Spelling suggestions: "subject:"ventilación - diseño y construcción"" "subject:"ventilación - siseño y construcción""
11 |
Diseño del sistema de ventilación mecánica y aire acondicionado para las áreas de biocontención de tuberculosis del Hospital Maria Auxiliadora - LimaDiaz Padilla, Milton Williams January 2016 (has links)
El documento digital no refiere un asesor / Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Diseña un sistema de ventilación mecánica y aire acondicionado para las áreas de biocontención de tuberculosis del Hospital María Auxiliadora que cumpla los estándares de la OMS (Organización Mundial de la Salud) en el Manual de Bioseguridad en el Laboratorio de Tuberculosis y afines, así también en la Norma UNE 100713 de Instalaciones de Acondicionamiento de Aire en Hospitales y la Norma ASHRAE 170-2008 de Ventilación de Instalaciones en Centros de Salud. Para el desarrollo de este trabajo se toma como base los planos de arquitectura de las áreas de biocontención de tuberculosis, realizando posteriormente los cálculos y criterios para definir la cantidad de aire necesaria que se necesita suministrar y extraer de estos ambientes y evitar la contaminación cruzada con un balance de flujos de aire entre salas. El aire suministrado deberá pasar previamente por un banco de filtros los cuales garantizarán la adecuada limpieza del mismo. / Trabajo de suficiencia profesional
|
12 |
Cálculo y selección de equipos de un sistema de aire acodicionado para salas blancas en instalaciones hospitalariasAlpaca Chacón, César Markus January 2019 (has links)
Analiza la ampliación, metodología y selección de equipos del modelo de climatización en base a cálculos de ingeniería de una sala blanca adecuándolo a la normativa vigente de la ISO 14644-1, la teoría involucrada con termodinámica, Transf. de Cal., mecánica de fluidos, hidráulica y bombas, ventiladores y compresores, además de información de la Asociación Americana de Ingenieros en Climatización, Ashrae. Siendo una de las principales conclusiones a las alternativas planteadas, para mantener el riguroso control de Temp. y humedad en todo mes del año (Confort de Temp. entre 22 y 26°C y HR entre 50 y 60%) que, el consumo energético por refrigeración y/o calefacción tiende a cero a las Temp.s exteriores entre 16.5 y 20.2°C. Ello debido a que se logrará el confort térmico por las cargas interiores detalladas en el presente estudio. / Tesis
|
13 |
Cálculo del caudal de inyección y extracción para la sala de operaciones de un hospital en el departamento de Madre de DiosMoya Natividad, Billy Santiago January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / El documento digital no refiere asesor / Propone un sistema de aire acondicionado y extracción de aire para la sala de operaciones donde se realizan intervenciones quirúrgicas, en el cual se requiere que la presión sea positiva. Este estudio se localiza en el departamento de Madre de Dios, distrito de Tambopata y la finalidad es cumplir la normativa vigente del MINSA y así ofrecer un mejor servicio de calidad para los pacientes. El balance térmico y estudio psicrométrico servirá para el cálculo y la selección de equipos con los cuales se equiparan estos ambientes, por tal razón es uno de los motivos que debe cumplir las normas establecidas para este tipo de aplicaciones del aire acondicionado. Se menciona los métodos de cálculo térmico del sistema de aire acondicionado, donde se indica las condiciones de diseño, las condiciones interiores y exteriores, metodología de cálculo térmico, análisis de los resultados de la carga térmica, generada por diversos factores, esto es para mejorar las condiciones de climatizacion en la sala de operaciones. Se hace referencia a la selección de equipos para el sistema de aire acondicionado y extraccion para la sala de operaciones. / Trabajo de suficiencia profesional
|
14 |
Diseño de un sistema de ventilación forzada para los estacionamientos de un supermercado en la ciudad de LimaPablo Huamani, Sergio January 2018 (has links)
Publicación a texto completo no autorizada por el autor / El documento digital no refiere asesor / Desarrolla la implementación del sistema de ventilación mecánica para la extracción de monóxido en los estacionamientos del supermercado San Luis ubicado en la ciudad de Lima, con el fin de preservar la integridad del personal y de los clientes. El sistema elegido para su funcionamiento consiste en dimensionar y distribuir los conductos y seleccionar los equipos adecuadamente. El aire limpio lo hacemos ingresar a los estacionamientos es a través de los inyectores centrífugos, a la vez los extractores centrífugos direccionan el aire contaminado que hay en los estacionamientos hacia el exterior. Para realizar el diseño de los conductos se consideraron de las normas ASHRAE (American Society of Heating Refrigerating and Air-Conditioning Engineer), Norma Técnica E.M. 030 instalaciones de ventilación que brindan recomendaciones para garantizar el buen funcionamiento del sistema, también se consideraron los conocimientos adquiridos en la supervisión de campo de la ventilación mecánica. Se hizo el calculó del caudal de aire requerido de los estacionamientos, dimensionamientos de los conductos con las velocidades recomendadas y selección de equipos de ventilación, para satisfacer el buen funcionamiento del sistema de extracción de monóxido. Además, se asegura que la concentración de monóxido de carbono por debajo de 35 ppm, en cumplimiento con las normas ASHRAE, y que a su vez cumpla las cinco renovaciones por hora de acuerdo a lo establecido en el reglamento nacional de edificaciones (RNE). / Trabajo de suficiencia profesional
|
15 |
Climatización de un bus interprovincialCuzca Rondon, Jhonn Robert January 2016 (has links)
Implementa un equipo de climatización de aire en el interior de un bus tipo turismo. Realiza el cálculo de las cargas de enfriamiento y calentamiento, tomando en cuenta todos los aspectos que intervienen en las ganancias de calor, siguiendo la norma ASHRAE para el tratamiento de aire y sus aplicaciones. También se explica la utilización y aplicación de las cartas psicométricas con el fin de determinar la potencia que los equipos deben tener para que los mismos trabajen en determinada locación. Posteriormente se indican todos los equipos con la capacidad necesaria para obtener un ambiente de comodidad, así como también el diseño de los ductos, la cantidad de material para su fabricación y el número de boquillas de salida totales necesarios para la distribución de aire tratado térmicamente en el interior del bus. Finalmente se da a conocer los costos involucrados para la implementación de los sistemas de climatización en el bus. / Trabajo de suficiencia profesional
|
Page generated in 0.1109 seconds