• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

El tratamiento de materiales didácticos para el área de las Ciencias Sociales en educación virtual

Villodre, Silvia Lydia 28 March 2014 (has links)
Una guía para el diseño de unidades didácticas -UD- y recursos para docentes de Ciencias Sociales que usan un Aula Virtual. Esta guía se materializa en una propuesta metodológica que relaciona los aspectos didácticos, disciplinares y cognitivos correspondientes a la enseñanza/aprendizaje de las CS, y en un prototipo de software educativo, Asistente Virtual -DyPMCS-, para el diseño y producción de materiales didácticos. A fin de superar los obstáculos epistemológicos que surgen en el aprendizaje de las ciencias sociales, DyPMCS propone un conjunto de recursos tecnológicos apropiados. Las pautas diseñadas para el tratamiento de los materiales se basan en la mediación pedagógica, tecnológica y comunicacional, y se originan en el marco de las teorías socio-constructivista, de la inteligencia y del aprendizaje situado. Esta propuesta también es una herramienta válida para el desarrollo de materiales didácticos para aulas tradicionales con el apoyo de TIC.
2

La música para piano de Miguel Asins Arbó: una propuesta performativa

Gómez Rodríguez, Jesús María 25 January 2016 (has links)
Este trabajo se centra en la obra para piano del compositor Miguel Asins Arbó, y en la propuesta performativa, previo su correspondiente análisis armónico e incluso didáctico, de su producción pianística. La inexistencia de trabajos sobre este repertorio, en un compositor tan importante en la música española del siglo XX, su valoración y difusión, centraron la idea original del mismo. La investigación se inicia con una recogida de la información musical acudiendo a fuentes primarias, elaborando posteriormente una catalogación actualizada de sus piezas para piano, explicando el hecho performativo de las mismas desde el estudio inicial y la selección previa del repertorio, hasta su estudio técnico-musical y su posible aplicación a otras obras del autor y de otros autores para piano, culminándola, con diferentes grabaciones de sus obras, edición de una de ellas y referencias a la difusión del repertorio, mediante recitales y conciertos. Las conclusiones elaboradas, presentan propuestas relativas a las obras para piano del compositor, al estudio racional de los textos en general, y a los factores que intervienen en la aplicación performativa de los mismos. Se añaden análisis muy detallados sobre las piezas, que pueden servir de base para futuros trabajos relacionados con este autor o autores similares, unidades didácticas de aplicación en el aula y de difusión social y musical entre la comunidad académica pianística y los textos manuscritos del compositor.

Page generated in 0.0724 seconds