• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Modelo educativo de servicio flexible-tecnológico para niños de tres años- región la Libertad

Guerrero Lopez, Lucrecia Esperanza, Toro Lopez, Maria Patricia January 2021 (has links)
La presente investigación tuvo como objetivo principal conocer el Modelo de Servicio Educativo (MSE) Flexible para niñas y niños de 3 años de ámbito urbano de la región La Libertad. Como objetivos específicos se consideraron describir la gestión administrativa, gestión pedagógica, y gestión de soporte pedagógico y de TIC del modelo. El enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, y tipo descriptivo. Se trabajó con dos muestras: la primera conformada por 10 estudiantes a cargos de las aulas, y la segunda por 40 padres de familia. Para la recolección de los datos se utilizó tanto el análisis documental como la encuesta, ambas realizadas de forma virtual. Como resultados sobre la gestión administrativa se describió los principales actores del modelo, las actividades de cada uno, y que quienes ejercieron el papel de docentes fueron estudiantes de los últimos ciclos de pedagogía. Sobre la gestión pedagógica, se identificaron a las áreas curriculares de comunicación, personal social y psicomotricidad como las que generaron mayores dificultades; además de concluir que el papel de los padres fue mucho más relevante que en la educación regular. La gestión de soporte pedagógico estuvo a cargo de dos acompañantes pedagógicas, cuya labor fue calificada favorablemente por las estudiantes. Sobre el uso de las TIC, la aplicación WhatsApp fue el principal medio de comunicación entre las estudiantes y las familias como con las acompañantes. Finalmente, más de la mitad de los PP.FF. tenían un nivel básico de manejo de herramientas de TIC, mientras que en las estudiantes fue mayormente intermedio.

Page generated in 0.0869 seconds