• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 9
  • Tagged with
  • 9
  • 9
  • 9
  • 9
  • 9
  • 9
  • 9
  • 9
  • 9
  • 3
  • 3
  • 3
  • 3
  • 2
  • 2
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Diseño de la carretera el Arenal-Alto Santa Rosa, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas

Barrios Llagas, Francis Alikhini January 2021 (has links)
El presente proyecto tiene como finalidad elaborar el Diseño de la Carretera El Arenal – Alto Santa Rosa, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas; Hoy en día la zona cuenta únicamente con un camino de herradura, que en épocas de precipitaciones pluviales queda restringido el acceso y dificulta el tránsito de las personas y animales de carga que sirven para el intercambio comercial, causando así elevados costos de transporte. La construcción de la trocha carrozable creará accesos directos entre los caseríos antes mencionados uniéndolos con la capital distrital, mejorando las condiciones de transitabilidad y reduciendo el tiempo de transporte entres los caseríos involucrados. Impulsará el desarrollo económico, social y cultural, generando oportunidades laborales durante su ejecución, aumentando el nivel de la demanda de producción agrícola y ganadería, también podrán contar con una mejor atención de salud y educación, mejorando así la calidad de vida de la población. La tesis en mención será realizada en diversas fases o procesos programadas; como es la coordinación, recolección y revisión de información, realización de los estudios básicos (Levantamiento topográfico, mecánica de suelos, estudios hidrológicos e hidráulicos, entre otros). Para la realización de los estudios en primer lugar se ejecutó trabajo en campo, luego trabajo en laboratorio; al final de esta Tesis en el capítulo de anexos se muestra el panel fotográfico de los trabajos realizados en campo y en laboratorio. Una vez obtenidos los resultados, fueron procesados y con ello se terminó el diseño con ayuda de programas de ingeniería como son AutoCAD 2D, AutoCAD Civil 3D, S10 2000, Ms Project, Google Earth, Microsoft Excel, Microsoft Word, entre otros.
2

Diseño de la carretera, Santa Cruz – Nueva Santa Rosa – Los Libertadores, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas, 2018

Perez Sanchez, Yeny January 2021 (has links)
Este proyecto tiene como objetivo elaborar el Diseño de la Carretera, Santa Cruz –Nueva Santa Rosa–Los Libertadores, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, Departamento de Amazonas, 2018, debido a que estos caseríos se encuentran comunicados por un camino de herradura, el cual en épocas de lluvia impide y dificulta el tránsito de las personas y animales de carga, dificultando el intercambio comercial. La construcción del Diseño Geométrico creará accesos directos entre los caseríos mencionados uniéndolos con la red vial nacional de carreteras, e impulsará el desarrollo económico, social y cultural, aportará progreso y una mejor calidad de vida, originará fuentes directas e indirectas de empleo, permitiendo así mejorar la calidad de vida de la población. La tesis en mención será realizada en cuatro fases programadas: FASE I: Visita a la zona de proyecto, recolección de información FASE II: Estudios Básicos FASE III: Diseño de la carretera FASE IV: Estudios finales, conclusiones y recomendaciones.
3

Estrés en docentes de educación básica regular, pertenecientes a una red de la provincia de Utcubamba, Amazonas 2020

Huaman Ascurra, Karen Hermila January 2021 (has links)
El estrés es un problema que vienen atravesando los docentes, en la actualidad debido al trabajo remoto muchos de ellos han tenido que adecuar sus actividades, haciendo uso de nuevas tecnologías, o nuevas estrategias pedagógicas, generando en ellos estrés debido al esfuerzo por adaptarse nuevas situaciones. Esta investigación tiene como objetivo general medir los niveles de estrés de los docentes de educación básica regular (EBR) pertenecientes a una red de la Provincia de Utcubamba, como objetivos específicos; medir el nivel de estrés según sexo, estado civil, condición laboral y dimensiones (ansiedad, depresión, creencias desadaptativas, presiones, desmotivación y mal afrontamiento), el diseño es de tipo no experimental, descriptivo, se utilizó la escala ED-6 escala para medir el estrés docente, original de Gutiérrez, Morán y Sáenz, (2005), adaptada al Perú por Samanamud (2017), compuesta de 77 ítems agrupados 6 dimensiones; ansiedad, depresión, creencias desadaptativas, presiones, desmotivación y mal afrontamiento, el cual se aplicó en 85 docentes, de ambos sexos, nombrados y contratados. Como resultados obtenidos se encontró que los docentes presentan niveles altos y moderados de estrés, en relación al sexo, el femenino obtuvo mayor porcentaje entre los niveles alto y moderado, en relación al estado civil, los docentes solteros obtuvieron mayor porcentaje, en relación a la condición laboral, los docentes nombrados obtuvieron mayor porcentaje de estrés, en estrés por dimensiones los docentes presentaron mayor porcentaje de estrés en la dimensión depresión entre los niveles alto y moderado.
4

Diseño definitivo de la carretera La Unión-El Bosque-San Antonio, distrito de Cumba, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas, 2018

Arevalo Tongo, Thalia January 2021 (has links)
El proyecto de investigación aplicativo presenta una propuesta: el diseño de la carretera que une los caseríos de La Unión – El Bosque – San Antonio, distrito de Cumba, provincia Utcubamba, departamento de Amazonas. Se realizó este trabajo para minimizar los efectos negativos que genera la falta de comunicación por carencia de vías de acceso, en los ámbitos económico, cultural, de salud y educación. La construcción de esta carretera creará accesos directos entre las localidades e impulsará el desarrollo socio-económico y comercial, dando la oportunidad de acceder a los servicios básicos y mejorando la conectividad entre poblaciones. En el desarrollo del proyecto se realizaron los estudios de ingeniería básica para carreteras, tales como: estudio de rutas, tráfico, topográfico, suelos, diseño geométrico, pavimento, análisis de fuentes de agua y canteras, estudio hidrológico y de señalización, así como también se realizó el estudio de Impacto Ambiental y las obras de arte que requiera el proyecto. Los resultados de estos estudios se detallan en el ítem IV de esta tesis. Para el procesamiento de datos se utilizó los siguientes programas: AutoCAD 2D, AutoCAD Civil 3D, S10 2005, Ms Project, Google Earth, Hidroesta 2, Microsoft Excel, Microsoft Word.
5

Mejoramiento de la subrasante con cenizas de cáscara de arroz en el distrito de Cajaruro, Utcubamba, Amazonas 2021

Gonzales Perez, Diana Lizbeth January 2023 (has links)
El objetivo general de esta investigación es realizar el mejoramiento de la subrasante con cenizas de cáscaras de arroz en la trocha carrozable cruce Naranjos Alto y Cocaenrique, hasta San Juan de la Libertad en el distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas, donde se evaluará el suelo natural y con la adición de cenizas de cáscaras de arroz, a través de estudios de mecánica de suelos. Proponiendo agregar porcentajes de 5%, 10%, 15% y 20% y realizar los siguientes ensayos estandarizados de mecánica de suelos: Análisis Granulométrico, Límites de Atterberg, Proctor Modificado y CBR. Dando como resultado en el ensayo de CBR la resistencia al 95% de MDS del suelo natural para las muestras de la calicata N°2 un valor de 9.5%, siendo el nivel de subrasante insuficiente, al adicionar 5%,10%, 15% y 20% de cenizas de cáscaras de arroz los valores resultan 10.4%, 12.8%, 14% y 12.2% respectivamente, la subrasante está en una categoría buena. Para las muestras de la calicata N°4, a suelo natural, su valor es de 4.3%, se encuentra en una categoría de subrasante insuficiente, al agregar 5%,10%, 15% y 20% de cenizas de cáscaras de arroz los valores resultan a 10.5%, 10.7%, 11.5% y 10.6% respectivamente, la subrasante se encuentra en una categoría buena. Finalmente, se evaluará técnica y económicamente la estabilización de los suelos usando las cenizas de cáscaras de arroz a nivel de subrasante, en comparación con el material usado comúnmente.
6

Diseño y análisis de las alternativas de la pavimentación de las calles del centro poblado San Juan de la Libertad, distrito Cajaruro, Utcubamba, Amazonas

Vilchez Rojas, Marjory January 2023 (has links)
Este presente proyecto tuvo como finalidad elaborar el diseño y análisis de pavimentación de las calles del centro poblado de San Juan de la Libertad, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas; pues la zona no cuenta con calles pavimentadas, las cuales en temporadas de lluvias dificulta e interrumpe el tránsito tanto vehicular como peatonal., causando malestar en la población. Con las diferentes metodologías del diseño de pavimentación se espera mejorar esta problemática. El proyecto contribuirá para tener una estructura de pavimentación que funcione técnica y económicamente permitiendo reducir considerablemente las consecuencias, para el bien de la población. Mejorando la protección y estilo de vida de los pobladores.
7

Gestión integral de residuos sólidos: Caso Municipalidad Distrital de Cajaruro-Utcubamba-Amazonas

Fernandez Huaman, Adam Smith January 2022 (has links)
La gestión ambiental es un aspecto importante en los municipios locales ya que una inadecuada gestión de los residuos sólidos impacta en los niveles de contaminación que puede afectar en la salud de la población y se convierte en focos infecciosos. El estudio consistió en proponer una gestión integral de residuos sólidos en el distrito de Cajaruro. El tipo de estudio es descriptivo con un enfoque cualitativo, la unidad de análisis fue la sub gerencia de desarrollo ambiental que tiene bajo su cargo el área de limpieza pública y la subgerencia de planificación y presupuesto. Los resultados identificaron una ineficiente gestión de residuos sólidos en el distrito de Cajaruro por la falta de planificación, del estudio se concluyó que se estableció una gestión integral de residuos sólidos acorde a las necesidades y realidad del distrito de Cajaruro a fin de cumplir la meta 3 respecto al programa de la gestión municipal, mediante las estrategias de sensibilización a la población, valoración de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, eliminación de puntos críticos y reciclaje, cuya propuesta asciende al monto de S/ 1,456,240.00 de soles.
8

La negociación colectiva en la municipalidad provincial de Utcubamba, durante los años 2016-2021

Silva Herrera, Maria Jheraldine January 2022 (has links)
En la presente investigación se llevó a cabo una metodología cualitativa, asimismo, tuvo por objetivo implementar parámetros para mejorar la negociación colectiva en la Municipalidad Provincial de Utcubamba, colaborando de este modo a realizar una negociación colectiva que cumpla con todos los propósitos para la cual está orientada, de este modo, se plantearon tres objetivos, el primero de ellos, orientado al ámbito de protección de la negociación colectiva, seguidamente, analizar los procesos de Negociaciones Colectivas celebradas en la Municipalidad Provincial de Utcubamba, durante los años 2016-2021 y finalmente, a raíz del análisis efectuado implementar parámetros, para que de este modo, en futuras negociaciones colectivas se prevea y se lleve a cabo una negociación colectiva que satisfaga los derechos de los trabajadores sindicalizados y que la Institución fomente el adecuado desarrollo de la misma.
9

Diseño de la carretera, El Eucalipto-Santa María-El Líbano, distrito de Cajaruro, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas, 2018

Gallardo Esquen, Virgilio Eduardo January 2021 (has links)
El presente proyecto tiene como finalidad elaborar El Eucalipto-Santa María-El Líbano, Distrito de Cajaruro, Provincia de Utcubamba, Departamento de Amazonas,2018; pues la zona cuenta únicamente con un camino de herradura, que en épocas de precipitaciones pluviales impide y dificulta el tránsito de las personas y animales de carga que sirven para el intercambio comercial, causando elevados costos de transporte tanto en tiempo como en dinero, además de causar su incomunicación y aislamiento por su difícil acceso, dificultando el intercambio social y cultural. La construcción de la carretera antes mencionada interconectará estas localidades con la capital provincial e impulsará el desarrollo económico y comercial, generando oportunidades laborales durante su ejecución, propiciando desarrollo agrícola y ganadero, permitiendo así mejorar la calidad de vida de la población. La tesis en mención será realizada en cuatro fases programadas: FASE I: Visita a la zona de proyecto y recolección de información. FASE II: Estudios Básicos FASE III: Diseño de la carretera FASE IV: Diseño de cada componente del proyecto

Page generated in 0.036 seconds