• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 109
  • 1
  • Tagged with
  • 111
  • 111
  • 10
  • 7
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 6
  • 5
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
71

Práctica Clínica III - TF61 201702

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Esta asignatura del programa de Terapia Física de naturaleza práctica, dirigida a estudiantes de quinto ciclo, donde se desarrolla la comunicación oral como competencia general en el nivel 2 y la práctica clínica como competencia específica en nivel 2, considerando las dimensiones de diagnóstico fisioterapeutico, prevención, promoción y tratamiento donde busca elaborar tratamientos básicos orientados a las disfunciones músculo esqueléticas, alteraciones en el desarrollo psicomotor y alteraciones posturales para una mayor integración y su abordaje eficaz. Los estudios en el campo de la salud en los últimos años han evolucionado y permiten que los tratamientos mejoren la calidad de vida. Esto hace que cada día las personas busquen nuevas opciones para tratar diferentes tipos de dolor convirtiendo a la fisioterapia en una de las mejores opciones en el área médica. La terapia Manual hoy en día es una especialidad dentro de la carrera de Terapia Física, que te permite abordar alteraciones músculo esqueléticas con mejores resultados y en menor tiempo. Adicional a esto se busca recalcar la importancia del reconocimiento de las etapas del desarrollo psicomotor y la psicomotricidad en la edad del niño, en su crecimiento normal, y la relación con las alteraciones que puedan presentar, tomando en cuenta la postura y desarrollo como factor importante en la actividad física y trascendencia en la vida cotidiana.
72

Práctica Clínica III - TF62 201701

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Curso de especialidad Práctica Clínica III en la carrera de Terapia Física, de carácter práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar las competencias de comunicación oral nivel 2 y práctica clínica nivel 2, en sus dos dimensiones, integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico, Evaluación Funcional, Biomecánica, Práctica Clínica 1 y Fisioterapia en Afecciones Médicas II-Aparato Locomotor, en cual los estudiantes del sexto ciclo de Terapia Física realizan prácticas específicas de aplicación de técnicas de Terapia Manual y Ejercicio Terapéutico en la clínica docente con pacientes reales en situaciones reales bajo la supervisión del profesor. La Terapia Manual ha ido ganando en los últimos años un lugar importante como tratamiento de elección para el abordaje de las disfunciones articulares y otras afecciones del movimiento, debido a la intervención altamente específica así como su eficiencia en el tratamiento de estas disfunciones. Este curso integra las habilidades desarrolladas en los cursos previos de línea de evaluación y tratamiento a través de la práctica guiada con paciente, garantizando un adecuado abordaje del paciente y por ende el éxito del tratamiento
73

Práctica Clínica III - TF62 201702

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
Curso de especialidad Práctica Clínica III en el programa de Terapia Física, de carácter práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, integra los conocimientos adquiridos en los cursos de Evaluación y Diagnóstico Fisioterapéutico, Evaluación Funcional, Biomecánica, Práctica Clínica 1 y Fisioterapia en Afecciones Médicas II-Aparato Locomotor, en cual los estudiantes Terapia Física realizan prácticas específicas de aplicación de técnicas de Terapia Manual y Ejercicio Terapéutico en la clínica docente con pacientes reales en situaciones reales bajo la supervisión del profesor. La Terapia Manual ha ido ganando en los últimos años un lugar importante como tratamiento de elección para el abordaje de las disfunciones articulares y otras afecciones del movimiento, debido a la intervención altamente específica así como su eficiencia en el tratamiento de estas disfunciones. Este curso integra las habilidades desarrolladas en los cursos previos de línea de evaluación y tratamiento a través de la práctica guiada con paciente, garantizando un adecuado abordaje del paciente y por ende el éxito del tratamiento. Además busca desarrollar las competencias de comunicación oral nivel 2 y práctica clínica nivel 2, en sus dos dimensiones.
74

Práctica Clínica IV - TF63 201701

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de Práctica Clínica IV integra las competencias de los otros tres cursos de práctica clínica. En esta asignatura de naturaleza práctica dirigida a estudiantes de séptimo ciclo, se desarrolla la comunicación oral en el nivel tres como competencia general y la práctica clínica en el nivel tres como competencia específica, que involucra el diagnóstico, prevención, promoción y tratamiento. El curso se desarrolla en el Centro Universitario de Salud, donde evaluarás y realizarás tratamientos Fisioterapéuticos, en diferentes diagnósticos clínicos realizando técnicas y estrategias en favor de la mejoría del paciente.
75

Desarrollo Psicomotor - TF89 201801

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) 04 1900 (has links)
El curso de desarrollo psicomotor, busca desarrollar la habilidad del estudiante de comprender, analizar y evaluar los hitos del desarrollo sensorio motor, socio emocional, lenguaje y cognitivo, bajo una perspectiva del funcionamiento del sistema nervioso en la primera infancia. La detección temprana y derivación oportuna de niños con alteraciones del mismo, dependen principalmente de un proceso de evaluación fisioterapéutico correcto y acertado; y es allí donde reside la importancia del curso, puesto que es un pilar fundamental del quehacer profesional de todo fisioterapeuta. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de comunicación escrita en nivel 2.
76

Prevención de lesiones musculo esqueléticas en el niño con TDAH: incentivar el abordaje de la terapia física

Becerra Bravo, Giancarlo 08 August 2014 (has links)
Cartas al editor
77

Tema 1: "Importancia de la salud muscular en el rendimiento óptimo del deportista" Tema 2: "Importancia del trabajo Core y propiocepción en deportistas universitarios: experiencia de la UPC en el contexto de la emergencia sanitaria"

Gonzáles, Ricardo, Motta, Julio 03 September 2021 (has links)
Moderador: Maria Pía Urgellés
78

3MT UPC 2018: Actividad física y factores asociados en estudiantes de educación superior beneficiarios de un programa nacional de becas de inclusión social

Bravo Cucci, Sergio 26 October 2018 (has links)
Ganador del concurso Tesis en 3 Minutos (3MT) UPC 2018, categoría Docentes. / Conocer el nivel de actividad física y los factores sociodemográficos asociados al perfil activo y sedentario en una población de becarios de educación superior (universidad e institutos), mediante la aplicación de una encuesta y un cuestionario mundial de actividad física. Evaluamos a más de 4 mil becarios que estudian en 113 instituciones y hemos podido desarrollar un modelo explicativo de la conducta sedentaria en base a los factores sociodemográficos estudiados. Concluimos que los jóvenes que migran de los diferentes contextos geográficos y culturales a estudiar tienen un nivel alto de actividad física óptima, también recomendamos promover la actividad física desde la institución educativa, bajo el modelo de institución activa.
79

3MT UPC 2018: Características de la luxación de caderas en personas institucionalizadas con parálisis cerebral

Padilla Huamantinco, Wendy Irene 26 October 2018 (has links)
Finalista del concurso Tesis en 3 Minutos (3MT) UPC 2018, categoría Estudiantes. / Se realizo un estudio transversal para determinar las características de la luxación de cadera en niños y adultos con parálisis cerebral en una casa albergue de Lima.Se revisaron los registros y las placas radiográficas de cadera.De los 22 participantes, seis presentaron luxación de cadera, tres subluxación de cadera bilateral , cuatro displasia de cadera bilateral y tres luxación completa bilateral. Ademas , solo 10 recibían sesiones de terapia física y cinco de ellos usaban dispositivos órtesicos. Es importante que los pacientes con parálisis cerebral en instituciones caritativas reciban una evaluación medica permanente así como el tratamiento quirúrgico y de terapia física para mejorar la calidad de vida de esta población vulnerable.
80

Plantilla para elaborar Tesis de Terapia Física / Programa Académico de Terapia Física. Facultad de Ciencias de la Salud

Dirección de Gestión del Conocimiento 02 1900 (has links)
Plantilla para elaborar Tesis de Terapia Física para la obtención del título profesional de Licenciado en Tecnología Médica del área de Terapia Física y Rehabilitación. Programa Académico de Terapia Física. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Page generated in 0.0569 seconds