• Refine Query
  • Source
  • Publication year
  • to
  • Language
  • 1
  • Tagged with
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • 1
  • About
  • The Global ETD Search service is a free service for researchers to find electronic theses and dissertations. This service is provided by the Networked Digital Library of Theses and Dissertations.
    Our metadata is collected from universities around the world. If you manage a university/consortium/country archive and want to be added, details can be found on the NDLTD website.
1

Zonificación de las áreas naturales de uso público según impactos ambientales del uso recreativo : comuna de San José de Maipo, región Metropolitana.

Buscaglia Fuentealba, Aldo January 2006 (has links)
De este modo, para abordar la problemática de la investigación, se desarrollaron distintas etapas dadas por los objetivos planteados. El primer objetivo se aboca a la identificación y catastro de todas las Áreas Naturales de Uso Público en la sección de la comuna que se delimitó como área de estudio, reconociendo cuales de estas presentan un uso recreativo actual y potencial. El segundo objetivo de la investigación, toma las Áreas Naturales de Uso Público con uso recreativo actual y a partir de estas se hace una caracterización de los visitantes que concurren a estas áreas, de manera de dimensionar las magnitudes de los flujos y conocer las características de los visitantes y sus conductas. El tercer objetivo planteado está en relación con la caracterización del medio físico - biótico del área de estudio y la valorización de áreas en cuanto a su fragilidad. También dentro de esta sección de la investigación se realiza una identificación de los impactos negativos al ambiente físico - biótico a causa de la actividad recreativa y su posterior evaluación. El cuarto objetivo caracteriza el espacio social de las localidades pobladas que se encuentran dentro del área de interés, además de la identificación de impactos negativos en el ambiente social a causa del uso recreativo de las áreas naturales de uso público y su correspondiente evaluación. Finalmente se propone una zonificación en la que se hace una integración de las evaluaciones de impactos físico – bióticos y sociales, de manera de agrupar las zonas en cuanto a sus distintos niveles de impacto ambiental.

Page generated in 0.0636 seconds