores de la institución para conocer el
grado de satisfacción en el acompañamiento que brindó el departamento psicopedagógico.
Finalmente, se desarrolla la competencia diagnostica, la cual será presentada en el trabajo
realizado en el curso de Psicología y Violencia de la Facultad de psicología de la PUCP,
debido a que esta competencia no se desarrolló en el periodo de prácticas. / Through this report, it is proposed to describe the learning achievements achieved in
the different professional competencies such as diagnoses, intervenes and evaluates during
the undergraduate period and pre-professional practice in the I.E.P.D.A.C. Corazón de Jesús
de Jicamarca, located in the province of San Antonio de Jicamarca, Huarochirí - Lima. In this
sense, through pre-professional practice, we sought to identify problems, propose solutions
and interventions that support the development of school students together with all members
of the educational institution: parents and teachers.
Below are the three competencies developed during the study time at the Faculty of
Psychology and pre-professional practices. In the first place, the intervening competence will
be developed through a virtual psychopedagogical intervention strategy for children of the
primary level. Secondly, the evaluates competence will be presented, which was developed
with the professors of the institution to know the degree of satisfaction in the support
provided by the psychopedagogical department. Finally, the diagnostic competence is
developed, which will be presented in the work carried out in the course of Psychology and
Violence of the Faculty of Psychology of the PUCP, because this competence was not
developed in the internship period.
|
7 |
Competencias adquiridas para el grado de licenciatura en Psicología a través de las prácticas preprofesionales en una Universidad Privada en Lima MetropolitanaSanchez Achulla, Elizabeth 25 September 2023 (has links)
El presente trabajo describe el desarrollo y logro de las competencias de diagnostica,
interviene y evalúa de la facultad de psicología durante el tiempo de prácticas preprofesionales
en el Departamento de Orientación Psicopedagógica de una universidad privada. En este centro
tuve la oportunidad de realizar evaluaciones de orientación vocacional y socioemocionales,
intervenir en sesiones de tutoría a nivel personal y académico, organizar, planificar y ejecutar
webinars y talleres basados en las necesidades de la comunidad universitaria.
En cuanto a la competencia diagnostica, durante la primera sesión de las tutorías se
exploraba el motivo de consulta y se colocaban objetivos reales para trabajar durante el tiempo
de las sesiones en base a las necesidades de cada alumno/a. Respecto a la competencia
interviene, se realizaron intervenciones basadas en las sugerencias del grupo de psicólogas y
supervisora específica al finalizar cada reunión semanal de supervisión, además de lo
investigado dentro de la literatura y teoría aprendida en los años de formación académica.
Dentro de esta competencia se diseñó y elaboró un plan de intervención para cada caso
individualmente. En cuanto a la competencia evalúa, se añadieron planes de evaluación para la
última sesión de tutoría con la finalidad de conocer el impacto de lo realizado durante las
sesiones. Al finalizar el período de tutorías, cada alumno/a pasaba por una cita de seguimiento
con la psicóloga encargada del caso, en esa sesión se observaban los indicadores de logro y la
evaluación propia sobre el trabajo realizado.
Por último, es importante mencionar que, durante el tiempo de prácticas
preprofesionales, se fortalecieron y consolidaron conocimientos obtenidos en la formación de
pregrado, específicamente, sobre el campo de la psicología clínico-educativa. Asimismo, se
reforzaron habilidades personales como la solución de problemas, toma de decisiones,
resiliencia, asertividad y empatía / The present work describes the development and achievement of the competences of
diagnosis, intervention and evaluation of the faculty of psychology during the time of preprofessional practices in the Department of Psychopedagogical Guidance of a private university.
In this center I had the opportunity to carry out vocational and socio-emotional orientation
evaluations, participate in tutoring sessions at a personal and academic level, organize, plan and
execute webinars and workshops based on the needs of the university community.
Regarding diagnostic competence, during the first tutorial session the reason for
consultation was explored and real objectives were set to work on during the sessions based on
the needs of each student. Regarding the competence involved, it was demonstrated based on
the suggestions of the group of psychologists and specific supervisor at the end of each weekly
supervision meeting, in addition to what was investigated within the literature and theory
learned in the years of academic training. Within this competence, an intervention plan was
proposed and elaborated for each case individually. Regarding the competence to evaluate,
evaluation plans were added for the last tutorial session in order to know the impact of what
was done during the sessions. At the end of the tutorial period, each student went through a
follow-up appointment with the psychologist in charge of the case, in that session the
achievement indicators and their own evaluation of the work carried out were observed.
Finally, it is important to mention that, during the pre-professional internship period,
the knowledge acquired in the undergraduate course was strengthened and consolidated,
specifically, in the field of clinical-educational psychology. Likewise, different personal skills
such as problem solving, decision making, resilience, assertiveness and empathy were
reinforced
|
Page generated in 0.1258 seconds