• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Análisis del conflicto entre Minera Los Pelambres y las comunidades del Valle del Choapa (1997-2015)

Karmy Bolton, Javier January 2015 (has links)
Tesis para optar al Grado de Magíster en Comunicación Política / La siguiente investigación analiza el conflicto entre Minera Los Pelambres y las comunidades de la Provincia del Choapa, en la región de Coquimbo, desde una perspectiva de Ecología Política siguiendo los planteamientos de Joan Martínez Alier, quien propone la existencia de tres corrientes fundamentales en el ecologismo: el conservacionismo, el evangelio de la ecoeficiencia y el ecologismo de los pobres. En esta tesis esta visión es complementada con ideas vinculadas a los lenguajes de valoración, la comunicación política y la preocupación por la palabra, con el objetivo de entender al ecologismo tanto como una herramienta para mejorar las condiciones ambientales de una comunidad como un dispositivo más de colonización territorial. Asimismo se propone una historización del ecologismo en Chile que supone un importante insumo para contextualizar la lucha de las comunidades del Valle del Choapa. Además, a partir de diferentes fuentes de información, se reconstruye la larga y compleja historia de los veinte años del conflicto, lo que permite reflexionar en torno a las diversas estrategias políticocomunicacionales tanto de los dirigentes comunitarios como de la Minera. Finalmente, esta investigación pretende ser un aporte a los diferentes procesos de defensa territorial, por medio de la información profunda y el análisis exhaustivo de la historia y las estrategias desplegadas en uno de los conflictos ambientales más paradigmáticos del Chile de la posdictadura.

Page generated in 0.0357 seconds