• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Hijas del voto preferencial: El voto preferencial y la elección de mujeres en las elecciones congresales extraordinarias 2020

Valles Vasquez, Brissa Elizabeth 07 October 2021 (has links)
El presente trabajo analiza el papel del voto preferencial en la elección de mujeres al Congreso peruano. Generalmente, se considera que los diseños electorales de lista abierta –entre los que se encuentra el voto preferencial– perjudican la representación descriptiva de las mujeres en los parlamentos. En el Perú, la relación entre el voto preferencial y la elección de legisladoras ha sido más ambigua. En ese sentido, este trabajo realiza un análisis comparativo de los resultados reales con voto preferencial con los resultados contrafácticos sin voto preferencial de las elecciones congresales de los años 2011, 2016 y 2020. Así, se encuentra que, a diferencia de los años 2011 y 2016, en las elecciones congresales extraordinarias del año 2020, el voto preferencial permitió que más mujeres resultaran electas. A partir de ello, este trabajo analiza diferentes elementos del sistema electoral para determinar qué factores permitieron que, en las elecciones 2020, el voto preferencial favoreciera a más candidatas mujeres. Finalmente, se encuentra que la simultaneidad de elecciones presidenciales y congresales, la magnitud partidaria y la posición de mujeres en la lista son los principales elementos que, en combinación con el voto preferencial, favorecieron a las candidatas mujeres.

Page generated in 0.0663 seconds