• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis y estrategias de mejoramiento del turismo de salud y bienestar en Bucaramanga y su zona metropolitana

Diaz Soto, Carlos Manuel 10 June 2022 (has links)
El turismo de salud y bienestar en una tipología turística que se ha desarrollado de una manera importante durante el siglo XX en diferentes países y regiones del mundo. Este desarrollo se ha generado gracias a una medicina de calidad presente en países en vías de desarrollo donde la realización de diferentes tratamientos puede llegar a ser mayor al 50% en comparación a países como Estados Unidos o los ubicados en Europa. Uno de estos países es Colombia, quien aparece en la lista realizada por Ostela School of Tourism and Hospitality como uno de los 20 mejores países para el turismo de salud y bienestar gracias a la alta calidad medica de sus instalaciones, médicos y procedimientos. Se resaltan ciudades principales como lo son Medellín y Bogotá, pero existen otras ciudades con un fuerte potencial en esta tipología de turismo como Bucaramanga, donde sus instalaciones médicas categorizadas de alta calidad por la Join Comission International pueden ser importantes para el turismo de salud y bienestar llegando a posicionar a la ciudad como una de las ciudades colombianas importantes en esta tipología y por lo tanto pueda generar una afectación positiva a la ciudad y su zona de influencia. Por tal razón, teniendo presente como objetivo de esta tesis realizar un análisis de la historia, evolución y futuro de la industria de turismo de salud en la ciudad de Bucaramanga y su zona de influencia, se realizó una investigación de carácter cualitativo y cuantitativo donde se realizaron entrevistas semiestructuradas a los diferentes actores de la ciudad que tiene relación con la tipología (principales hoteles, participantes del Clúster de salud, Decanos de medicina, secretario de turismo y cultura de Bucaramanga) y encuestas a los turistas de salud internacionales para conocer sus principales motivaciones para es coger la ciudad para sus tratamientos. Con estos resultados, se identificaron las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del turismo de salud y bienestar en la ciudad dando como resultado la propuesta de los siguientes planes de mejora con el objetivo de potenciar la tipología de turismo en la ciudad y que llegue a ser reconocida a nivel país, región e internacional. Los planes propuestos son: crear un plan para incrementar y promover un mejor nivel de bilingüismo (enfocado en idioma ingles) entre los actores de la cadena de valor del turismo de salud y bienestar, creación de un portal web enfocado en la promoción del turismo de la ciudad donde el turismo de salud tenga un espacio destinado a su promoción y venta y creación de una entidad semiprivada que se encargue de la promoción y venta de la ciudad en la tipología a nivel nacional e internacional.
2

Elementos y acciones necesarios para impulsar la oferta del turismo de salud en el Perú / Elements and actions necessary to promote an offer of health Tourism in Peru

Rejas Galvez, Anny Valentina, Valdivieso Lopez, Gemma Fabiana 17 December 2020 (has links)
La investigación tiene como finalidad conocer los elementos y acciones necesarios para impulsar una oferta de turismo de salud en el Perú, tomando de referencia los avances en otros países. Para el desarrollo de este estudio, se aplicó la metodología de investigación la revisión bibliográfica descriptiva y evaluativa partiendo de fuentes académicas nacionales e internacionales del sector turismo. Esta investigación será de uso importante para fines académicos al conocer a mayor detalle las definiciones y subdivisiones del turismo de salud que son el turismo médico y el turismo de bienestar. Se analizó que, los principales beneficios de este segmento son el ingreso de divisas y aumento de llegada de turistas extranjeros al destino, las características de las subdivisiones y los elementos son la infraestructura hospitalaria de alta calidad y la afinidad cultural, entre otros aspectos para su desarrollo. Asimismo, por el lado del turismo de bienestar se obtienen beneficios psicológicos y el turismo médico obtienen beneficios laborales. Finalmente, en el caso de Perú, se tomará en cuenta el estado actual de los elementos y se analizará qué acciones se deben realizar o mejorar para impulsar una mayor oferta del turismo de salud y sus subdivisiones, asimismo existe potencial para desarrollar este segmento, sin embargo, requiere de ciertos elementos necesarios como la infraestructura médica y los servicios complementarios, certificaciones de los trabajadores en el ámbito de salud, entre otros para una adecuada y completa oferta turística de salud. / The purpose of the research is to know the elements and actions necessary to promote an offer of health tourism in Peru, taking as a reference the advances in other countries. For the development of this study, the research methodology was applied to the descriptive and evaluative bibliographic review based on national and international academic sources of the tourism sector. This research will be of important use for academic purposes when knowing in greater detail the definitions and subdivisions of health tourism that are medical tourism and wellness tourism. It was analyzed that the main benefits of this segment are the income of foreign currency and the increase in the arrival of foreign tourists to the destination, the characteristics of the subdivisions and the elements are the high-quality hospital infrastructure and cultural affinity, among other aspects for its development. Also, on the side of wellness tourism, psychological benefits are obtained and medical tourism obtain employment benefits. Finally, in the case of Peru, the current state of the elements will be taken into account and what actions should be carried out or improved to promote a greater supply of health tourism and its subdivisions will be analyzed, there is also potential to develop this segment, without However, it requires certain necessary elements such as medical infrastructure and complementary services, certifications of workers in the health field, among others for an adequate and complete health tourism offer. / Trabajo de investigación

Page generated in 0.0504 seconds