• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 2
  • Tagged with
  • 2
  • 2
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Evaluación de la dinámica del agua en suelos con aplicación de enmiendas orgánicas bajo riego por goteo / Evaluation of water dynamics in soils conditioned with organic amendments under drip irrigation

Keller Santander, Karina Lorena January 2012 (has links)
Memoria para optar al título profesional de: Ingeniera Agrónoma Mención: Manejo de Suelos y Aguas / Con el objeto de estudiar el efecto de la estrategia de aplicación de enmiendas orgánicas sobre la generación de discontinuidades del sistema poroso, se caracterizaron las propiedades físicas y la dinámica del agua en un suelo ubicado en la localidad de Amolanas, Provincia de Copiapó, al cual entre los años 2007 y 2009 se le aplicó estiércol de cabra en dosis anuales de 40 Mg ha-1. El suelo en estudio pertenece a la Serie Apacheta, (Typic Haplocambid) de clase textural franco arcillosa sobre arcillosa, el cual se encuentra cultivado hace 8 años con Vitis vinifera cv. Flame Seedless. Las aplicaciones se realizaron en platabandas de 80 cm de ancho y 20 cm de altura en la sobrehilera, estableciendo los tratamientos: T1: Testigo sin aplicación de enmienda, T2: Aplicación de estiércol tapado con suelo, T3: Aplicación de estiércol tapado con restos de poda, T4: Aplicación de estiércol mezclado con suelo. Se midieron propiedades físicas generales (densidad aparente, porosidad total, resistencia a la penetración y retención de agua), por horizonte genético y se caracterizó la dinámica del agua a través de mediciones en terreno con la sonda Diviner, estimándose la conductividad hidráulica en fase no saturada (Kns). La enmienda orgánica promovió la disminución de la densidad aparente, lo que se tradujo en un aumento de la porosidad total y de la retención de agua del suelo. El T3 presentó la mayor proporción de poros gruesos (>50 m) y el mayor contenido de agua aprovechable, mientras que los tratamientos T2 y T3 presentaron la menor resistencia a la penetración hasta los 20 cm de profundidad. Los tratamientos T2 y T3 generaron perfiles de humedecimiento en profundidad más heterogéneos, dado el contacto abrupto entre la zona acondicionada y el suelo no disturbado. La Kns del suelo sigue esta dinámica, favorecida por un alto gradiente en la zona de contacto (20 cm), existiendo patrones de comportamiento característicos para cada tratamiento. Los rangos de tensiones fluctuaron entre 2,1 x 10-6 y 2,0 x 106 kPa asociados a valores de Kns que variaron entre 3,7 x 10-4 y 2,3 x 107 cm d-1, este último valor favorecido por los elevados gradientes que se generan en la interfase entre la aplicación de estiércol y el suelo mineral.
2

Aplicación de fertilizantes foliares para el control del corrimiento del racimo en vid carménère

Mollenhauer Carrasco, Karine Käthe January 2010 (has links)
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniero Agrónomo Mención Enología / El presente ensayo se llevó a cabo con el objetivo de estudiar y evaluar los efectos de las aplicaciones de fertilizantes foliares, cuyos componentes principales son boro, zinc y calcio, en torno al período de floración, sobre el corrimiento del racimo en vid Carménère. El ensayo se realizó en dos viñas del Valle de Colchagua, VI Región, Viña Casa Silva y Viña Caliterra, ambas con presencia severa de corrimiento en años anteriores. Se realizaron 5 tratamientos en Viña Casa Silva y 8 tratamientos en Viña Caliterra, con aspersiones de fertilizantes foliares en tres fechas: dos semanas antes de plena flor, a inicio de flor e inmediatamente post cuaje. Previo a la aplicación de los productos, y a modo de diagnóstico, se realizó un análisis de boro y zinc en láminas en cada localidad. Durante el desarrollo del ensayo se evaluó el largo de los brotes de las plantas testigo en tres ocasiones a partir de dos semanas antes de plena flor. Veinte días después de plena flor se evaluó el índice de compactación de los racimos y, a cosecha, sólidos solubles, el peso de los racimos y la producción por planta. Adicionalmente, se realizó una caracterización de bayas y un análisis del “millarandage”. En ninguno de los lugares del estudio las aplicaciones de fertilizantes foliares solucionó satisfactoriamente el problema del corrimiento. Se hace una descripción de la expresión del problema a nivel de racimos. / This research was carried out with the objective of studying and evaluate the effects of applications of foliar fertilizers, which their main compounds are boro, zinc and calcium, around the blooming period, over the fruit set failure in vine Carménère. The research was carried out in two vineyards located in Colchagua Valley, VIth Region, Viña Casa Silva and Viña Caliterra, both with severe presence of fruit set failure in the past years. 5 treatments were carried out in Viña Casa Silva and 8 treatments in Viña Caliterra, with different foliar fertilizer applications in 3 dates: 2 weeks before blossom, beginning of blossom and immediately after fruit set. Before the application of the products and as a mode of diagnosis, a boro and zinc leaf analysis was carried out in each locality. During the development of the research, the length of the shoots of the control vines was evaluated in three dates. Twenty days after blossom the compacting rate or factor of the bunches was evaluated, and at harvest the soluble solids, weight of the bunches, plant yield, berries were also evaluated and “millarandage”. In none of both places of this research the fertilizer applications solved satisfactorily the problem of the fruit set failure. A description of the problem in bunches was done according to its expression.

Page generated in 0.0693 seconds