• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Superposición de imágenes. Identificación facial bidimensional.

Merabishvili, Gela 23 June 2006 (has links)
El método de superposición adquiere una importancia vital en los gabinetes de identificación modernos. La técnica bidimensional de superposición radiografia/fotografia permite desarrollar una técnica no destructiva y aplicable en casos especiales, tales como los carbonizados y los cadáveres irreconocibles de grandes catástrofes. Los objetivos principales de este trabajo son: 1) Desarrollar y perfeccionar el método estático de superposición de imágenes (radiografia/fotografia) empleado por Glaster y Brash - Blundell y Wilson (1937) con auxilio de un método digitalizado utilizando ordenador y programas informáticos, basado en términos empíricos exactos. 2) Definir los puntos anatómicos de referencia en la radiografía y la fotografía, tenido en cuenta el margen de error en el proceso de determinación de los puntos anatómicos. 3) Definir con exactitud el coeficiente o factor de ampliación de la radiografía y fotografía.Entre las ventajas de su uso es que todos los estudios de identificación pueden permanecer archivados como registros informáticos sin la necesidad de dañar los originales, agilizando el proceso y llegando a conclusiones de certeza sobre la identificación individual.La coincidencia de más de 12 puntos anatómicos hace que la probabilidad de pertenecer al mismo individuo sea infinitamente superior a que pertenezca a cualquier otra persona, por lo que la identificación se ha de considerar positiva. Se considera que existe una evidencia apreciable cuando coinciden de 10 a 12 puntos, cifra determinada empíricamente y establece una situación de certeza racional basada en la casi imposibilidad (probabilidad bajísima de que dos personas escogidas al azar tengan tal grado de coincidencia). El grado de certeza al que llegamos es el mismo que el de otros procedimientos que llegan a una cifra de probabilidad muy alta, y que es el que en Medicina Legal se conoce como certeza racional, pues la hipótesis contraria es casi imposible.Los estudios estadísticos realizados a través de la curva ROC (Receiver Operator characteristic Curve) determinan que el margen de error (punto de corte universal) en la valoración de los puntos está en 0,20 cm..De los 16 puntos anatómicos utilizados en el estudio, 14 obtienen una fiabilidad estadística semejante. Los dos restantes, los nasolaterales quedan por debajo de ese valor, probablemente por ser los más vulnerables a los traumatismos, pero esto no contraindica su utilización, porque son dos puntos muy individualizadores en caso de anomalía.

Page generated in 0.1038 seconds