• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 623
  • 99
  • 34
  • 19
  • 7
  • 6
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 799
  • 195
  • 176
  • 175
  • 161
  • 159
  • 136
  • 131
  • 123
  • 123
  • 123
  • 123
  • 123
  • 122
  • 115
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
71

Prácticas y procesos de cambio en la música procesional de la Semana Santa de Valladolid /

Valles del Pozo, María José. Cámara de Landa, Enrique, January 2007 (has links)
Tesis Univ. Valladolid (inédita).
72

Characteristics and opinions of students in La Universidad de Oriente (UDO), Venezuela, freshman class, 1970-71

Ojeda C., Ricardo, January 1973 (has links)
Thesis (Ph. D.)--University of Wisconsin--Madison, 1973. / Typescript. Vita. eContent provider-neutral record in process. Description based on print version record. Includes bibliographical references.
73

Prediction of academic success in the University of Costa Rica

Gonzalez, Edgar. January 1964 (has links)
Thesis (Ph. D.)--University of Wisconsin, 1964. / Typescript. Vita. eContent provider-neutral record in process. Description based on print version record. Includes bibliographical references.
74

Mitos y modelos femeninos en la literatura francesa del siglo XVIII

Marrero Marrero, María del Carmen. January 1900 (has links)
Tesis-Universidad de La Laguna, 2004. / Bibliogr.
75

Gaspar de Grajal : 1530-1575 : frühneuzeitliche Bibelwissenschaft im Streit mit Universität und Inquisition /

Domínguez Reboiras, Fernando, January 1900 (has links)
Diss.--Theologische Fakultät--Freiburg--Universität, 1997. / Bibliogr. p. XVII-LIV. Index.
76

Orientalismo y nacionalismo español : estudios árabes y hebreos en la Universidad de Madrid (1843-1868) /

Rivière Gó́mez, Aurora. Hernández Sandoica, Elena. January 2000 (has links)
Texte remanié de: Tesis doct.--Historia--Madrid--Universidad Complutense, 1992. / Bibliogr. p. [137]-143.
77

El aprendizaje permanente y la autovaloración de las personas mayores en la Universidad Católica de Santa Fe, Argentina

Vanina Sturla, Nancy January 2011 (has links)
Se describen en el presente artículo las motivaciones que dieron origen al Programa Universidad de los Adultos Mayores de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Santa Fe, la naturaleza de las expectativas de quienes participan en sus actividades y las repercusiones positivas que se producen en sus relaciones familiares
78

“Educar para el porvenir: el rol del profesor en el nuevo contexto universitario. Entrevista a Víctor Krebs.

Comité Editorial 10 April 2018 (has links)
No description available.
79

Centro de Difusión del trabajo y la investigación universitaria.

Lira, Germán January 2005 (has links)
Es por esto mi interés por abordar mediante un proyecto arquitectónico esta problemática, es decir la proposición de un lenguaje y un soporte físico-programático a instancias de difusión e integración transversal que implica el trabajo universitario.
80

Crisis en las universidades estatales: educación pública privatizada, transformaciones, tensiones y visiones de la educación superior en Chile

Betancourt Vera, Geraldine 10 1900 (has links)
Memoria para optar al Título de Periodista / El sistema de educación superior implementado en Chile desde la década de los ‘80 presenta múltiples debilidades surgidas a partir de la desvinculación del Estado de su responsabilidad fundamental ejercida desde el siglo XIX. El aumento exponencial de los alumnos, el encarecimiento de los aranceles, la existencia de instituciones de distinta índole, la sobresaturación de algunas carreras, el lucro y las desregulaciones propias del sistema, despiertan demandas por cambios necesarios, donde al menos se asegure educación de calidad. Año a año las universidades y algunos institutos profesionales realizan despliegues publicitarios y comunicacionales, como si la competencia entre estas entidades estuviera dada por estándares de marketing y no por la excelencia de sus programas académicos. En este proceso de reforma, la educación comenzó a ser vista como un negocio, donde se lucra sin mayores criterios con los sueños y expectativas de millones de jóvenes, para quienes la posibilidad de un título universitario ofrece importantes oportunidades de movilidad social, entre otros tantas “externalidades positivas” que obtienen los estudiantes y el país. En el proceso de selección a las universidades chilenas en 2009, de los más de 49 mil alumnos matriculados en primer año en las instituciones del Consejo de Rectores (CRUCH), el 35 por ciento provenía de colegios municipales, el 48 por ciento de subvencionados y el 16 por ciento de pagados1. En el caso de las universidades estatales, este año los mechones fueron 27 mil. De ellos, 10 mil provenían de liceos y 14 mil de colegios subvencionados. Lejos de las oportunidades que encuentran los estudiantes con la obtención de sus títulos, la influencia del mercado lleva a las universidades a una búsqueda incansable de recursos, a través del pago de aranceles y de nuevas formas de financiamiento como las donaciones, consultorías y programas de educación continua. En el caso de las instituciones de carácter estatal, esta realidad dificulta la sobrevivencia de un proyecto país y su aporte al desarrollo nacional, limitando la generación de una conciencia crítica al interior de la sociedad y de espacios de diversidad.

Page generated in 0.0574 seconds