Spelling suggestions: "subject:"sino envasado"" "subject:"fino envasado""
1 |
Empaque, la experiencia del rito del vinoGonzález Gómez, Susana January 2012 (has links)
Este proyecto pretende facilitar por medio del empaque la introducción y comprensión
de la cultura del vino, con el fin de aportar con el desafío propuesto por la industria
vitivinícola respecto a incrementar el reconocimiento y valor a su producto a nivel nacional
e internacional.
Este reconocimiento como la misma industria lo ha definido, se logra por medio de la
educación del consumidor en aspectos que tienen relación con la cultura en torno al vino.
La situación problemática desde el diseño se centra en dos puntos
• Deficiencia del empaque en facilitar una experiencia que permitan introducir a la
cultura del vino, entendiendo que la cultura de éste va más allá del propio producto en sí.
• Deficiencia del empaque en aspectos que contribuyan a la diferenciación respecto
a su origen.
El análisis da como resultado un empaque que por medio de una experiencia en torno
al rito, pone en valor la cultura del vino, reforzándola con aspectos que den cuenta de su
origen y con ello diferenciándola
La participación del empaque como instrumento introductor del mundo del vino,
implican un nuevo concepto de uso y significado del elemento, el cual se hace lugar en
el rito.
|
2 |
Caracterización de segmentos de consumidores de vino en sectores populares de Santiago, Chile / Characterization wine consumer segments in popular sectors of Santiago, ChilePailamilla Martínez, María Teresa January 2013 (has links)
Memoria para optar título profesional de Ingeniero Agrónomo Mención Enología / El crecimiento económico del país, la alta competitividad de la industria vitivinícola y las distintas estrategias adoptadas por las empresas nacionales para aumentar el consumo de vinos en la población, han conseguido que, desde hace algunos años, en Chile se observe una evolución positiva en el mercado vitícola nacional, optando a productos de mejor calidad a bajo precio, disponibles en los diversos segmentos de mercado y estratos socioeconómicos del país.
En general, actualmente se conocen las principales características del mercado doméstico, pero sin embargo, es poco lo que se sabe de aquellos segmentos de mercado que pertenecen a los estratos socioeconómicos de nivel más bajo en forma desagregada.
|
Page generated in 0.0636 seconds