• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 5
  • Tagged with
  • 5
  • 5
  • 5
  • 3
  • 3
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El transporte local y su relación con la competitividad exportadora de las empresas exportadoras de arándanos en Trujillo

Huaman Huanca, Franz David, Puente Belahonia, Ximena Alexandra 19 May 2018 (has links)
El Perú está creciendo y desarrollándose en el ámbito del comercio internacional, y para lograr que sus productos lleguen a los distintos mercados extranjeros se debe evaluar todos elementos de la Distribución Física Internacional. Como parte importante de la cadena logística, las empresas peruanas emplean en muchos casos el transporte terrestre como medio de transporte local. Este traslado interno de la carga tiene un impacto significativo dentro de la distribución física del producto, el cual se ve reflejado en distintos aspectos de una compañía como es el caso de la competitividad exportadora. Las exportaciones de arándanos en Perú han aumentado en gran magnitud en los últimos años teniendo un crecimiento promedio anual del 144.5% entre el 2012 y 2016. Este es un sector nuevo e interesante de potenciar, ya que se podría emplear herramientas y estrategias adecuadas para mejorar y optimizar la competitividad de los exportadores de este mercado. El objetivo de esta investigación es demostrar la relación que existe entre el transporte terrestre como medio de transporte local y la competitividad exportadora de los exportadores de arándanos de Trujillo. / Peru is growing and developing in the field of international trade, and to ensure that its products reach the different foreign markets must evaluate all elements of the International Physical Distribution. As an important part of the logistics chain, Peruvian companies often use land transport as a local transport. This internal transfer of cargo has a significant impact within the physical distribution of the product, which is reflected in different aspects of a company such as the case of export competitiveness. The exports of blueberries in Peru have increased in great magnitude in the last years having an average annual growth of 144.5% between 2012 and 2016. This is a new and interesting sector to promote, and using the correct strategies would be possible to improve and optimize the competitiveness of exporters in this market. The objective of this research is to demonstrate the relationship that exists between land transport as a means of local transport and the export competitiveness of exporters of blueberries from Trujillo. / Tesis
2

Plan de negocio para la implementación de cementerio privado en Trujillo

Almonte Ruiz, Lorena, Lugo Mena, Ericka, Angela Gutierrez, Rosario, Rego Caldas, Silvia Regina 01 November 2016 (has links)
Presenta un plan de negocios para evaluar la idea de crear un camposanto en Trujillo, enfocado en los niveles socioeconómicos A, B y C de la provincia de La Libertad. El objetivo es vender los servicios funerarios y de sepultura, bajo el modelo de prevención, con infraestructura fuera de la principal zona urbana. En el primer capítulo se plasman los antecedentes y la motivación, que radica en el hecho de haber trabajado previamente en una empresa de este giro. A lo que se le suma la necesidad latente que hay de prevención, especialmente en cementerios privados, que ofrecen un lugar de descanso protegido ante la inseguridad. En este capítulo se explica que el trabajo ha sido desarrollado en el año 2016 y que combina fuentes secundarias con fuentes primarias, utilizando técnicas de recolección de datos cualitativas y cuantitativas. El capítulo dos consiste en el concepto y modelo de negocio. El corazón es la propuesta de valor, con la cual se establece que se tendrá una característica diferencial con respecto a los competidores actuales, basándose en la protección familiar frente a la pérdida de un ser querido, ofreciendo por anticipado soluciones integrales de sepelio, brindando seguridad en un entorno ordenado y visualmente atractivo. El análisis del entorno se desarrolla en el tercer capítulo, iniciando por las fuerzas competitivas de Porter para llegar a conocer la industria. Luego, se procede a analizar el macro entorno, que se revisa a través del esquema PESTE, identificando las oportunidades y amenazas, que servirán para desarrollar la Matriz FODA que se presenta en el capítulo cuatro. Esto forma parte del análisis estratégico, junto con la visión, la misión y los valores, entre otros aspectos. En el capítulo cinco se detalla la investigación de mercado que se ha desarrollado, en la que se combina el uso de fuentes secundarias con una encuesta a los consumidores finales y entrevistas a expertos en este negocio. Se cierra el capítulo con los resultados de la investigación y se da paso al capítulo seis, donde se desarrolla el plan de marketing. Es así que queda probado que el proyecto es viable en términos de mercado. El capítulo siete consiste en el plan de operaciones, indicando por el tipo de sociedad a establecer y la estructura organizacional. Se comprueba que hay en Trujillo todas las condiciones para poder establecer el negocio, es decir, existe viabilidad operativa. Con este resultado se entra a desarrollar el plan financiero, que se presenta en el Capítulo VIII, donde utilizando el Valor Actual Neto y la Tasa Interna de Retorno se comprueba la factibilidad económica del negocio. Finalmente, se llega a concluir que es conveniente implementar esta idea de inmediato, ya que llegará a satisfacer una necesidad latente en el mercado. / Trabajo de investigación
3

Análisis sociopolítico en un proyecto de habilitación urbana

Cruz Honores, Carlos Héctor 18 September 2018 (has links)
El desarrollo del presente trabajo de investigación es comprobar y determinar las consecuencias negativas o positivas que pueden producirse en el entorno de una ejecución de una habilitación urbana, ello conlleva a que el análisis sea realizado desde sus primeras etapas de construcción y ventas. Se tiene que tomar en cuenta que el tener un terreno y el capital necesario no es sinónimo de que la rentabilidad ya está asegurada, es totalmente erróneo porque puede producirse en el proceso errores de diseño, supervisión y gestión comercial que puede llevar a tener rentabilidad negativa, sabiendo que no será posible corregir el producto final ni tampoco cambiarlo o retirarlo del mercado; el constructor debe avocarse a tener un buen planeamiento estratégico, financiero, comercial y tener un proceso constructivo con la calidad ofrecida, ello asegura mayormente la rentabilidad esperada desde un panorama interno, pero hoy en día no basta tener estas estrategias sino también avocarse a los acontecimientos externos que puedan afectar a la empresa, es decir tener presente el momento en que se ejecutará, la estabilidad económica de los ciudadanos, periodos electorales locales y nacionales, políticas del gobierno, cambios climáticos, coyuntura internacional, seguridad en la zona, etc. que en gran medida puede afectar el sector socioeconómico de los clientes objetivo. Este análisis está orientado en la región La Libertad en la ciudad de Trujillo centrándose en el público objetivo de los sectores socioeconómicos “A” y “C” / The development of this research work is to verify and determine the negative or positive consequences that may occur in the environment of an execution of an urban rating, this leads to the analysis is made from its early stages of construction and sales. It has to be taken into account that having a land and the necessary capital is not synonymous with the fact that profitability is already assured, it is totally wrong because mistakes in design, supervision and commercial management can occur in the process that can lead to negative profitability knowing that it will not be possible to correct the final product or change it or remove it from the market; The builder must advocate to have a good strategic, financial, and commercial planning and to have a constructive process with the offered quality, this assures the expected profitability mainly from an internal panorama, but nowadays it is not enough to have these strategies but also to focus on the events externalities that may affect the company, that is, having in mind the moment in which it will be executed, the economic stability of the citizens, local and national electoral periods, government policies, climate changes, international situation, security in the area, etc. which can greatly affect the socio-economic sector of the target customers. This analysis is oriented in the La Libertad region in the city of Trujillo focusing on the target public of the socio-economic sectors "A" and "C". / Tesis
4

Residencia universitaria para la UCV y servicios comunales en Trujillo

Caballero Miranda, Érika Vanessa 15 November 2015 (has links)
Se diseña una residencia universitaria para la Universidad César Vallejo (UCV) y servicios comunales en Trujillo. Dicho proyecto se desarrolló sobre criterios de diseño de la arquitectura moderna y, por su tipología, se concluye que es un conjunto de habitaciones para universitarios migrantes, con servicios que complementen el estudio y la interacción social. El proyecto ofrece un espacio público que relaciona directamente los servicios de la residencia universitaria con la comunidad y resulta ser un generador de cambio en la ciudad. / Tesis
5

Proyecto de inversión privada para la instalación de una planta procesadora de residuos sólidos en la ciudad de Trujillo, 2022

Odar Nombera, Luisa Adriana January 2022 (has links)
La presente investigación es un proyecto de inversión privada para la instalación de una planta de procesamiento de residuos sólidos en la región de la Libertad. El proyecto está realizado para las empresas comercializadoras de residuos sólidos y beneficiará los pobladores trujillanos. En el análisis y evaluación del proyecto, la inversión total determina es de S/. 10,770,126.54, de la cual S/. 8,616,101.23 será un aporte de capital propio lo que representa el 80% y lo restante, representando el 20% será financiado por una entidad financiera, equivalente a S/. S/ 2,154,025.31. Por último, mediante los indicadores financieros del VAN, TIR, entre otros, los resultados obtenidos para poder realizar el proyecto indican que es viable, obteniendo un VAN económico de S/ 8,250,161.57 y un VAN financiero de 8,142,549.12 siendo el resultado final superior a cero, lo que indica que el proyecto es viable.

Page generated in 0.1192 seconds