• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Entre lo formal y lo real: el discurso de los operadores de justicia en los protocolos a seguir con las víctimas de trata de personas en la ciudad de Lima

Salcedo Fow, Andrea Carolina 04 June 2021 (has links)
Esta tesis se resume a el accionar selectivo del sistema punitivo a las víctimas de Trata de Personas que resulta de los operativos de intervención y/o rescate en la ciudad de Lima. Los hallazgos son evidenciados a partir del análisis de las representaciones sociales de los operadores de justicia en la aplicación y uso de los protocolos de intervención. Se evidencia que las representaciones sociales creadas en los operadores de justicia son productos de una experiencia social. Tales representaciones tratan de responder a una víctima con complicaciones en las estructuras fiscalizadoras del delito a causa de una confusión de la tipificación legal desde el Protocolo de Palermo adoptado por el Perú sin una previa contextualización, a estereotipos culturales y socio – económicos, cómo también, a una deficiencia en los soportes y mecanismos institucionales de los diversos órganos del Estado que participan en la fiscalización del delito. Por lo tanto, las consecuencias negativas de estas representaciones son crear un determinado perfil de víctimas en el delito de Trata de Personas separando en dos grupos a las víctimas: “ideales” y “no ideales”, confusión en los operadores de justicia al momento de aplicar y/o usar los diferentes Protocolos, una victimización secundaria en las víctimas “no ideales” lo que produce una baja cultura de denuncia y desconfianza hacia las autoridades.
2

Representación de mujeres víctimas de trata de personas en los medios impresos de mayor lectoría de Lima

Márquez Olivera, Karol Gianina 04 March 2020 (has links)
Esta tesis hace un análisis de las representaciones de las mujeres víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual en los diarios impresos de mayor lectoría de Lima. Mediante el análisis de las noticias como un síntoma, se muestra los procesos de construcción de la representación, para lo cual se visibilizan los encuadres y modos discursivos utilizados por el discurso mediático. Finalmente, se procede a problematizar las representaciones de víctimas identificados, tanto en las narrativas escritas como visuales, teniendo como eje el cuestionamiento del uso de la categoría víctima. Asimismo, se pone a debate la responsabilidad periodística dentro de la construcción y reproducción de las noticias, para así desmitificar que el producto noticioso es objetivo. Las conclusiones de esta tesis hacen un engranaje de la conceptualización de la Trata de Personas con fines de Explotación Sexual elaborado por Rita Segato y el análisis de las representaciones en los medios, con la finalidad de visibilizar las interrelaciones entre los discursos y las prácticas sociales.

Page generated in 0.1208 seconds