• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 302
  • 1
  • 1
  • Tagged with
  • 313
  • 313
  • 155
  • 136
  • 48
  • 30
  • 14
  • 13
  • 12
  • 12
  • 12
  • 12
  • 12
  • 12
  • 11
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
61

Valoración Viña Santo Domingo Ltda.

Núñez Reyes, Katherine 01 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / El siguiente informe tiene como objetivo presentar la estimación del valor de Viña Santo Domingo al 30 de junio de 2015, mediante la utilización del método de Flujos de Caja Descontados. Dicha valoración se basa en datos históricos de los Estados Financieros de la empresa, a partir de diciembre de 2011 a junio de 2015, valores convertidos a UF de cada año. Viña Santo Domingo es una empresa familiar cerrada, perteneciente al mercado vitivinícola de la zona centro sur del país, con más de 100 años de trayectoria. Actualmente su negocio se constituye de la venta de uva, vino a granel y comercialización de vino embotellado en el mercado doméstico e internacional. Los ingresos consolidados en 2014 alcanzaron un total 36.600 UF, aumentando en un 6% en términos reales respecto al año anterior. El margen EBITDA para el 2014 alcanzó el 20%, sin embargo la empresa presenta una fuerte carga financiera principalmente conformadas por deudas de largo plazo, lo que da como resultado un margen de utilidad neta negativo para los últimos años. Las proyecciones de los flujos de caja en términos reales, se consideran a partir del segundo semestre de 2015 a diciembre de 2019, y luego es estimado el valor terminal de la empresa considerando una perpetuidad sin oportunidades de crecimiento. Las estimaciones se basan en las tasas de crecimientos históricos de Viña Santo Domingo, perspectivas de la industria del vino y supuestos establecidos de acuerdo a la información proporcionada por el Gerente de la empresa. Adicionalmente, es determinada la tasa de descuento (WACC) para descontar los flujos de caja proyectados, la cual alcanza un valor de 6,29%. El cálculo requirió una serie de ajustes considerando que Viña Santo Domingo es una empresa que no transa en el mercado bursátil, es así como el beta de la acción utilizado como referente, fue el de Viña Concha y Toro, empresa del sector vitivinícola que sí transa en bolsa y posee una alta presencia bursátil. Respecto al costo de la deuda se utiliza como proxy el promedio ponderado de las tasas en UF de deudas de largo plazo de Viña Santo Domingo al 30 de junio de 2015. Y por último, al estimar el costo patrimonial se incorpora un premio por riesgo de liquidez del 3%. Finalmente, tras una serie de estimaciones y supuestos se obtiene que el valor del patrimonio económico de la empresa es de 9.805 UF, es decir que Viña Santo Domingo podría ser vendida a junio de 2015 en $245 millones de pesos.
62

Valoración de Empresa Inmobiliaria & Constructora S.A. : mediante método de flujo de caja descontado

Gálvez Villa, Pedro Adolfo 01 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / El presente trabajo tiene como objetivo realizar una valorización a través de la metodología de Flujos de Caja Descontados al holding Empresas Inmobiliaria & Constructora S.A.. La compañía en estudio es una sociedad anónima cerrada que se encuentra presente en la industria inmobiliaria y construcción. La valorización de compañías que no transan sus acciones en bolsa presenta la complejidad de que no existe un beta que permita medir el riesgo de la compañía con respecto al mercado, es por ello que para determinar el beta fue necesario recurrir a empresas comparables que transan sus acciones y determinar un beta patrimonial sin deuda, el que se apalancó con la estructura consistente para una valorización de largo de la compañía. Además de la valorización, que fue el objetivo principal del estudio, se hace un análisis de la forma en que opera la compañía, en donde se analizan: ingresos, costos y gastos de administración, dando una buena guía para entender el funcionamiento del negocio inmobiliario e interpretación de los estados financieros, siendo esto fundamental para realizar las proyecciones. Otro temas que fueron desarrollados en este trabajo; dentro del marco del análisis operacional del negocio e industria; son la reactivación de la economía a través vivienda social y la aplicación del impuesto IVA a la venta inmobiliaria, temas coyunturales que junto con las expectativas de crecimiento de la economía y endurecimiento de las condiciones crediticias por parte de la banca toman relevancia a la hora determinar las proyecciones de resultados y valorización de la compañía.
63

Valoración Almacenes Exito S.A. Colombia : mediante método de flujo de caja descontado

Arriagada Pavez, Camila 04 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / El objetivo del presente estudio es realizar la valoración económica de la empresa Almacenes Éxito S.A. de Colombia, al 30 de septiembre de 2015, mediante el método de flujos de caja descontados. Almacenes Éxito S.A. es una entidad de negocios, líder en el mercado del retail en Colombia y con presencia en Uruguay, Argentina y Brasil. Posee una estrategia multimarca, multiformato, multiindustria y multinegocio con los hipermercados, supermercados y tiendas de conveniencia y de descuento, que emplea a 41.000 personas, a través de las marcas Éxito, Carulla, Surtimax y Super Inter, con los que cubre todos los niveles socioeconómicos de Colombia. Además, cuenta con servicios y líneas de negocio que complementan la oferta: crédito de consumo (Tarjeta Éxito), Viajes Éxito, Seguros Éxito, industrias textil y de alimentos, e-commerce, distribución de combustible (estaciones de servicio) y un negocio inmobiliario en el cual se desarrollan centros comerciales bajo la marca Viva. Adicionalmente, ofrecen la posibilidad de pagar servicios públicos y privados. Por otra parte, el Grupo Éxito lleva una estrategia omnicanal y se ha convertido en el líder del comercio electrónico en Colombia a través de sus sitios web Exito.com.co y Cdiscount.com.co Para la valoración de la empresa se consideró la información financiera pública desde el año 2011, al cierre de cada período, hasta el 30 de septiembre de 2015, las cuales fueron utilizadas para la estimación y proyección de los flujos de cajas futuros para un periodo de cinco años, los cuales son descontados a una tasa de costo de capital (wacc) para traerlos a valor presente y posteriormente obtener el valor económico de la empresa. Finalmente, con el método de flujos de caja descontados se obtuvo para la empresa un precio estimado por acción de COP 13.329 al 30 de septiembre de 2015, comparado con el valor real de mercado de la acción a la misma fecha de COP 13.260.
64

Valoración de Sonda S.A. mediante método de flujo de caja descontado

Orellana, Esteban, Valencia, A., Mauricio 04 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / Orellana, Esteban [v.1. Mediante método de flujo de caja descontado (FCD), Valencia, A., Mauricio [v.2. Mediante método de múltiplos de la industria] / El siguiente estudio consiste en la valorización de Nutresa S.A., empresa internacional de capitales colombianos que se dedica a la producción de alimentos envasados con presencia en norte, centro y sur américa, siendo la primera productora en Colombia y la tercera a nivel suramericano. Para realizar este estudio se consideraron dos métodos principales para la valorización. El primero es por medio del método de flujos de caja descontado (FCD) y de múltiplos. De esta manera podremos identificar el estado de la empresa y como el precio de sus acciones reflejan o no su valor real, no tan solo la valorización que el mercado le entrega por medio del precio de mercado de su acción. El proceso de valorización considera el estudio de la empresa en profundidad considerando su estructura de capital y de financiamiento, la industria en que se desenvuelve a nivel internacional. Como resultado obtuvimos un valor por medio de flujos de caja descontados de USD$9,11.-, lo que nos indica que el valor de mercado de su acción podría estar sub-valorado dado que el valor de transacción de la acción es de USD$8,77, considerando que el rango obtenido a través del método de flujo descontado nos entrega una precisión de más menos 20% con respecto al precio real de la acción. Por medio de la valorización por múltiplos obtuvimos un rango de que va desde USD$3,66.- hasta USD$24.62.-. Indicándonos dado este rango que se mantiene el análisis anterior donde el mercado está sub-valorando la acción de acuerdo a los múltiplos de ganancias, solo el múltiplo de “Enterprise Value to EBITDA” indica que la acción está por debajo de su valor de mercado. Por lo que podemos confirmar que la acción de la empresa está siendo sub-valorada por el mercado y existe espacio de crecimiento a su valor.
65

Valoración FORUS S.A. : mediante múltiplos

Brantt Z., Claudia 04 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / El presente trabajo tiene por objetivo realizar una valoración de la acción FORUS, perteneciente a Forus S.A., empresa de la Industria Retail dedicada a la fabricación, importación, exportación, comercialización y distribución de calzado, artículos de cuero, vestuarios, textiles y accesorios en Chile, Perú, Colombia y Uruguay a través de sus distintas marcas como Hush Puppies, Columbia, Cat, Rockford, Azaleia y Merrell, entre otras. Esta valoración se llevó a cabo mediante la metodología de múltiplos, en donde se utilizaron distintos múltiplos de la industria para determinar el precio de la acción. Como resultado de la valoración, se obtuvieron distintos valores para la acción de Forus, siendo el mayor $3.289, y el menor $784, lo que concluye que para la mayoría de los múltiplos el precio de la acción se encuentra sobrevalorado
66

Valoración empresas Parque Arauco S.A. : por múltiplos

Vargas, Melissa 01 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / Este trabajo tiene como objetivo fundamental establecer una valorización de la empresa Parque Arauco. La actividad que desarrolla Parque Arauco, se enmarca dentro de la industria inmobiliaria, focalizándose en el formato de centros comerciales. El formato del negocio consta del arriendo de los locales comerciales, a lo anterior se suma el pago de un porcentaje de las ventas de cada uno de los locales comerciales, pago de parte de la inversión que se realice en publicidad y el uso de estacionamientos. Esta compañía opera centros comerciales en Chile, Perú y Colombia y que está ejecutando un agresivo plan de expansión. Para establecer el valor de la compañía nos centraremos en el método de Flujos de Caja Libres, que busca establecer el valor de los activos de la compañía mediante la estimación de cada una de las líneas operacionales de la empresa tomando en consideración el valor temporal del dinero. Como método alternativo, utilizaremos la valorización por múltiplos, específicamente: Precio-Utilidad (Price-Earning Ratio), Valor de la Empresa – EBITDA (Enterprise Value to Ebitda), Valor de la Empresa – EBIT (Enterprise Value to Ebit), Precio – Valor Libro del Patrimonio (Price to Book Equity), Valor de la Empresa – Valor Libro (Enterprise Value to Book Value), Precio - Ventas (Price to sales ratio), Valor de la Empresa Enterprise – Ventas (Value to Sales Ratio). Después de una breve explicación de la metodología a utilizar, entregamos una descripción de la empresa, la industria de los centros comerciales, sus principales competidores, para luego dar paso a los cálculos y finalmente al precio de la acción obtenido mediante el uso de ambas metodologías.
67

Valoración de Empresa Transformadores CH. S.A. : mediante los métodos de flujo de caja y múltiplos

Herrera Krause, Marcelo 06 1900 (has links)
TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN FINANZAS / El siguiente informe corresponde a la valoración del patrimonio económico de la empresa TRANSFORMADORES CH S.A. a través de los métodos de flujo de caja descontado y de múltiplos comparables. Para el uso de estas metodologías, se utilizaron empresas indias del sector de transformadores como empresas referentes, puesto que existe un gran número de empresas de este sector que transan sus acciones en la bolsa de comercio de ese país, a diferencia de otras empresas de transformadores en otros países del mundo. TRANSFORMADORES CH es una de las cuatro empresas en Chile fabricantes de transformadores de distribución con niveles de tensión desde los 23 KV hasta los 69 KV (Kilo Volts). Esta compañía está clasificada como una mediana empresa con ingresos por ventas al 2014 de aproximadamente 115.000 UF, con una participación de mercado de un 4% en el mismo período, con una dotación de 83 colaboradores y con infraestructuras en Ñuñoa, Colina y Antofagasta. Fuentes de la empresa estiman que el crecimiento de la demanda de transformadores en Chile es similar al porcentaje de crecimiento de la demanda eléctrica, por lo tanto las proyecciones de crecimiento de este sector se basaron en esta fuente de información. La oferta de valor de esta empresa es la fabricación de transformadores a la medida, ofreciendo además los servicios de mantenimiento y reparación en fábrica de todo tipo de transformadores hasta niveles de tensión de 69 KV. También la empresa ofrece servicios de mantenimiento preventivo y correctivo en las instalaciones de los clientes, como también la instalación y montaje de estos equipos eléctricos. Se utilizaron diversos supuestos para la estimación de los ingresos y egresos futuros de la empresa, como también para TRANSFORMADORES CH. El objetivo de este informe es informar a los dueños del valor económico de la empresa, con el fin de conseguir financiamiento para que esta compañía consiga ser en el mediano plazo un actor relevante en el mercado de transformadores en Chile y Latinoamérica
68

Valoración Empresa Iansa S.A

Lagos Castro, Silvia 11 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Marketing / En el presente trabajo, se realizará la valoración de la empresa azucarera IANSA S.A., en adelante IANSA, mediante el método de Flujo de Caja Descontado, con el fin de determinar el precio objetivo de la acción a un cierto periodo. Para iniciar el proyecto, se realizó el análisis de la industria azucarera, de la empresa y su estructura de capital, con el objetivo de evaluar sus negocios y conocer el rubro al cual pertenece. Luego, se determinó perspectivas de crecimiento, para proyectar los flujos de la compañía. Finalmente, a través del flujo de caja descontado, se busca determinar el precio objetivo de la empresa al 30 de septiembre de 2013.
69

Valoración de empresas Copec S.A.

Madariaga Vargas, Rodrigo 01 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / Empresas Copec participa en dos grandes áreas de actividad: recursos naturales, donde se cuenta con claras ventajas competitivas, y energía, estrechamente ligada al crecimiento y desarrollo productivo. A lo largo de estos 79 años la Compañía ha impulsado importantes programas de inversión, elevando la escala de sus operaciones, ampliando sus fronteras, aprovechando sinergias y dando sustentabilidad a sus actividades. Es así como hoy está presente comercialmente en más de 80 países, contando, además, con plataformas productivas en Chile, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Estados Unidos y Uruguay, países que ofrecen importantes perspectivas de crecimiento.
70

Valoración de Sonda S.A. mediante método de múltiplos

Escobar Rojas, Gonzalo, Monroy Salazar, Jhon Fernando 04 1900 (has links)
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas / Escobar Rojas, Gonzalo [v.1. Mediante método de múltiplos], Monroy Salazar, Jhon Fernando [v.2. Mediante método de flujo descontado] / El presente documento contiene una valoración económica de la empresa SONDA S.A. y Filiales, a través del método de valorización por múltiplos, el cual busca obtener el precio objetivo de la acción en un momento determinado en el tiempo. SONDA S.A. empresa Chilena líder en Latinoamérica, nace en 1974, busca ofrecer soluciones tecnológicas a través de la aplicación intensiva de la tecnología ya disponible en el mercado, ofreciendo una variada gama de servicios y soluciones. El desarrollo del documento contempla en una primera instancia una descripción de la empresa y sus filiales, un análisis de la industria de TI (Tecnologías de la Información) con sus principales exponentes, desde donde se seleccionaron sus empresas benchmark o comparables. Posteriormente, se detalla el sistema de financiamiento de la empresa, su estructura de capital, costo patrimonial, costo de capital, un análisis operacional y no operacional de la compañía e industria con el fin de poder efectuar una proyección del Estados de Resultados y determinar los Flujos de Caja Libres para el periodo de valoración. Con esta información, utilizando la metodología de múltiplos, se determina un rango del precio de la acción para el periodo valorado. Si bien el rango de precios calculado se encuentra entre los $393,54 y $3.378,67, el promedio de estos fue de $1.320,82 el cual se acerca bastante al de la fecha bajo estudio ($1.335,20).

Page generated in 0.1208 seconds