• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 6
  • Tagged with
  • 6
  • 6
  • 6
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Trama azul plan de recuperación humedal Río Mataquito : ordenamiento territorial para el desarrollo local del humedal La Pesca : revalorización de borde costero : reconstitución de servicios ecológicos y paisaje

Thomas Ruiz, Isidora January 2013 (has links)
Arquitecto / He tomado como tema fundacional para este proyecto la realidad espacial de los pequeños poblados de borde mar, esta motivación surge de los efectos del 27F, hecho que marca mi accionar y pensar. Estos espacios, cuya naturaleza relacional es producto de los enlaces, interacciones e intercambios, entre morfologías constantes y cambiantes, característica de todo territorio con escasa acción antrópica, llaman a la contemplación y despiertan en mi un análisis crítico frente al accionar actual con respecto a estos espacios de decisiones de desarrollo sin un adecuado conocimiento de la realidad que le es propia.
2

Transformaciones espaciales y valoración social del humedal Rocuant Andalién (Concepción, Chile) : periódo de 1950 a 2011

Beltrán Benítez, Maricel January 2012 (has links)
Memoria (geógrafo) / Actualmente, el Área del Gran Concepción se torna representativa de los procesos y transformaciones espaciales derivadas de las dinámicas de crecimiento urbano de la ciudad. Ésta ha mantenido una evolución urbana permanente durante los últimas 50 años, producto del desarrollo industrial que la ha caracterizado, estableciendo como área central la conurbación Concepción - Talcahuano (Aliste & Almendras, 2010). El desarrollo industrial y urbano que ha confluido desde la década de 1950, se ha manifestado reduciendo coberturas de suelo ambientalmente necesarias para los ecosistemas, especialmente en zonas periurbanas, generando la destrucción, fragmentación y deterioro de la biodiversidad, y alterando ecosistemas frágiles como los humedales (Almendras, 2010). Desde una perspectiva social, los cambios de uso de suelo registrados desde mediados del siglo XX, dejan en evidencia las intervenciones humanas que han generado la expansión de los usos de suelo urbano sobre áreas de valor ambiental de gran biodiversidad. La presente investigación, reconoce las transformaciones espaciales del humedal Rocuant - Andalién, a través de su análisis espacio - temporal, considerando su relación con la valoración ambiental de las poblaciones que habitan el área de influencia físico - natural del humedal, desde la década de 1950 al año 2011.
3

Edificio de investigación y difusión: Campus Ciencias Forestales: en el Santuario de la naturaleza Río Cruces Valdivia.

Seisdedos Ramírez, Paulina January 2016 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
4

Santuario de la naturaleza Humedal de Putú: mejoramiento y puesta en valor del humedal de Putú

Tapia Moreau, Jorge January 2017 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecto
5

Oportunidades y desafíos para la protección de los humedales Rocuant-Andalién y los Batros en Área Metropolitana de Concepción : una mirada desde la gobernanza urbana

Navarro Hueche, Vanesa January 2017 (has links)
Memoria para optar al título de Geógrafa / La acelerada expansión urbana de las ciudades de nuestro país se ha tornado una de las principales causas de las transformaciones de las áreas naturales, generando la degradación y fragmentación de ecosistemas. En este contexto, el Área Metropolitana de Concepción toma relevancia debido a que su crecimiento urbano ha impactado fuertemente a los humedales Rocuant-Andalién y Los Batros. Los humedales son ecosistemas altamente valorados a nivel internacional debido a que corresponden a ecosistemas de interface entre los hábitats terrestres y acuáticos, son ambientes de alta productividad biológica, ricos en biodiversidad y proveen de diversos servicios ecosistémicos que favorecen al hombre y su entorno. Para la academia y para las organizaciones sociales, los humedales Rocuant-Andalién y Los Batros son ecosistemas valiosos que requieren protección. La dicotomía entre la expansión urbana y la protección de los humedales en estudio, develan una serie de tensiones e intereses presentes sobre este tipo de ecosistemas. En este sentido, toman relevancia las relaciones, interacciones e intereses de los diversos actores que inciden sobre los humedales en estudio. Ante ello, la presente investigación tiene como objetivo identificar las oportunidades y desafíos para la protección de los humedales Rocuant-Andalién y Los Batros del Área Metropolitana de Concepción. Para ello, se realizó un análisis crítico del marco normativo relacionado con los humedales en estudio y un análisis de redes sociales, por medio de la aplicación de encuestas y entrevistas a actores de la esfera pública, privada y de la sociedad civil. Los resultados indican que los humedales urbanos Rocuant-Andalién y Los Batros poseen desafíos asociados la ausencia de un cuerpo normativo dirigido a la protección humedales urbanos o más degradados. Sumado a esto, el derecho privado se encuentra respaldado por la normativa urbana, por lo que la protección actual de los humedales y sus restricciones de uso dependen de las voluntades e intereses de los propietarios. Respecto a las oportunidades para la protección de los humedales en estudio, destacan las acciones de la sociedad civil quienes por medio de instancias formales e informales han logrado incentivar medidas de protección de los humedales, la creación del protocolo intermunicipal para la protección de los humedales urbanos del área metropolitana y las alianzas municipales-académicas que favorecen la investigación y desarrollo de iniciativas en torno a los humedales. Finalmente, la red de gobernanza en torno a la protección de los humedales para el Área Metropolitana de Concepción es débil, pero a escala comunal posee potenciales a ser una red consolidada para la protección.
6

Reserva humedal Campiche : centro de remediación y educación ambiental

Thomas Pavón, Melissa January 2017 (has links)
Memoria para optar al título de Arquitecta

Page generated in 0.0459 seconds