• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 4
  • Tagged with
  • 4
  • 4
  • 4
  • 4
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El régimen simplificado de constitución de sociedades : ley 20.659

Norambuena Cárdenas, Paris Lientur 10 1900 (has links)
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo. / Este trabajo estudia la nueva normativa de constitución, modificación, transformación y disolución de personas jurídicas, establecidos por la ley N°20.659 y su reglamento, el llamado " régimen simplificado ". Asimismo indaga en sus principales efectos, teniendo en consideración los objetivos perseguidos por el ejecutivo en su dictación.
2

La empresa individual de responsabilidad limitada

Parraguez, María Griselda., Quijada, María Loreto. January 2003 (has links)
Seminario para optar al grado de Ingeniero en Información y Control de Gestión / Hasta la dictación de la Ley 19.857 el 11 de febrero del presente año, solo existía la “Sociedad de Responsabilidad Limitada” aceptada por la Ley 3.918 del 14 de marzo de 1923, estableciendo la responsabilidad personal de los socios que queda limitada a el monto de capital que ha aportado o a un monto mayor que se especifique en el Contrato Social el que se reduce en la Escritura Pública. Por definición del artículo 2053 del Código Civil, la sociedad requiere pluralidad de socios, es decir “ La Sociedad o compañía es un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que de ello provenga”, es decir durante 80 años sólo dos o mas personas podrán limitar su responsabilidad patrimonial en los negocios, es decir al momento de cumplir con una obligación, se distingue entre la responsabilidad de los socios y al responsabilidad ilimitada de la sociedad. Por el contrario, los empresarios individuales al comenzar un negocio asumían un alto riesgo ya que no tenía ningún tipo de limitación de responsabilidad, como persona natural se le aplica el principio de “derecho de prenda general”, donde la persona debe responder con el total de su patrimonio al total de sus obligaciones, es decir, deberá responder tanto con los bienes de la empresa como con los bienes personales.
3

Prestación de servicios bajo subordinación y dependencia efectuada por el socio trabajador en la sociedad en la que participa

Lobo Valenzuela, María Francisca, Errázuriz Lobo, Pedro Pablo 12 1900 (has links)
No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
4

Sociedad, fianza, prenda y contratos aleatorios. Proyecto de actualización del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del código civil y sus leyes complementarias

Flores Beale, Matías Osvaldo January 2014 (has links)
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales) / No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo / Esta memoria de prueba comprende la actualización de la jurisprudencia y legislación de los Títulos XXVIII, XXXIII, XXXVI , XXXVII del Libro IV del Código Civil, que regulan los contratos de sociedad, como también de sus leyes especiales, recogidas en la obra del Repertorio de Legislación y Jurisprudencia del Código Civil y sus leyes complementarias, cuyo último trabajo de actualización data del año 1996. La necesidad de esta actualización, surge de la misma utilidad de esta importante herramienta para el estudio y la práctica profesional del Derecho, así como también para el desarrollo investigativo y científico del Derecho Privado. El trabajo de recopilación de esta memoria de prueba, actualiza la jurisprudencia y legislación sobre los contratos de Sociedad, Fianza, Prenda, y Contratos Aleatorios hasta el año 2010, actualizando también las referencias legales que se insertan a lo largo de esta obra. Con el objeto de obtener una mejor comprensión de los Contratos de Sociedad, Fianza, Prenda y Contratos Aleatorios, esta memoria de prueba contiene además un trabajo monográfico que da cuenta del estado jurisprudencial y doctrinal en que se encuentra esta institución civil. Además, para complementar este trabajo, se incluyen un anexo con las fichas que extractan las sentencias recopiladas en el proceso de actualización, las que se encuentran debidamente clasificadas por materia y artículo. Además, con el objeto de alcanzar una comprensión jurisprudencial y doctrinal acabada añadimos la actualización del Repertorio de Jurisprudencia acerca de los contratos objeto de este estudio, ya mencionados.

Page generated in 0.0612 seconds