Spelling suggestions: "subject:"cistema dde información administrative"" "subject:"cistema dee información administrative""
1 |
Contabilidad - MTA1 (parte 1): la contabilidad como sistema de información15 December 2012 (has links)
La contabilidad como sistema de información.
|
2 |
Propuesta de arquitectura empresarial para la Universidad Peruana de Ciencias AplicadasCoveñas Prado, Carla Maria, Calderón Sulca, Carlos Felipe 30 September 2017 (has links)
Desarrollo de una propuesta de arquitectura empresarial para la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Se analizará el subproceso de Gestión de Alumnos Vulnerables el cual es parte del proceso de Bienestar del Alumno. Este trabajo tiene como objetivo diseñar la propuesta de arquitectura empresarial siguiendo el marco de trabajo TOGAF. Se analizará el AS IS de la organización y se propondrá el TO BE basado en un análisis de brechas. Asimismo, se diseñará una propuesta para el desarrollo de software bajo la metodología de gestión de proyectos de UPC.
|
3 |
Plan de negocio para el desarrollo de consultoría e implementación de sistemas integrados de gestión para la gran y mediana empresaHerrera Ochoa, Cristel, Núñez Correa, Verónica Marina 14 November 2018 (has links)
Este Plan de Negocio tiene como objetivo ofrecer el desarrollo de Consultoría e Implementación de Sistemas Integrados de Gestión a la Gran y Mediana Empresa de Lima Metropolitana en el Perú; considerando la importancia de lograr un posicionamiento en el mercado nacional e internacional, las certificaciones ayudan a mejorar la calidad del producto o servicio, en ese aspecto solo el 28% de las Grandes y Medianas empresas cuentan con algún tipo de certificación, además del 50% de empresas considera como principal razón para certificar procesos en ser más eficientes y productivos.
Se ha encontrado una oportunidad en el mercado para el servicio de consultoría, esto a razón de dos principales factores, el crecimiento económico, el cual ha impulsado adoptar políticas de gestión y servicios administrativos de apoyo; y la tendencia positiva de las empresas en tener procesos certificados en base a la ISO.
Finalmente las conclusiones del sondeo de factibilidad del servicio a empresas de los diversos sectores económicos, se identificó que están dispuestos en contar con este servicio. Otro punto relevante para las empresas es recibir propuestas de mejora en cuanto a los cumplimientos de entrega, automatización de procesos, reportes gerenciales estandarizados, fortaleciendo la gestión con un acompañando continuo. Sección obligatoria en la que el autor o los autores exponen en breves líneas lo esencial del trabajo / Tesis
|
4 |
Arquitectura empresarial al proceso de prestación social de saludMotta Altamirano, Joan Edison, Neira Medina, Sebastián Andrés 04 July 2018 (has links)
El desarrollo de este proyecto tiene como base la mejora del macro proceso de prestación social de EsSalud, ya que este es nuevo en la entidad de salud, puesto que no cuenta con estándares, flujos de trabajos definidos y tiene demasiados trabajos manuales por parte de los trabajadores. Prestación Social es el macro proceso encargado de brindar un servicio de reinserción social y/o laboral al discapacitado y por parte del adulto mayor mejorar su estilo de vida, los cuales se divide en CERP y CAM.
CERP (Centro Especializados de Rehabilitación Profesional): programa dedicado a la reinserción social y laboral, en lo posible, de personas en edad productiva que tengan alguna discapacidad mental o física. CAM (Centro del Adulto Mayor): programa recreativo para que el adulto mayor pueda desenvolverse en un ambiente óptimo para motivar sus habilidades interpersonales y creativas, mejorando el proceso de envejecimiento del mismo.
El objetivo del proyecto es brindar una propuesta de una arquitectura de negocios, tecnológica, aplicaciones y datos para la automatización del proceso mencionado en EsSalud bajo el Framework TOGAF 9.1 con la metodología ADM y la notación Archimate.
El proyecto se estará desarrollando en 2 ciclos académicos de la universidad peruana de ciencias aplicadas - UPC en el primer ciclo se definirá el alcance, herramientas, y se recabará toda la información relevante al macro proceso, mientras que en el segundo ciclo se diseñará y validará la propuesta de mejora en los 4 dominios. Además de proponer un plan de continuidad para el proyecto. El desarrollo se realizará con el acompañamiento del cliente del proyecto y la información obtenida del portal de transparencia. Por parte de la viabilidad de la solución se realizará una validación con simulación en notación BPMN 2.0 en Bizagi para demostrar la mejora del proceso, donde se evidenciará los resultados favorables de agilidad de actividades y atender mayor cantidad de asegurados de EsSalud logrando así cumplir con los objetivos de la organización de salud y del proceso
Palabras clave: Arquitectura Empresarial, Procesos, Seguro Social, EsSalud, Prestación Social, Adulto Mayor, Persona con Discapacidad, Rehabilitación, Simulación.
The development of this Project is based on the improvement of the macro process of social provision of EsSalud for the reason that this is new in the health entity since it does not have standards or defined workflows and has too much manual work by the workers. Social provision is the macro process in charge of providing a service of social and labor rehabilitation to the disable and by the older adult to improve their lifestyle, which is divided into CERP and CAM.
CERP (Specialized Vocational Rehabilitation Center): A program dedicated to the social and labor reinsertion where possible of people of productive age who have a mental or physical disability.
CAM (Center for the Elderly): A recreational program for the elderly to develop an optimal environment to motivate their interpersonal and creative skills improving the aging process of the same.
The objective of the project is to provide a metamodel and a proposal for a technological business architecture, applications and data for the automation in EsSalud under the TOGAF9.1 Framework with the ADM methodology and the Archimate notation. The project will be developed in two academic cycles of the Peruvian University of applied sciences-UPC. In the first cycle the scope and tools will be defined and all the information relevant to the macro process will be collected while in the second cycle the proposal of improvement in the four domains will be design and validated and a metamodel will be proposed. In addition to propose a continuity plan for the project.The development will be carried out with the accompaniment of the client of the project and the information obtained from the transparency portal. On the part of the viability of the solution will be carried out a simulation validation in BPM 2.0 notation in Bizagi to demonstrate the improvement of the process where the favorable results of agility of activities will be evidenced and to attend a greater number of clientes of EsSalud thus achieving the objectives of the health organization and the process. / Tesis
|
5 |
Propuesta de arquitectura empresarial para una empresa de calzado / Business Architecture proposal for a footwear companyLumbreras Ríos, José Carlos, Paredes Martell, Miguel Angel, Perea Fasanando, Hernán Otiniano 15 February 2019 (has links)
La coyuntura actual, dentro de la tendencia de transformación digital, requiere que las empresas sean más dinámicas y sus áreas de TI estén alineadas a los objetivos estratégicos de la empresa para generar mayor valor. El sector calzado, un sector del mercado retail, presenta una situación de estancamiento de ingresos por factores diversos como el dumping, la informalidad, las nuevas tendencias de la moda, entre otros. La presente tesis analiza a una empresa líder de calzado en el mercado peruano y presenta una propuesta de AE con el framework de TOGAF, para alinear sus objetivos de TI a los de la organización, para así poder dinamizar sus ventas en un escenario en el que sus competidores ya vienen realizando esfuerzos de mejora con el uso de sistemas. / The actual moment of the digital transformation trend needs a more dynamic companies with strategically aligned IT departments, to create more value. The footwear market, a part of the retail sector, is actually stagnant in incomes and revenues because the dumping, the informality, the new fashion trends, among others causes. This thesis analyzes a leading footwear company in the Peruvian market and presents an Business Architecture proposal with the TOGAF framework, to align its IT objectives with those of the organization, in order to boost sales in a scenario in which its competitors are already making improvement efforts with the use of IT. / Trabajo de investigación
|
6 |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa pública de servicios postalesBendezú Loayza, Luis Antonio, Cuzcano Aoki, Randy 01 April 2018 (has links)
Propuesta de arquitectura empresarial para una empresa pública de servicios postales. El proceso elegido es el de encaminamiento y distribución, que está enmarcado en el macro proceso de operaciones postales. El siguiente trabajo se realiza en con el objetivo de optimizar el proceso y la plataforma tecnológica que soporta al proceso antes mencionado, así como incrementar la calidad del servicio ofrecido en la entrega de envíos al usuario destino. Asimismo, se prepara la línea de destino (TO BE) de las arquitecturas y se aplica el análisis de brechas, que dará paso al plan de implementación y migración. / Business architecture proposal for a public postal services company. The chosen process is that of routing and distribution, which is framed in the macro process of postal operations. The following work is carried out with the objective of optimizing the process and the technological platform that supports the aforementioned process, as well as increasing the quality of the service offered in the delivery of shipments to the destination user. Likewise, the target line (TO BE) of the architectures is prepared and the gap analysis is applied, which will give way to the implementation and migration plan. / Tesis
|
7 |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa importadoraRamirez Vasquez, Joel, Tomaylla Castillo, Alex Javier 01 July 2018 (has links)
Elaboración de una propuesta de arquitectura empresarial para el proceso de ventas de una empresa importadora, así como su implementación a través de métodos ágiles.
Asimismo, la implementación de la propuesta permitirá el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización, de los cuales se destaca: el incremento de la red de distribuidores, incremento del ingreso por ventas y las mejoras en los canales de atención al cliente. / Presents the elaboration of a business architecture proposal for the sales process of an importing company, as well as its implementation through agile methods. Likewise, the implementation of the proposal will allow the fulfillment of the strategic objectives of the organization, of which stands out: the increase of the network of distributors, increase of the income by sales and the improvements in the channels of attention to the client. / Tesis
|
8 |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una compañía de seguros y reasegurosCamarena Romero, Wendy Julissa, Lucero Bravo, Konrad Augusto 01 May 2018 (has links)
Desarrollo de una propuesta de Arquitectura Empresarial (AE) para una Compañía de Seguros y Reaseguros con la finalidad de optimizar los procesos de “Captura y Apertura de Siniestros y Prestaciones” y “Control y seguimiento de Siniestros y Prestaciones”. Se analiza la arquitectura de línea base y la arquitectura objetivo de la organización, empleando para ello el marco de referencia TOGAF y las fases más relevantes del Método de Desarrollo de Arquitectura (ADM). También, se detalla la aplicación del marco de trabajo Scrum para la gestión de uno de los proyectos de desarrollo de Software identificados de la cartera de proyectos obtenida luego del análisis realizado. / Development of a Business Architecture (AE) proposal for an Insurance and Reinsurance Company with the purpose of optimizing the processes of "Capture and Opening of Claims and Benefits" and "Control and monitoring of Claims and Benefits". The baseline architecture and the objective architecture of the organization are analyzed, using the TOGAF reference framework and the most relevant phases of the Architecture Development Method (ADM). Also, the application of the Scrum framework for the management of one of the software development projects identified in the portfolio of projects obtained after the analysis performed is detailed. / Tesis
|
9 |
Propuesta de una arquitectura empresarial para una empresa del rubro industrial cosméticoAlva Alvarez, Doris Elena, Murga Veliz, Ivan Moises 01 November 2017 (has links)
Este documento es resultado de la comprensión de todos los conocimientos impartidos durante el Programa de Actualización Profesional – PAP de Ingeniería de Sistemas para la obtención del título de ingeniero de sistemas, cuyo principal objetivo es la elaboración de una propuesta de arquitectura empresarial integrada para Yanbal International, una empresa peruana del rubro industrial cosmético con 50 años en el mercado. La arquitectura empresarial a proponer estará enfocada en el proceso de Desarrollo de productos nuevos.
En el desarrollo de los próximos cuatro (4) capítulos se describe que se debe considerar y como se implementará la arquitectura empresarial propuesta; así como se desarrollará la implementación de los proyectos de desarrollo de software.
Primer capítulo, desarrolla el marco teórico que se empleará para el análisis del objeto de estudio y nos permita declarar los objetivos y beneficios del proyecto planteado.
Segundo capítulo, toma como marco de referencia el TOGAF para el análisis y desarrollo de la propuesta de arquitectura empresarial a presentar y como resultado de este trabajo se obtiene el listado de proyectos a desarrollar para la implementación de la misma.
Tercer capítulo, detalla la metodología o marco de trabajo de desarrollo que se usará para la implementación de los proyectos de desarrollo. La cual, para este caso, usará el marco de trabajo SCRUM.
Cuarto capítulo, se presenta la propuesta de estructura del proyecto, tomando como base lo indicado en el primer capítulo.
El resultado de todo el análisis realizado bajo la estructura antes mencionada, obtiene una sólida propuesta de arquitectura empresarial presentada bajo un portafolio de proyectos identificado y debidamente priorizado para su ejecución, así como el detalle de la implementación el marco de trabajo SCRUM a usar para los desarrollos. Además, se presentan las conclusiones y recomendaciones de la elaboración del proyecto, así como también el respectivo glosario de términos, siglario, bibliografía empleada y los respectivos anexos. / Tesis
|
10 |
Propuesta de arquitectura empresarial para una Institución Educativa Privada de LimaMontoya Neyra, Denilsson, Salvatierra Aquino, Luis Angel 24 August 2018 (has links)
Brindar una propuesta de arquitectura empresarial para una institución educativa privada de Lima, que tiene como objetivo automatizar el proceso de gestión de seguimiento académico en los tres niveles de la institución educativa. Por tanto, el éxito del proyecto nos permitirá también cumplir con los objetivos estratégicos de la institución. Se contempla el método de desarrollo de arquitectura para el proceso de gestión de seguimiento académico, además se desarrolla la línea base y línea destino de las cuatro arquitecturas y con el análisis respectivo obtener un portafolio de proyectos, donde uno de ellos será desarrollado bajo el marco de trabajo SCRUM. / Provide a business architecture proposal for a private educational institution in Lima, which aims to automate the management process of academic monitoring in the three levels of the educational institution. Therefore, the success of the project will also allow us to comply with the strategic objectives of the institution. The method of architecture development is contemplated for the process of management of academic follow-up, in addition the baseline and destination line of the four architectures are developed and with the respective analysis to obtain a portfolio of projects, where one of them will be developed under the framework of work SCRUM. / Tesis
|
Page generated in 0.1252 seconds